
El interventor del IASEP volvió de sus vacaciones en Mar del Plata con COVID 19 pero irá a trabajar el lunes
Claudio Samaniego dio positivo a coronavirus en su regreso a la provincia de Formosa pero habría cumplido el aislamiento correspondiente.
h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Claudio Samaniego dio positivo a coronavirus en su regreso a la provincia de Formosa pero habría cumplido el aislamiento correspondiente.
A pesar de la participación del Ministro de Desarrollo Humano en la reunión de COFESA, Aníbal Gómez y aparentemente la Dra. Claudia Rodríguez, la provincia no realizó ningún anuncio respecto de la adhesión de la flexibilización en aislamientos por COVID 19.
La provincia no solo se adhirió al último DNU del presidente, Alberto Fernández, sino que esta vez incluyó a toda la provincia y extendió los horarios de cierre de comercios esenciales.
En varios locales de la peatonal aparecieron colgados los muñecos para demostrar la situación terminal en la que se encuentran. "Acá no progresa nadie salvo los funcionarios".
Con 21 muertos y 794 nuevos casos de coronavirus, el gobierno prorrogó el aislamiento social preventivo y obligatorio en Formosa y en Clorinda una semana más.
El día de ayer después de casi una semana de cursar con síntomas graves, falleció uno de los custodios personales de quien encabezó durante todos estos días las conferencias del gobierno.
Como era previsible y ante el colapso del sistema sanitario el gobierno apeló nuevamente al encierro obligatorio de los ciudadanos de la ciudad de Formosa y Clorinda.
La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.
El acto de La Libertad Avanza en el Movistar Arena mostró la cara más contradictoria del oficialismo: militantes acarreados, exgildistas reciclados y un presidente más concentrado en su show que en reconstruir alianzas y confianza.
Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.
En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.
La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.