h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Amigos son los amigos: de enero a septiembre la inversión publica creció un 509,4% para Formosa

En términos generales, las provincias con gobernadores más cercanos al Ejecutivo nacional son las que tuvieron las mayores alzas e Insfrán sin lugar a dudas fue un privilegiado.

Locales18/10/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
prosegur-avion-aeropuerto
Junto a Formosa, San Luis y Chubut son la que conforman el podio de mayores incrementos de la inversión pública

De un informe de la Consultora Politikon de la provincia del Chaco, los primeros nueve meses del 2021 trajo un alza importante del gasto de capital del Estado nacional en las provincias, que se explica por dos razones fundamentales: en primer lugar, una muy baja base comparativa (durante una buena parte del 2020, a partir de la irrupción de la pandemia, se dejó de lado el gasto de capital para priorizar el orientado a la emergencia); mientras que, por el otro lado, hubo un fuerte impulso en este 2021 de proyectos de obra pública, que se aceleraron ya entrando en época electoral.

En este marco, la región del CABA-PBA concentró el 39% del total de la inversión pública, con un total de casi $82.500 millones invertidos; la Pampeana, a su vez, participó del 19% ($40.182 millones), e inmediatamente después se ubican las regiones del Norte Grande: el NOA se ubica tercero a nivel nacional (15,4% del total, con $32.703 millones) y cuarto el NEA (12,3% con $25.957,5 millones). Mas atrás, cierran el listado la Patagonia (8,3% de participación, con $17.501 millones) y Cuyo (6,1%, con $12.868 millones).

En el medio, hay otras dos regiones que crecen por encima de la media nacional: el NEA (259,4%) y la Pampeana (+248,3%); a su vez, por debajo de la media nacional, pero con altos incrementos, están la Patagonia (+169,7%) y el NOA (+139,4%), cerrando finalmente la ya mencionada Cuyo.

Los gobernadores amigos

En términos generales, las provincias con gobernadores más cercanos al Ejecutivo nacional son las que tuvieron las mayores alzas e Insfrán sin lugar a dudas fue un privilegiado.

El NEA es el caso más gráfico en este punto. La mayor variación interanual que se observa es en Formosa: la inversión pública nacional, en el período enero – septiembre 2021, creció 509,4% respecto a igual período del año anterior, siendo además la suba más alta de todo el país; en el otro extremo, en Misiones el alza fue de apenas el 41,1%, siendo el segundo más bajo a nivel nacional, y experimentando de ese modo, una vez descontada la inflación, caída real. Esta situación se da dentro de la misma región (NEA), que marca entonces inequidades muy presentes en el esquema de distribución geográfica de la inversión.

Junto a Formosa, San Luis y Chubut son la que conforman el podio de mayores incrementos de la inversión pública en este período, y junto a Entre Ríos, son las cuatro provincias con incrementos por encima del 400% interanual.

Otras seis provincias crecen por encima de la media nacional de +190,6%; al tiempo que, por debajo de ella, hay ocho distritos con crecimientos que son superiores al 100%. Finalmente, al fondo de la tabla vemos que seis provincias tienen incrementos nominales que no llegan al 100%; dentro de este lote, encontramos a Misiones y San Juan que, como se mencionó previamente, tienen crecimientos por debajo del alza de precios y, por ende, sufren caídas reales.

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email