h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Negociaciones trabadas: la UCR ofrece dos lugares a diputados provinciales, Neme pidió tres lugares. Dirigentes nacionales piden renunciamientos

En razón de los porcentajes de votos, 60% y 40% en los dos frentes, el planteo por parte de la Concejal es que le corresponden de siete bancas, por lo menos el 40% o sea 3 bancas y 4 para el Frente Juntos por Formosa Libre, el 60%.

Locales24/09/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
radicales
La convención de la UCR decidió ofrecer dos lugares en la lista de diputados provinciales al Frente "Estamos con Vos"

Sobre el fin de semana y después de una reunión de autoridades de la UCR para definir el Frente conjunto con  “Estamos con Vos” de la Dra. Gabriela Neme, la negociación quedó trabada ante la decisión del sector del Dr. Fernando Carbajal que le ofreció solo dos bancas en la lista a diputados provinciales.


La Dra. Gabriela Neme negociaba por tres bancas, debido a los porcentajes que se desprenden de la cantidad de votos obtenidos por cada uno de los candidatos en las PASO. Unos 60 mil votos y los otros 90 mil votos.
En la negociación también mediaron la diputada nacional por la Coalición Cívica, Mónica Frade y la presidente del PRO, Patricia Bullrich.


Frade pidió renunciamientos al candidato, Fernando Carbajal en su Twitter.


Sin embargo ante el desacuerdo de un sector de la UCR, dirigentes del interior y varios referentes, la oferta se  cerró en dos lugares a diputados provinciales para el Frente “Estamos con Vos” y cinco para el Frente Juntos por Formosa Libre. En razón de los porcentajes de votos, 60% y 40% en los dos frentes, el planteo por parte de la Concejal es que le corresponden de siete bancas, por lo menos el 40% o sea 3 bancas y 4 para el Frente Juntos por Formosa Libre, el 60%.


Pero la negativa por parte de militantes de la UCR del interior y de capital, determinó que la oferta sea de dos lugares en la lista de diputados provinciales y disponer de cinco lugares para sus candidatos.


Desde la Convención de la UCR emitieron un comunicado que dice: “La mesa de diálogo de la Convención, ratifica la voluntad de la UCR y del frente por Formosa Libre, a favor de un proyecto ganador en el que los espacios que hoy integramos la oposición, podamos unificar nuestra propuesta, no solo en el marco de coincidencias programáticas, sino también en una oferta electoral común”. 


Agregaron que: “Lo hemos hecho antes de las PASO ofreciendo al espacio que lidera la concejal Gabriela Neme, integrando la lista de diputados provinciales encabezando la misma o mediante la participación en las PASO para dirimir quien debía ser el candidato o la candidata que represente al Frente, pero lamentablemente esa opción fue rechazada y no se pudo concretar en aquella oportunidad”. 


Dijeron además que: “El resultado de las elecciones de las PASO fueron mas que un mensaje, -para el gobierno por supuesto- pero fundamentalmente para la oposición. Representó la esperanza de un pueblo, indicando cual es el camino. La pandemia fue una puerta dolorosa pero mostró lo peor de un gobierno y consolidó la idea de que los formoseños nos merecemos una Formosa mejor, donde se respete la libertad y los derechos de todos: donde tengamos justicia, salud, educación y se trabaje por el desarrollo y el bien común. Lo podemos hacer, uniendo nuestras fuerzas. La misma noche en que se conocieron los resultados de las PASO y se confirmó que nuestro candidato FERNANDO CARBAJAL resulto el candidato opositor con mejor performance electoral, él mismo expreso un gesto de apertura, invitando a las demás fuerzas a construir un camino juntos; y la respuesta luego de algunas idas y vueltas se materializó en una reunión donde se comenzaron a tender puentes". 


Finalmente expresaron que: "En esa idea y con ese compromiso, quedan en segundo plano las mezquindades y ofrecimos a la concejal Neme que encabece la lista de diputados provinciales, como síntesis de aquel mensaje del 12 de septiembre. Fernando Carbajal en la lista de diputados nacionales y Gabriela Neme, primera en la lista de diputados, con una integración equilibrada de los espacios que componen el arco político de la oposición, juntos, con la idea firme de ganar las elecciones, pero fundamentalmente construir el proyecto político para gobernar Formosa en el 2023. Ello no implica limitar el derecho de participación de otras opciones del Frente Amplio formoseño.  No hay espacio para las especulaciones, la sociedad necesita hoy mas que nunca, que aquel mensaje de esperanza se transforme en acciones concretas, actuar con grandeza, humildad, apertura y visión de futuro. Tenemos confianza que la respuesta y el resultado de esta apertura estará a la altura de las circunstancias".

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email