Suscribirme

Anteojos para todos y todas: Gendarmería secuestró casi 13 millones de pesos en anteojos para sol

Gendarmería Nacional, que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación, en un operativo de Control de Ruta, realizó la incautación de 13800 anteojos de sol de diversas marcas y modelos.

Locales24 de agosto de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
procedimiento2
Los anteojos iban en un servicio de paquetería y encomienda en 14 bultos

Los efectivos dependientes del Escuadrón 15 “Bajo Paraguay”, lograron incautar mercaderías de origen extranjero sin el aval aduanero correspondiente, con la utilización de una herramienta tecnológica dispuesto al servicio de la Fuerza federal, reforzando el excelente accionar del personal uniformado; tratándose de un Scanner de última generación.

procedimiento

El hecho ocurrió el pasado 21 del  mes en curso cuando el personal apostado procedió al control físico y documentológico de un transporte de paquetería y encomienda, el cual pretendía egresar de nuestra provincia, constatando la presencia de tres encomiendas que por su peso, tamaño y dimensiones hacen presumir que podrían tratarse de mercadería en infracción. Se contabilizó un total de 14 bultos.

procedimiento1

En consecuencia, los mencionados bultos fueron expuestos al Scanner, observando que se trataba de gran cantidad de mercadería de origen extranjero. Ante la presencia de testigos hábiles se procedió a la interdicción de las mismas y su posterior apertura, hallando en su interior más de 13.000 anteojos de sol, valuados en $12.420.000.

Se dio intervención al magistrado en turno, quien ordenó la incautación de la mercadería a disposición de AFIP delegación “Formosa” y se realicen las actuaciones de rigor correspondientes.

Te puede interesar
mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email