h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

En Formosa se perdieron más empleos en el lapso de seis meses que en todo un año

La provincia tiene una tasa de desocupación del 5,2 al tercer trimestre del 2021 por debajo de la tasa nacional pero por arriba de la tasa de desocupación de la región NEA.

Nacionales21/12/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
empelo
La tasa de desocupación aumento en Formosa los últimos seis meses

El INdEC informó este martes que la tasa de desempleo alcanzó al 8,2% de la población económicamente activa en el 3er trimestre del año, profundizando la tendencia a la baja desde el pico del 13,1% que había alcanzado en el 2do trimestre de 2020, cuando durante el pico del aislamiento por la pandemia.


En Formosa hubo un aumento en la tasa de desocupación de la población, en el lapso de un año y desde el primer trimestre de este año.


La provincia tiene una tasa de desocupación del 5,2 al tercer trimestre del 2021 por debajo de la tasa nacional pero por arriba de la tasa de desocupación de la región NEA.

El año pasado en el mismo período la provincia tenía una tasa de desocupación del 3,7 por lo que subió la desocupación de manera interanual en un 1,5


De un mercado de trabajo que implica una muestra de 256 mil habitantes, 86 mil se consideran económicamente activos, 82 mil ocupados y 4 mil desocupados.


En tanto que 6 mil son ocupados demandantes de empleo y 8 mil se encuentran subocupados.


El año pasado en el mismo período la provincia tenía una tasa de desocupación del 3,7 por lo que subió la desocupación de manera interanual en un 1,5.


Por otra parte desde el primer trimestre del 2021 la tasa de desocupación en la provincia pasó de 4 al actual 5,2 en consecuencia la tasa aumentó un 1,2 en solo seis meses.


Tomando en cuenta la cantidad de desocupados, en la provincia aumentaron en mil la cantidad de personas que no tienen trabajo. De 3000, los desocupados según el INDEC, pasaron en el tercer trimestre del 2021 a 4000 y del primer semestre al tercer semestre, que aún se mantenían los 3000 desocupados pasó a 4000 según la última encuesta oficial.


En la región, la provincia de Corrientes tiene una tasa de desocupación del 2,3 con 4 mil desocupados, el Gran Resistencia tiene una tasa de desocupación del 5,3 con 9 mil desocupados y Posadas tiene una tasa de desocupación del 5,4 con 9 mil desocupados.


Tomando en cuenta la región NEA, tiene una tasa de desocupación del 4,7 con una cantidad absoluta de 26 mil desocupados

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email