h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

El gaucho del rebenque fácil y el corazón flojo: Brignole, valiente con mujeres de la oposición, cobarde cuando aparece el Ejército

El intendente Mario Brignole juega al macho montado con rebenque en mano para amedrentar a la oposición, pero tiembla de miedo cuando el Ejército anuncia maniobras en su camping. Gaucho para agredir mujeres, pero cobarde cuando no controla los uniformes. La síntesis perfecta del modelo formoseño: bravuconería para los débiles, sumisión ante el poder real.

Interior29/05/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
501917460_18328590019207717_2796745022387591122_n
Brignole, montado y desbocado, lanza insultos y rebenques contra una diputada electa, mientras su patota aplaude: el modelo formoseño en estado puro.

En un espectáculo más digno del siglo XIX que del año 2025, el intendente de El Colorado, Mario Brignole, se convirtió en el protagonista de una escena tan absurda como peligrosa: montado a caballo, agitando el rebenque y rodeado de empleados municipales disfrazados de gauchos, arremetió contra el senador nacional Francisco Paoltroni y la diputada Agostina Villaggi, quienes realizaban una actividad de campaña en su localidad también montados a caballo y con la resolución de la inconstitucionalidad de la reelección indefinida para entregarsela al intendente.

501537564_18328590064207717_9014782732548094668_n

Lo que debió ser un ejercicio democrático, la entrega de una nota en el edificio municipal, se transformó en un lamentable acto de violencia simbólica y verbal. Brignole, con una actitud provocadora y agresiva, no solo impidió el acceso de los legisladores sino que les lanzó insultos misóginos y homofóbicos: a Villaggi le espetó "andá con tu macho que allá se va" y a Paoltroni lo tildó de "contrabandista" mientras le lanzaba el caballo encima.

La escena del intendente habría sido una más de tantas a las cuales tiene acostumbrados a todos los formoseños donde el absurdo y el ridículo, demuestran la impunidad con la que se manifiesta dueño de la "cosa pública". No hay decoro, no hay institucionalidad, solo hay un payaso violento que se escuda tras una patota de empleados estatales para evitar el disenso. El Colorado dentro del feudo de Formosa es la copia berreta del feudo de Insfrán, amedrentando con rebenques al aire cualquier tipo de disenso.

La escena, tan grotesca como ilustrativa, expone con claridad el ADN del modelo formoseño: autoritarismo, violencia institucional, uso partidario de los recursos públicos y un machismo ramplón que se viste de tradición gauchesca para ocultar su esencia patotera.

Ahora de gaucho, antes de ratón asustado

Brignole, con una actitud muy distinta, demostró que el gaucho patotero puede mutar en un intendente miedoso que demostró su paranoia hace semanas cuando un camión del Ejército fue anticipado en el camping municipal y salió despavorido a denunciar una “invasión” y la vuelta de la dictadura militar, ahora "el macho disfrazado" se despacha con una demostración de poder de escenografía teatral pero consecuencias gravísimas para la convivencia democrática.

Todo esto, en una provincia donde este intendente es millonario, su familia gobierna como una dinastía, los hijos ocupan bancas en el concejo deliberante, las esposas rotan cargos y la obra pública es un kiosco familiar. Mientras tanto, la ciudadanía permanece rehén de funcionarios que usan el Estado como propio y el insulto como argumento.

Lo ocurrido en El Colorado no es una anécdota: es una postal de la Formosa real. La que Gildo Insfrán intenta maquillar con discursos de justicia social mientras sus subordinados reparten miedo, impunidad y violencia. Y lo hacen a caballo. Porque cuando la democracia es débil, el autoritarismo no necesita excusas: solo un rebenque y un micrófono.

Te puede interesar
elco

Concejales suspendidos en El Colorado: no es lo mismo la libertad de expresión que una denuncia penal

leonardo fernández acosta
Interior13/12/2024

Cuando un legislador es sancionado por sus opiniones, especialmente si estas versan sobre cuestiones como la corrupción, se abre el debate sobre la libertad de expresión y el autoritarismo o la censura pero no es el mismo caso que un legislador suspendido por supuestos hechos de violencia de género planteados en primera instancia en el Tribunal de Familia y ahora en la fiscalia como denuncia penal ( exp 551/24) .

Lo más visto
mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email