Suscribirme

Arcos de libertad: recibieron el vuelo de Aerolíneas Argentinas en el Pucú con anillos de agua

Con el camión de bomberos del aeropuerto "El Pucú" recibieron, después de un año y medio, al primer avión de Aerolíneas Argentinas que reanuda el servicio de cabotaje.

Locales18 de agosto de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta

Después de un año y cinco meses regresan los vuelos de Aerolíneas ArgentinasIncreíble pero real: Formosa era la única provincia que no tenía servicios de transporte

Cerca de las 18 horas de este martes, aterrizó en el aeropuerto "El Pucú", el Embraer E190 con capacidad para 96 pasajeros de Aerolíneas Argentinas que vuelve a reanudar los servicios de cabotaje Formosa - Buenos Aires después de un año y medio de restricciones irracionales por parte del gobierno de Gildo Insfrán.

El domingo pasado se reactivó el transporte de pasajeros de media y larga distancia con protocolos, en ambos casos, de pcr negativo previo, un test rápido en las terminales, tanto aérea como terrestre, declaración jurada y la firma de una aceptación de hisopados del quinto y décimo día para control.

Sin embargo, más allá de lo que podría considerarse como rutinario para trabajadores de la aerolínea, para los ciudadanos de Formosa, que sufrieron imposiciones que constituyeron hasta violaciones a los Derechos Humanos, violaciones ciudadanas al afectar la libertad ambulatoria, significaba la vuelta lentamente al imperio de la Constitución Nacional, en una provincia que parece otro país con leyes propias.

Los aplausos de los pasajeros que esperaban y de aquellos que llegaban en el Embraer de Aerolíneas Argentinas fue acompañado de algo muy particular que consistió en un arco de agua, generado por la autobomba de los bomberos del aeropuerto.

Este protocolo se realiza en ocasiones muy especiales, una es cuando la aeronave realiza su último vuelo y un comandante pasa a retiro y consiste en dos chorros de agua (en este caso hubo uno solo) pero que asemejan dos espadas similares a las paradas militares que saludaban a sus oficiales.

Otra es cuando una aerolínea abre una ruta nueva y el avión aterriza por primera vez en un lugar, donde los bomberos provocan el arco de agua, ante un feliz aterrizaje y un buen augurio.

Esta vez los arcos de agua de bienvenida en el aeropuerto de Formosa, también celebran las luchas de una Formosa Libre, sin imposiciones violatorias de los derechos constitucionales por parte del gobierno de Insfrán y que seguramente también utilizarán los funcionarios de gobierno que impidieron durante un año y medio que cualquier formoseño pudiera entrar y salir de su provincia.

Te puede interesar
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email