h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Leo Fernández Acosta lo adelantó hace un año: Corrientes tiene mejor tasa de letalidad por COVID 19 que Formosa y sin violar los DDHH

Fue un adelanto el año pasado con los números escondidos del gobierno de Gildo Insfrán. Engañaron a la gente afirmando que fue la mejor política sanitaria pero el periodista Leonardo Fernández Acosta, aún siendo atacado salvajemente, sostenía que la tasa de letalidad era alta. Ahora lo confirman estudios científicos.

Locales09/11/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
consejo
Leo Fernández Acosta tenía razón, Gildo Insfrán mentía

A nivel nacional se estima una tasa de letalidad por COVID de 2,18%, mientras que Formosa registra una tasa de 1,90 %, mayor además a otras provincias del NEA.

Así lo revelan datos del Observatorio de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNNE, en su último informe con datos a finales de octubre.

En el informe se indica que en el país se acumulan 5.286.074 casos de COVID-19, en Corrientes 112.328, en Chaco 100.469, en Formosa 63.954 y en Misiones 36.554 casos.

A nivel país hay más de 515 mil recuperados y más de 18 mil casos activos.

En Corrientes, a la fecha del informe, eran más de 110 mil los recuperados y 285 los activos.

Con más de 1.500 fallecidos, Corrientes registra una letalidad de 1,40% respecto al total de casos registrados.

El índice de letalidad de Corrientes se ubica por debajo del promedio nacional de 2,19% de fallecidos del total de más de 115 mil casos registrados.

En la región NEA, Chaco con 2.285 muertos registra una tasa de letalidad de 2,27%, Misiones del 1,92% (703 fallecidos) y Formosa del 1,90% (1.218 fallecidos).

Los reportes del Observatrio de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNNE se basan en datos oficiales de los ministerios de salud nacional y de Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa. (Momarandu)

Te puede interesar
fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

Lo más visto
images (1)

El radicalismo formoseño y su canibalismo suicida

leonardo fernández acosta
Locales10/09/2025

El radicalismo formoseño, entre el canibalismo y la improvisación: en vez de concentrarse en frenar la reelección eterna de Insfrán ante la Corte Suprema, se devora a sí mismo. Ahora incluso le quitaron el poder al Dr. Juan Montoya —el abogado que motorizó la inhabilitación del gobernador antes de la reforma—, en la presentación de una nueva medida judidial y en medio en una interna avalada por su propio hermano, el diputado Miguel Montoya

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email