Suscribirme

Formosa: Jueza de Paz cobraba las contavencionales en su cuenta personal de Mercado Pago

La funcionaria de la delegación de Misión Laishí, ahora en uso de licencia, ya tuvo problemas de maltrato con un empleado pero fue absuelta. Ahora enfrenta otro sumario.

Interior19 de diciembre de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
WhatsApp Image 2021-12-17 at 11.42.03 AM
En Misión Laishí no paran los escándalos

La Juez de Paz de Misión Laishí, Graciela Josefina Centurión, ahora en uso de licencia médica, quien hace un tiempo atrás fuera absuelta de un sumario por maltrato de un empleado del Poder Judicial, pero esta inmersa en  otro sumario que deja a muchos con la boca abierta.

Hace unos meses el Superior Tribunal de Justicia desestimó la denuncia que formulara ante el cuerpo, el empleado de esa dependencia, Pablo Exequiel Ortega contra la jueza de Paz de Misión Laishí, Graciela Josefina Centurión, luego de analizar un informe psicológico y otros elementos colectados en el marco de un proceso investigativo contra la magistrado y el entorno que administra.

Centurión fue denunciada por violencia laboral por Ortega, acusándola de acoso, persecución y violencia laboral, en el marco del expediente 4609/19. Sin embargo, los ministros analizaron el informe psicológico y demás elementos colectados en un proceso de investigación y determinaron que “no se vislumbran situaciones que puedan identificarse como casos de violencia laboral”. El empleado fue trasladado y todo quedo en la nada.

Una persona denunció que pagaba las cuotas por una contravencional en la cuenta de Mercado Pago de la Juez de Paz

La funcionaria además, según informes de fuentes confiables tendría varios embargos por deudas pero de acuerdo a la Acordada N° 3104 del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, se le ha iniciado un nuevo sumario por una denuncia del Sr. René Raul Bonifacio, que manifestó que efectuaba pagos por una contravencional Expte. N° 00041/21 nada menos que en la cuenta personal de Mercado Pago de la Juez.

acuerdo

Quien estaría por estos días instruyendo el sumario sería del Dr. Eduardo Fabían Nazareno Perelli, quien supuestamente también intervendría en los asuntos de competencia del Juzgado de Paz de Misión Laishí pero como un condimento extra de toda esta truculenta historia, no es el Dr. Perelli quien firma los documentos de Juzgado.

Quien firma los documentos como Juez de Paz Subrogante, es la Sra. Miryan Isabel Arce, que cuando surgió el primer problema de maltrato denunciado por, Pablo Ortega, personal de maestranza, quien fuera trasladado, fue reemplazado por la señora Arce. Es decir, en Misión Laishí, tierra de las oportunidades, un empleado pasa de maestranza a Juez de Paz Subrogante en solo meses. 

secre

Te puede interesar
elco

Concejales suspendidos en El Colorado: no es lo mismo la libertad de expresión que una denuncia penal

leonardo fernández acosta
Interior13 de diciembre de 2024

Cuando un legislador es sancionado por sus opiniones, especialmente si estas versan sobre cuestiones como la corrupción, se abre el debate sobre la libertad de expresión y el autoritarismo o la censura pero no es el mismo caso que un legislador suspendido por supuestos hechos de violencia de género planteados en primera instancia en el Tribunal de Familia y ahora en la fiscalia como denuncia penal ( exp 551/24) .

Lo más visto
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email