Suscribirme

La operación K de la diputada gildista, Graciela Parola y el operador de CFK, Rodolfo Tailhade se cae a pedazos

El postulante a diputado nacional y ex juez Fernando Carbajal dijo que “carece de seriedad” la denuncia en su contra del ex director de la AFI y operador judicial de Cristina Kirchner, Rodolfo Tailhade.

Locales04/09/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Fernando
El postulante a diputado nacional y ex juez Fernando Carbajal dijo que “carece de seriedad” la denuncia

Desbarataron una operación de los diputados K Graciela Parola y Rodolfo Tailhade contra el ex juez federal de Formosa y cabeza de lista de Juntos por el Cambio en Formosa, Fernando Carbajal, por la supuesta autorización a tres personas de regresar a ese distrito a pesar de que estaban contagiados de coronavirus.


Tailhade, uno de los operadores judiciales de la vicepresidenta Cristina Kirchner con récord de denuncias rechazadas o archivadas, hizo la denuncia contra Carbajal ante el Consejo de la Magistratura de la Nación y fue difundida por medios K.


Consultado por el portal Clarin,  Carbajal dijo que “la denuncia carece de toda seriedad desde el punto de vista que se lo mire”.


Primero “todas mis decisiones en este caso fueron confirmadas por la cámara federal de Resistencia. Y los criterios jurídicos reafirmados por Casación Penal y la Corte en un conocido amparo”, dijo.


Segundo, “la denuncia contiene una serie de falsedades. En todos los casos, las resoluciones confirmaban que se debían cumplir los reglamentos sanitarios” para el ingreso de formoseños enfermos a su provincia.
“Pero además hay algo peor. Si una persona estaba enferma, por supuesto que tenía derecho a ingresar a la provincia”, resaltó.


“Sostener lo contrario como hace Tailhade es volver a la Edad Media donde los sanos quedaban en ciudades amuralladas y se dejaba a los enfermos afuera para que se mueran sin atención médica”, añadió el ex juez.
Luego Carbajal resaltó que “una persona enferma tenía derecho, tomando todos los recaudos, a reingresar a la provincia”.


“Esta denuncia es parte de una serie de operaciones del gobierno de Insfrán e incluye difamaciones que no voy a contestar” destacó el candidato de Juntos por el Cambio.


La estricta política sanitaria de Insfrán –que incluyó lugares de reclusión obligatorios- fue denunciada por la oposición ante la Corte y organismos internacionales.


Por ejemplo, la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, se refirió mediante una comunicación oficial a la preocupación del organismo por las denuncias de violaciones a los derechos humanos cometidas durante la implementación de las medidas para mitigar la pandemia en Formosa.


Según la denuncia de Tailhade –uno de los diputados que participó del Operativo Puf contra la causa de los Cuadernos de las coimas-, Carbajal “permitió que tres personas regresaran a la provincia aun teniendo la confirmación de que eran positivas de Covid-19, como así también, declaró inconstitucional el Programa de Ingreso Ordenado y Administrado de personas que buscaba evitar el aumento de casos y el ingreso de nuevas variantes”.


Además, ex director de Contrainteligencia de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) afirmó que los denunciantes señalan que el exjuez y ahora candidato de Juntos “dio lugar a varios hábeas corpus de ingreso a Formosa presentados en su mayoría por abogados del partido por el que hoy es candidato”.


Al respecto, Tailhade señaló: “Cuando Fernando Carbajal estaba a cargo del Juzgado Federal Nº 2 de Formosa formó parte de una maniobra compuesta por varios factores que buscaba atacar la política sanitaria del Gobierno provincial”.


Según explicó, esa denuncia comenzó a tramitarse en el Consejo de la Magistratura, pero “quedó indefinida” a partir de que Carbajal renunció a la subrogancia y asume este rol de precandidato a diputado nacional.

Te puede interesar
1439301w712h464c

Más que Stalin, más que Mao, más que la vergüenza

Redacción
Locales18/07/2025

Con tres décadas ininterrumpidas al frente de la provincia, Gildo Insfrán supera en permanencia a Stalin, iguala a Ortega y sigue ampliando su récord con el aval de una democracia amañada, una oposición neutralizada y una población rehén de la dependencia estatal. Formosa es un experimento de eternidad política en el corazón del país.

elvira

“Formosa Investiga” expuso el abandono del PAMI y obligó a Brizuela a moverse

leonardo fernández acosta
Locales16/07/2025

Mientras Brizuela hace campaña y promete contratos a empresas que nunca paga, los abuelos se pudren en sus camas. Literalmente. Elvira tiene úlceras profundas en la espalda y necesita atención diaria. Pero en el PAMI Formosa no hay gestión, solo abandono, impunidad y funcionarios que se mueven recién cuando la version radial de Formosa Investiga los deja en evidencia.

Lo más visto
brizue okj

Formosa Investiga pide explicaciones al PAMI: una clínica nueva, millones en juego y muchas sospechas

leonardo fernández acosta
Locales14/07/2025

En una nueva muestra del valor del periodismo de investigación en una provincia donde el poder se esconde detrás del silencio y la impunidad, el portal Formosa Investiga, dirigido por el licenciado en Comunicación Social (UNLP) César Leonardo Fernández Acosta, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al titular del PAMI Formosa, Héctor Brizuela.

1439301w712h464c

Más que Stalin, más que Mao, más que la vergüenza

Redacción
Locales18/07/2025

Con tres décadas ininterrumpidas al frente de la provincia, Gildo Insfrán supera en permanencia a Stalin, iguala a Ortega y sigue ampliando su récord con el aval de una democracia amañada, una oposición neutralizada y una población rehén de la dependencia estatal. Formosa es un experimento de eternidad política en el corazón del país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email