h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Negociaciones trabadas: la UCR ofrece dos lugares a diputados provinciales, Neme pidió tres lugares. Dirigentes nacionales piden renunciamientos

En razón de los porcentajes de votos, 60% y 40% en los dos frentes, el planteo por parte de la Concejal es que le corresponden de siete bancas, por lo menos el 40% o sea 3 bancas y 4 para el Frente Juntos por Formosa Libre, el 60%.

Locales24/09/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
radicales
La convención de la UCR decidió ofrecer dos lugares en la lista de diputados provinciales al Frente "Estamos con Vos"

Sobre el fin de semana y después de una reunión de autoridades de la UCR para definir el Frente conjunto con  “Estamos con Vos” de la Dra. Gabriela Neme, la negociación quedó trabada ante la decisión del sector del Dr. Fernando Carbajal que le ofreció solo dos bancas en la lista a diputados provinciales.


La Dra. Gabriela Neme negociaba por tres bancas, debido a los porcentajes que se desprenden de la cantidad de votos obtenidos por cada uno de los candidatos en las PASO. Unos 60 mil votos y los otros 90 mil votos.
En la negociación también mediaron la diputada nacional por la Coalición Cívica, Mónica Frade y la presidente del PRO, Patricia Bullrich.


Frade pidió renunciamientos al candidato, Fernando Carbajal en su Twitter.


Sin embargo ante el desacuerdo de un sector de la UCR, dirigentes del interior y varios referentes, la oferta se  cerró en dos lugares a diputados provinciales para el Frente “Estamos con Vos” y cinco para el Frente Juntos por Formosa Libre. En razón de los porcentajes de votos, 60% y 40% en los dos frentes, el planteo por parte de la Concejal es que le corresponden de siete bancas, por lo menos el 40% o sea 3 bancas y 4 para el Frente Juntos por Formosa Libre, el 60%.


Pero la negativa por parte de militantes de la UCR del interior y de capital, determinó que la oferta sea de dos lugares en la lista de diputados provinciales y disponer de cinco lugares para sus candidatos.


Desde la Convención de la UCR emitieron un comunicado que dice: “La mesa de diálogo de la Convención, ratifica la voluntad de la UCR y del frente por Formosa Libre, a favor de un proyecto ganador en el que los espacios que hoy integramos la oposición, podamos unificar nuestra propuesta, no solo en el marco de coincidencias programáticas, sino también en una oferta electoral común”. 


Agregaron que: “Lo hemos hecho antes de las PASO ofreciendo al espacio que lidera la concejal Gabriela Neme, integrando la lista de diputados provinciales encabezando la misma o mediante la participación en las PASO para dirimir quien debía ser el candidato o la candidata que represente al Frente, pero lamentablemente esa opción fue rechazada y no se pudo concretar en aquella oportunidad”. 


Dijeron además que: “El resultado de las elecciones de las PASO fueron mas que un mensaje, -para el gobierno por supuesto- pero fundamentalmente para la oposición. Representó la esperanza de un pueblo, indicando cual es el camino. La pandemia fue una puerta dolorosa pero mostró lo peor de un gobierno y consolidó la idea de que los formoseños nos merecemos una Formosa mejor, donde se respete la libertad y los derechos de todos: donde tengamos justicia, salud, educación y se trabaje por el desarrollo y el bien común. Lo podemos hacer, uniendo nuestras fuerzas. La misma noche en que se conocieron los resultados de las PASO y se confirmó que nuestro candidato FERNANDO CARBAJAL resulto el candidato opositor con mejor performance electoral, él mismo expreso un gesto de apertura, invitando a las demás fuerzas a construir un camino juntos; y la respuesta luego de algunas idas y vueltas se materializó en una reunión donde se comenzaron a tender puentes". 


Finalmente expresaron que: "En esa idea y con ese compromiso, quedan en segundo plano las mezquindades y ofrecimos a la concejal Neme que encabece la lista de diputados provinciales, como síntesis de aquel mensaje del 12 de septiembre. Fernando Carbajal en la lista de diputados nacionales y Gabriela Neme, primera en la lista de diputados, con una integración equilibrada de los espacios que componen el arco político de la oposición, juntos, con la idea firme de ganar las elecciones, pero fundamentalmente construir el proyecto político para gobernar Formosa en el 2023. Ello no implica limitar el derecho de participación de otras opciones del Frente Amplio formoseño.  No hay espacio para las especulaciones, la sociedad necesita hoy mas que nunca, que aquel mensaje de esperanza se transforme en acciones concretas, actuar con grandeza, humildad, apertura y visión de futuro. Tenemos confianza que la respuesta y el resultado de esta apertura estará a la altura de las circunstancias".

Te puede interesar
DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email