Suscribirme

Arcos de libertad: recibieron el vuelo de Aerolíneas Argentinas en el Pucú con anillos de agua

Con el camión de bomberos del aeropuerto "El Pucú" recibieron, después de un año y medio, al primer avión de Aerolíneas Argentinas que reanuda el servicio de cabotaje.

Locales18/08/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta

Después de un año y cinco meses regresan los vuelos de Aerolíneas ArgentinasIncreíble pero real: Formosa era la única provincia que no tenía servicios de transporte

Cerca de las 18 horas de este martes, aterrizó en el aeropuerto "El Pucú", el Embraer E190 con capacidad para 96 pasajeros de Aerolíneas Argentinas que vuelve a reanudar los servicios de cabotaje Formosa - Buenos Aires después de un año y medio de restricciones irracionales por parte del gobierno de Gildo Insfrán.

El domingo pasado se reactivó el transporte de pasajeros de media y larga distancia con protocolos, en ambos casos, de pcr negativo previo, un test rápido en las terminales, tanto aérea como terrestre, declaración jurada y la firma de una aceptación de hisopados del quinto y décimo día para control.

Sin embargo, más allá de lo que podría considerarse como rutinario para trabajadores de la aerolínea, para los ciudadanos de Formosa, que sufrieron imposiciones que constituyeron hasta violaciones a los Derechos Humanos, violaciones ciudadanas al afectar la libertad ambulatoria, significaba la vuelta lentamente al imperio de la Constitución Nacional, en una provincia que parece otro país con leyes propias.

Los aplausos de los pasajeros que esperaban y de aquellos que llegaban en el Embraer de Aerolíneas Argentinas fue acompañado de algo muy particular que consistió en un arco de agua, generado por la autobomba de los bomberos del aeropuerto.

Este protocolo se realiza en ocasiones muy especiales, una es cuando la aeronave realiza su último vuelo y un comandante pasa a retiro y consiste en dos chorros de agua (en este caso hubo uno solo) pero que asemejan dos espadas similares a las paradas militares que saludaban a sus oficiales.

Otra es cuando una aerolínea abre una ruta nueva y el avión aterriza por primera vez en un lugar, donde los bomberos provocan el arco de agua, ante un feliz aterrizaje y un buen augurio.

Esta vez los arcos de agua de bienvenida en el aeropuerto de Formosa, también celebran las luchas de una Formosa Libre, sin imposiciones violatorias de los derechos constitucionales por parte del gobierno de Insfrán y que seguramente también utilizarán los funcionarios de gobierno que impidieron durante un año y medio que cualquier formoseño pudiera entrar y salir de su provincia.

Te puede interesar
1439301w712h464c

Más que Stalin, más que Mao, más que la vergüenza

Redacción
Locales18/07/2025

Con tres décadas ininterrumpidas al frente de la provincia, Gildo Insfrán supera en permanencia a Stalin, iguala a Ortega y sigue ampliando su récord con el aval de una democracia amañada, una oposición neutralizada y una población rehén de la dependencia estatal. Formosa es un experimento de eternidad política en el corazón del país.

elvira

“Formosa Investiga” expuso el abandono del PAMI y obligó a Brizuela a moverse

leonardo fernández acosta
Locales16/07/2025

Mientras Brizuela hace campaña y promete contratos a empresas que nunca paga, los abuelos se pudren en sus camas. Literalmente. Elvira tiene úlceras profundas en la espalda y necesita atención diaria. Pero en el PAMI Formosa no hay gestión, solo abandono, impunidad y funcionarios que se mueven recién cuando la version radial de Formosa Investiga los deja en evidencia.

Lo más visto
brizue okj

Formosa Investiga pide explicaciones al PAMI: una clínica nueva, millones en juego y muchas sospechas

leonardo fernández acosta
Locales14/07/2025

En una nueva muestra del valor del periodismo de investigación en una provincia donde el poder se esconde detrás del silencio y la impunidad, el portal Formosa Investiga, dirigido por el licenciado en Comunicación Social (UNLP) César Leonardo Fernández Acosta, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al titular del PAMI Formosa, Héctor Brizuela.

1439301w712h464c

Más que Stalin, más que Mao, más que la vergüenza

Redacción
Locales18/07/2025

Con tres décadas ininterrumpidas al frente de la provincia, Gildo Insfrán supera en permanencia a Stalin, iguala a Ortega y sigue ampliando su récord con el aval de una democracia amañada, una oposición neutralizada y una población rehén de la dependencia estatal. Formosa es un experimento de eternidad política en el corazón del país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email