Suscribirme

Intentaron coimear a gendarmes para pasar 500 cueros y pieles de Laguna Blanca

La carga, valuada en 1.720.000 pesos argentinos, era trasladada en un camión con acoplado, el cual circulaba hacia un paso no habilitado junto a una camioneta que actuaba de “puntero”. Asimismo, uno de los conductores ofreció dinero a los gendarmes para evitar el control y continuar con el viaje.

Interior10 de septiembre de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Formosa contrabando y cohecho (3)
Intentaban pasar casi 2 millones de pesos en cueros y pieles

Este viernes, efectivos dependientes del Escuadrón 16 “Clorinda”, mientras efectuaban patrullajes en la barrera de contención hídrica, detuvieron la marcha de un camión con semirremolque que transportaba 500 cueros y pieles brutas procedentes de la ciudad formoseña de Laguna Blanca con destino final la localidad de La Banda, provincia de Santiago del Estero.

Seguidamente, los uniformados procedieron a inspeccionar un vehículo marca Toyota Hilux que guiaba al transporte de carga, cuyo conductor de nacionalidad paraguaya ofreció dinero al personal de la Fuerza a fines de que permitiera continuar al camión con su itinerario, el cual fue rechazado de manera inmediata por los funcionarios. 

Ante esta situación, los gendarmes dieron intervención al Juzgado Federal y Fiscalía Federal N° 2 de Formosa, quienes orientaron la detención de los conductores involucrados, como así también el secuestro de los vehículos y la mercadería por contrabando en grado de tentativa en  infracción a la Ley N° 22.415 “Código Aduanero”. Además, el ciudadano que conducía la camioneta quedó imputado por tentativa de cohecho (Artículo 258 del Código Penal Argentino).

Formosa contrabando y cohecho (1)

Te puede interesar
elco

Concejales suspendidos en El Colorado: no es lo mismo la libertad de expresión que una denuncia penal

leonardo fernández acosta
Interior13 de diciembre de 2024

Cuando un legislador es sancionado por sus opiniones, especialmente si estas versan sobre cuestiones como la corrupción, se abre el debate sobre la libertad de expresión y el autoritarismo o la censura pero no es el mismo caso que un legislador suspendido por supuestos hechos de violencia de género planteados en primera instancia en el Tribunal de Familia y ahora en la fiscalia como denuncia penal ( exp 551/24) .

Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email