
El interventor del IASEP volvió de sus vacaciones en Mar del Plata con COVID 19 pero irá a trabajar el lunes
Claudio Samaniego dio positivo a coronavirus en su regreso a la provincia de Formosa pero habría cumplido el aislamiento correspondiente.
h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Claudio Samaniego dio positivo a coronavirus en su regreso a la provincia de Formosa pero habría cumplido el aislamiento correspondiente.
A pesar de la participación del Ministro de Desarrollo Humano en la reunión de COFESA, Aníbal Gómez y aparentemente la Dra. Claudia Rodríguez, la provincia no realizó ningún anuncio respecto de la adhesión de la flexibilización en aislamientos por COVID 19.
La provincia no solo se adhirió al último DNU del presidente, Alberto Fernández, sino que esta vez incluyó a toda la provincia y extendió los horarios de cierre de comercios esenciales.
En varios locales de la peatonal aparecieron colgados los muñecos para demostrar la situación terminal en la que se encuentran. "Acá no progresa nadie salvo los funcionarios".
Con 21 muertos y 794 nuevos casos de coronavirus, el gobierno prorrogó el aislamiento social preventivo y obligatorio en Formosa y en Clorinda una semana más.
El día de ayer después de casi una semana de cursar con síntomas graves, falleció uno de los custodios personales de quien encabezó durante todos estos días las conferencias del gobierno.
Como era previsible y ante el colapso del sistema sanitario el gobierno apeló nuevamente al encierro obligatorio de los ciudadanos de la ciudad de Formosa y Clorinda.
En medio de la décima sesión constituyente, el convencional dejó plantados a Gabriela Neme y a la militancia de Nuevo País para crear su bloque unipersonal. Con acusaciones de “negociar solo” con el oficialismo, Servín quedó señalado como el nuevo ejemplo de cooptación política en Formosa.
Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.
Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.
El Presidente insiste en culpar al periodismo por las filtraciones que comprometen a Karina Milei, mientras la Justicia le recuerda que las fuentes y el acceso a la información son pilares democráticos.
El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.