h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Carbajal: “Tenemos que ser conocidos por la calidad de nuestros productos y no por los bandidos que nos gobiernan”

“En esta elección esta en juego el futuro de la provincia. Si ganan se vienen más restricciones, más perdidas de derechos, menos libertades, mas abuso de poder, más policía. Esto nos depara el destino si no hacemos las cosas bien” aseguró.

Locales06/09/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Fernando OK
El pre candidato por el Frente Juntos por Formosa Libre, Fernando Carbajal, estuvo en el Barrio Villa del Carmen reunido con los vecinos.

El pre candidato por el Frente Juntos por Formosa Libre, Fernando Carbajal, estuvo en el Barrio Villa del Carmen reunido con los vecinos.


“Lo que pasó con la pandemia, nos mostro como la política, tanto nacional como provincial, tiene la capacidad de hacernos mucho daño” explicó. 


Dijo también que nos enteramos que mientras los argentinos estaban encerrados en sus casas, “Ellos estaban haciendo grandes fiestas en la casa de gobierno, dejandonos en claro que había poco de medidas sanitarias y mucho de controlarnos a los ciudadanos”.


Carbajal dijo que el gobierno provincial hizo todo mal, “Va a costar mucho algo bueno que hayan hecho durante la pandemia. No vamos a hablar de las vacunas que tampoco consiguieron y hasta ahora los que han tenido la primera dosis de la vacuna rusa, no tienen ni perspectiva de tener la segunda dosis”.


El candidato lamentó que no tener la posibilidad de la segunda dosis es estar expuesto a enfermarse.


“La única obligación que tenía el gobierno era cuidarnos y la vacuna era la única solución real para curarnos pero como no consiguieron la vacuna y hicieron cosas poco claras con un fundamentalismo ideológico, a nosotros nos tenían encerrados en todos los sentidos. En nuestras casas, no nos dejaban trabajar, hacer una changa, no dejaban ingresar mercadería en algunas localidades. Hoy estuve en Palo Santo y una de la rutas sigue clausurado. Una sola entrada controlada por un policía, si te quejás te mandan un policía”.


Dijo luego que Chaco y Corrientes hicieron lo mismo, tomaron algunas medidas restrictivas pero después hicieron un hospital de campaña  para enfermos de COVID 19. Acá crearon cárceles y promovían el contagio en los centros. Destruyeron lo que quedaba del aparato productivo de la provincia y a los comerciantes”.


Agregó que afectaron mucho más a los más pequeños: “El que tiene un almacén no tiene espaldas para aguantar. No nos dejaban salir y no nos dejaban entrar, otra locura injustificada. No había ninguna razón para prohibirle a los formoseños volver a sus casas pero todo esto sucedió porque tenemos un gobierno que no escucha a sus ciudadanos, que no ve lo que le pasa a sus ciudadanos. Todos los días hablan y hablan y no hacen nada útil por la gente”.


Reflexionó que estas elecciones son para ponerles freno, “Durante la pandemia hubo una oposición trabajando para ponerle límites al gobierno”.


“Nosotros tenemos los votos nos contestaban desde el gobierno”, entonces en esta elección esta en juego el futuro de la provincia. Si ganan se vienen más restricciones, más perdidas de derechos, menos libertades, mas abuso de poder, más policía. Esto nos depara el destino si no hacemos las cosas bien” aseguró.


Dijo Carbajal, “Queremos construir una Formosa diferente a la que tenemos, queremos una Formosa libre, donde podamos entrar y salir. Formosa es una provincia maravillosa, tenemos todo para estar bien, tenemos riqueza cultural, tenemos tierra de buena calidad, agua en abundancia, una sociedad trabajadora, universidades, una sistema educativo que hay que recupera pero también tenemos el peor gobierno de la Argentina”.


Finalmente declaró que: “Tenemos que ser conocidos por la calidad de nuestros productos y no por los bandidos que nos gobiernan”.

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email