
Tercera marcha por Lucía en Villa Dos Trece pidiendo justicia y sin respuestas
La adolescente fue atropellada dos veces y ninguno de los conductores se detuvo para ayudarla.
La adolescente fue atropellada dos veces y ninguno de los conductores se detuvo para ayudarla.
También invitaron a usuarios del interior, a acercarse con sus boletas ante una absoluta ausencia de la Defensoría del Pueblo, el EROSP (Ente Regulador de Obras y Servicios Públicos) y la propia justicia provincial al negar los amparos por los brutales aumentos.
La legisladora pretende poner un cartel por cada situación en donde el estado ausente puede llegar a causar un daño por negligencia o falta de intervención.
“Hay chicos que están diagnosticados con autismo y no pueden tener tratamiento, no tienen obra social. Es una gran tristeza, escuchar a las madres y que te digan que a su hijo le diagnosticaron TEA y no saben adónde ir porque acá en Formosa no hay un lugar y el tiempo que no diagnostica es un tiempo perdido para la criatura” explicaron. IASEP ha dejado en un estado de abandono a las familias y peor aún quienes no tienen obra social.
El autopromocionado dúo de arquitectos expone que cualquiera puede disponer de millones del estado con la venia de Gildo Insfrán sin ningún tipo de control y a la vista de todos.
Momentos de mucha tensión se vivieron en las más de 12 horas en la cuales la autovía ruta 11 estuvo bloqueada. "No nos dejan otro camino" dijeron. "Deben aprender a votar le contestaron".
En una nueva muestra del valor del periodismo de investigación en una provincia donde el poder se esconde detrás del silencio y la impunidad, el portal Formosa Investiga, dirigido por el licenciado en Comunicación Social (UNLP) César Leonardo Fernández Acosta, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al titular del PAMI Formosa, Héctor Brizuela.
El radicalismo formoseño toca fondo: postula como diputado a un ex ñoqui del Senado, investigado por corrupción en el PAMI y ausente de la vida pública desde hace años. Todo bajo la sombra de Luis Naidenoff.
Celeste Ruiz Díaz dejó Formosa sin pena ni gloria y aterrizó en Santa Fe con cargo nuevo y discurso institucional. Pero bastó un cruce con Amalia Granata en Twitter para que la Convención Constituyente se convirtiera en un ring de chicanas, acusaciones y cero ideas. Reforma sí, pero con escándalo incluido.
Mientras la mayoría de la población vive en la pobreza y el Estado provincial sobrevive gracias al auxilio nacional, el gobierno de Gildo Insfrán festeja un supuesto superávit fiscal como si se tratara de un logro de gestión. Una postal perfecta del cinismo estructural de un régimen que hace equilibrio entre la miseria y la propaganda.
Con tres décadas ininterrumpidas al frente de la provincia, Gildo Insfrán supera en permanencia a Stalin, iguala a Ortega y sigue ampliando su récord con el aval de una democracia amañada, una oposición neutralizada y una población rehén de la dependencia estatal. Formosa es un experimento de eternidad política en el corazón del país.