h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Tirar la casa por la ventana: Insfrán aumenta los sueldos para mejorar los porcentajes de sus candidatos

En una medida desesperada de otras que vendrán, el gobernador Insfrán aumenta los sueldos de los estatales por fuera de toda previsión y reza para que la gente vote a sus candidatos.

Locales30/09/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
anuncio-salarial-Insfran05-1024x682
Incremento de haberes para el personal pasivo y activo de la administración pública provincial

Desde la Casa de Gobierno, este viernes 30 por la mañana, el gobernador Gildo Insfrán anunció un incremento del 10% en las remuneraciones de los empleados públicos de la provincia y los beneficiarios de la Caja de Previsión Social (CPS), porcentaje que se suma al 42% anunciado en el presente año, totalizando así un 52% de mejora salarial anual.

Junto al ministro de Cultura y Educación, Luis Eugenio Basterra, más representantes gremiales, el mandatario confirmó: “Se establece un incremento porcentual del 10% en las remuneraciones del personal de la Administración Pública Provincial, que agregado al porcentaje del 42% oportunamente dispuesto hasta el mes de septiembre, totaliza un 52% de aumento en los haberes de los agentes para el presente ejercicio fiscal”.

La medida tendrá vigencia a partir del mes de octubre del corriente año y se aplicará sobre los importes de los sueldos vigentes al mes de febrero pasado, precisó el titular del Poder Ejecutivo Provincial, en declaraciones que recogió AGENFOR.

Además, la medida dispuesta comprende a los beneficiarios de la Caja de Previsión Social y se fija a partir del mes de octubre un haber mínimo de bolsillo garantizado, previo a considerar las asignaciones familiares, para los agentes activos de $40.500.

 
Docentes

Por su parte, para el escalafón docente, se determinó la incorporación al básico de las siguientes sumas: $775, remanente del importe del Fondo Compensador Provincial del mes de julio del corriente año, y $900 de la suma del Fondo Compensador Provincial fijada para septiembre del 2021, con lo cual el valor del punto índice queda en: $107,436231.

Este incremento se extiende a los agentes pasivos docentes de la CPS.

Asimismo, se establece la asignación de una suma no remunerativa no bonificable para el personal activo docente a partir de octubre del corriente año de $1.800.

De esa manera, el haber mínimo inicial de bolsillo docente se fija a partir de dicho mes en la suma de $40.500.

 
Asignaciones Familiares

Por otra parte, se decretó a partir del 1° de octubre un incremento del 50% en el valor de las Asignaciones Familiares vigentes, establecidas por la Ley Nº 1646 para los agentes activos y pasivos de la Administración Pública Provincial.

Cabe señalar que las modificaciones dispuestas en los haberes y asignaciones familiares del personal representan para el Tesoro Provincial un desembolso aproximado de $1250 millones, que sumado a los resultantes de los incrementos ya establecidos, totalizan en la política salarial presupuestaria erogaciones adicionales del presente año superiores a los $10.750 millones.

Comedores escolares

Por último, con relación al presupuesto asignado a las partidas previstas para los comedores escolares –que incluyen servicios a los alumnos de los niveles de educación Inicial, Primaria y Secundaria- se dispone un incremento del 43% sobre los valores vigentes.

Esto representa una inversión adicional aproximada de $250 millones.

Te puede interesar
fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

Lo más visto
DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email