h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La curiosa declaración jurada del diputado nacional, Ramiro Fernández Patri

La declaración jurada de los funcionarios del gobierno de Insfrán y el propio gobernador es un lujo prohibido para los ciudadanos pero la información pública sin embargo rige para cargos nacionales. Conozca la del candidato del Frente de Todos en el último año.

Locales30/09/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
rami
En el último año el diputado paso de tener en bienes y efectivo de casi dos millones a seis millones

Los diputados nacionales que integran la Cámara Baja del Congreso de la Nación, están obligados a presentar una declaración jurada al inicio de su mandato y de manera anual durante el ejercicio de la función. Es así que funcionarios que durante años no presentaron este documento obligatorio a nivel provincial, cuando pasan de ejercer un cargo provincial durante años en la más absoluta oscuridad patrimonial, tienen que acostumbrase a declarar sus bienes y la evolución de sus ingresos.

Ramiro Fernández Patri, candidato a diputado nacional, en la última declaración jurada presentada del año 2020 (no se conoce que haya presentado la del 2021) tiene una evolución patrimonial que parece ralentizarse desde el inicio de su mandato. Para ser claros, al multifuncionario provincial, le iba mejor patrimonialmente antes de ser diputado nacional porque recibía donaciones millonarias en bienes.

Es de público conocimiento que tanto él, como sus padres tuvieron una fuerte vinculación con el poder político, en el transcurso de los años, lo cual podría explicar (en parte) el status quo del legislador, antes del llegar al Congreso de la Nación.

Según lo declarado por el candidato de Insfrán, posee un departamento en Formosa valuado en 429.313 pesos que a valores inmobiliarios tendría un costo real de 4.410.000 pesos, cuatro terrenos por valor de 374.721 pesos, un local valuado en 329.482 pesos, dinero en cajas de ahorro (varias) por una suma aproximada de 132.780 pesos al inicio que bajaron en un año a 38.219. También 181.331 US$ al inicio de la evolución del patrimonio que bajaron a  670 US$.

El  ex diputado provincial, ex Ministro de Turismo, ex otras funciones provinciales, tiene una  TOYOTA,  Modelo: SW4 4X4 SRX 2.8 TDI 6 con un valor de 4.050.000 de pesos.

Pero la parte curiosa de la declaración de bienes del diputado nacional por el Frente de Todos, son dos departamentos declarados como "Donación". Uno situado en el Barrio de Palermo valuado según la declaración jurada en 146.251 pesos pero que a razón de los valores reales e inmobiliarios por tratarse de uno de los barrios más caros de la CABA tiene un costo por metro cuadrado de 3.293 US$ lo que hace un total de un precio para ese inmueble de 98.000 US$ o en pesos 18.326.000 pesos a dólar blue.

Otro departamento, también codificado como "Donación" que se encuentra también en un barrio VIP de la Caba, más precisamente el Barrio Norte, que está declarado en  con un valor de 344.097 pesos pero que a valores de mercado tiene un costo por metro cuadrado de 3.145 US$ lo que hace un total para toda la propiedad de 166.685 US$ o en pesos 31.170.095.

Finalmente, lo curioso de esta declaración jurada es lo que no se puede apreciar y es cual ha sido la evolución patrimonial antes de su ingreso al Congreso de la Nación, al cual llegó con propiedades "donadas" por más de 22 millones de pesos.

Conociendo los números, el diputado nacional y candidato a su reelección por el gildismo  tuvo en un año, hasta el 2020, en bienes, depósitos y dinero un crecimiento de 1.946.483,03 pesos a 6.146.494,34 pesos y no se conoce la declaración jurada del 2021,  lo cual explica a las claras porque la desesperación por ser reelecto 

Te puede interesar
fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

Lo más visto
DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email