
Casa de herrero cuchillo de palo: duro con los Tours de compras de afuera
La policía de la provincia de Formosa secuestró más de 30 millones de pesos en mercadería en el control de Villa del Carmen en colectivos que iban a Corrientes.
La policía de la provincia de Formosa secuestró más de 30 millones de pesos en mercadería en el control de Villa del Carmen en colectivos que iban a Corrientes.
Las pesquisas, orientadas por Fiscalía Federal N° 1, permitieron constatar los roles específicos que cumplían cada miembro y el despliegue criminal, el cual consistía en que los conductores (encargados de trasladar los vehículos) al momento de pasar por las distintas urbes del país intercambiaban las patentes para evitar ser identificados.
En Formosa se registran maniobras para pasar medias reses enteras al país vecino de manera ilegal; los factores que impulsan, según afirman, un fenómeno en crecimiento
Allanaron una casa en Clorinda para secuestrar neumáticos para camiones de procedencia china.
En Corrientes las ventas crecieron 25%, y en las demás provincias del NEA, Misiones registró ventas 31,3% mayores al año 2020, Chaco 23,3% y Formosa 10,2%.
En la costanera de la ciudad de Clorinda, reina la anarquía por las fiestas y todo el mundo pasa por donde quiere. Mientras en los pasos legales los requisitos son infernales.
Los límites de la provincia con la república del Paraguay son virtualmente un colador y hay más de 500 kilómetros en toda la provincia sin los recursos humanos o logísticos para controlarlos.
En un operativo de Gendarmería Nacional, detuvieron sobre la Ruta N° 1 a una camioneta Wolkswagen Saveiro, que transportaba cigarrillos de contrabando. El chofer sería el ex jefe de la Comisaría de Misión Laishí.
Gendarmería Nacional, que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación, en un operativo de Control de Ruta, realizó la incautación de 13800 anteojos de sol de diversas marcas y modelos.
La sucursal del Banco Nación sucursal calle Fontana, cerró las puertas antes del horario de las 11:45 y a pesar del ruego de los familiares de un abuelo de 92 años en silla de ruedas, ni los policías ni la empleada que se presentó como gerente le permitieron pasar.
El oficialismo apela a la falta absoluta de educación y cultura al promover una serie de insultos misóginos contra la diputada provincial, Gabriela Neme, a través del analfabeto funcional, Juan Carlos Mereles.
En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.
El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.
"Lo del celular es de campeón mundial. Copiar un acta delante del comerciante al que supuestamente van a infraccionar desde un celular no tiene antecedentes" relató el titular del comercio.