Suscribirme

En Formosa se perdieron más empleos en el lapso de seis meses que en todo un año

La provincia tiene una tasa de desocupación del 5,2 al tercer trimestre del 2021 por debajo de la tasa nacional pero por arriba de la tasa de desocupación de la región NEA.

Nacionales21/12/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
empelo
La tasa de desocupación aumento en Formosa los últimos seis meses

El INdEC informó este martes que la tasa de desempleo alcanzó al 8,2% de la población económicamente activa en el 3er trimestre del año, profundizando la tendencia a la baja desde el pico del 13,1% que había alcanzado en el 2do trimestre de 2020, cuando durante el pico del aislamiento por la pandemia.


En Formosa hubo un aumento en la tasa de desocupación de la población, en el lapso de un año y desde el primer trimestre de este año.


La provincia tiene una tasa de desocupación del 5,2 al tercer trimestre del 2021 por debajo de la tasa nacional pero por arriba de la tasa de desocupación de la región NEA.

El año pasado en el mismo período la provincia tenía una tasa de desocupación del 3,7 por lo que subió la desocupación de manera interanual en un 1,5


De un mercado de trabajo que implica una muestra de 256 mil habitantes, 86 mil se consideran económicamente activos, 82 mil ocupados y 4 mil desocupados.


En tanto que 6 mil son ocupados demandantes de empleo y 8 mil se encuentran subocupados.


El año pasado en el mismo período la provincia tenía una tasa de desocupación del 3,7 por lo que subió la desocupación de manera interanual en un 1,5.


Por otra parte desde el primer trimestre del 2021 la tasa de desocupación en la provincia pasó de 4 al actual 5,2 en consecuencia la tasa aumentó un 1,2 en solo seis meses.


Tomando en cuenta la cantidad de desocupados, en la provincia aumentaron en mil la cantidad de personas que no tienen trabajo. De 3000, los desocupados según el INDEC, pasaron en el tercer trimestre del 2021 a 4000 y del primer semestre al tercer semestre, que aún se mantenían los 3000 desocupados pasó a 4000 según la última encuesta oficial.


En la región, la provincia de Corrientes tiene una tasa de desocupación del 2,3 con 4 mil desocupados, el Gran Resistencia tiene una tasa de desocupación del 5,3 con 9 mil desocupados y Posadas tiene una tasa de desocupación del 5,4 con 9 mil desocupados.


Tomando en cuenta la región NEA, tiene una tasa de desocupación del 4,7 con una cantidad absoluta de 26 mil desocupados

Te puede interesar
Lo más visto
66803w790h595c.jpg

Vialidad Nacional: el último bastión del saqueo disfrazado de “defensa del Estado” hasta por la justicia federal

leonardo fernández acosta
Locales03/07/2025

Mientras Gildo Insfrán se asegura el control de la DNV en Formosa con aval libertario, un juez federal funcional al poder y un defensor del Pueblo ausente en décadas de corrupción salen ahora a "defender lo público". Todo ocurre en la misma ruta que llevó a Cristina Kirchner a ser condenada en la causa Vialidad. Y, paradójicamente, Milei, que prometió terminar con estas cajas negras, ya anunció que cerrará la DNV junto a otros organismos infectados por la corrupción.

Juan Eduardo Lenscak

Derechos humanos con franquicia: Lenscak y otros referentes transformaron su condición de víctimas en un negocio estatal

leonardo fernández acosta
Locales06/07/2025

Cobran por la memoria, pero militan el olvido. Juan Lenscak y otros “referentes” de derechos humanos devenidos en empleados del régimen de Insfrán, transformaron su condición de víctimas en una franquicia oficialista: ahora encubren, relativizan o directamente niegan violaciones actuales a cambio de sueldos, cátedras y micrófonos pagos por el Estado que los necesita obedientes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email