h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Tirar la casa por la ventana: Insfrán aumenta los sueldos para mejorar los porcentajes de sus candidatos

En una medida desesperada de otras que vendrán, el gobernador Insfrán aumenta los sueldos de los estatales por fuera de toda previsión y reza para que la gente vote a sus candidatos.

Locales30/09/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
anuncio-salarial-Insfran05-1024x682
Incremento de haberes para el personal pasivo y activo de la administración pública provincial

Desde la Casa de Gobierno, este viernes 30 por la mañana, el gobernador Gildo Insfrán anunció un incremento del 10% en las remuneraciones de los empleados públicos de la provincia y los beneficiarios de la Caja de Previsión Social (CPS), porcentaje que se suma al 42% anunciado en el presente año, totalizando así un 52% de mejora salarial anual.

Junto al ministro de Cultura y Educación, Luis Eugenio Basterra, más representantes gremiales, el mandatario confirmó: “Se establece un incremento porcentual del 10% en las remuneraciones del personal de la Administración Pública Provincial, que agregado al porcentaje del 42% oportunamente dispuesto hasta el mes de septiembre, totaliza un 52% de aumento en los haberes de los agentes para el presente ejercicio fiscal”.

La medida tendrá vigencia a partir del mes de octubre del corriente año y se aplicará sobre los importes de los sueldos vigentes al mes de febrero pasado, precisó el titular del Poder Ejecutivo Provincial, en declaraciones que recogió AGENFOR.

Además, la medida dispuesta comprende a los beneficiarios de la Caja de Previsión Social y se fija a partir del mes de octubre un haber mínimo de bolsillo garantizado, previo a considerar las asignaciones familiares, para los agentes activos de $40.500.

 
Docentes

Por su parte, para el escalafón docente, se determinó la incorporación al básico de las siguientes sumas: $775, remanente del importe del Fondo Compensador Provincial del mes de julio del corriente año, y $900 de la suma del Fondo Compensador Provincial fijada para septiembre del 2021, con lo cual el valor del punto índice queda en: $107,436231.

Este incremento se extiende a los agentes pasivos docentes de la CPS.

Asimismo, se establece la asignación de una suma no remunerativa no bonificable para el personal activo docente a partir de octubre del corriente año de $1.800.

De esa manera, el haber mínimo inicial de bolsillo docente se fija a partir de dicho mes en la suma de $40.500.

 
Asignaciones Familiares

Por otra parte, se decretó a partir del 1° de octubre un incremento del 50% en el valor de las Asignaciones Familiares vigentes, establecidas por la Ley Nº 1646 para los agentes activos y pasivos de la Administración Pública Provincial.

Cabe señalar que las modificaciones dispuestas en los haberes y asignaciones familiares del personal representan para el Tesoro Provincial un desembolso aproximado de $1250 millones, que sumado a los resultantes de los incrementos ya establecidos, totalizan en la política salarial presupuestaria erogaciones adicionales del presente año superiores a los $10.750 millones.

Comedores escolares

Por último, con relación al presupuesto asignado a las partidas previstas para los comedores escolares –que incluyen servicios a los alumnos de los niveles de educación Inicial, Primaria y Secundaria- se dispone un incremento del 43% sobre los valores vigentes.

Esto representa una inversión adicional aproximada de $250 millones.

Te puede interesar
20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Lo más visto
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email