Suscribirme

En Formosa se perdieron más empleos en el lapso de seis meses que en todo un año

La provincia tiene una tasa de desocupación del 5,2 al tercer trimestre del 2021 por debajo de la tasa nacional pero por arriba de la tasa de desocupación de la región NEA.

Nacionales21/12/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
empelo
La tasa de desocupación aumento en Formosa los últimos seis meses

El INdEC informó este martes que la tasa de desempleo alcanzó al 8,2% de la población económicamente activa en el 3er trimestre del año, profundizando la tendencia a la baja desde el pico del 13,1% que había alcanzado en el 2do trimestre de 2020, cuando durante el pico del aislamiento por la pandemia.


En Formosa hubo un aumento en la tasa de desocupación de la población, en el lapso de un año y desde el primer trimestre de este año.


La provincia tiene una tasa de desocupación del 5,2 al tercer trimestre del 2021 por debajo de la tasa nacional pero por arriba de la tasa de desocupación de la región NEA.

El año pasado en el mismo período la provincia tenía una tasa de desocupación del 3,7 por lo que subió la desocupación de manera interanual en un 1,5


De un mercado de trabajo que implica una muestra de 256 mil habitantes, 86 mil se consideran económicamente activos, 82 mil ocupados y 4 mil desocupados.


En tanto que 6 mil son ocupados demandantes de empleo y 8 mil se encuentran subocupados.


El año pasado en el mismo período la provincia tenía una tasa de desocupación del 3,7 por lo que subió la desocupación de manera interanual en un 1,5.


Por otra parte desde el primer trimestre del 2021 la tasa de desocupación en la provincia pasó de 4 al actual 5,2 en consecuencia la tasa aumentó un 1,2 en solo seis meses.


Tomando en cuenta la cantidad de desocupados, en la provincia aumentaron en mil la cantidad de personas que no tienen trabajo. De 3000, los desocupados según el INDEC, pasaron en el tercer trimestre del 2021 a 4000 y del primer semestre al tercer semestre, que aún se mantenían los 3000 desocupados pasó a 4000 según la última encuesta oficial.


En la región, la provincia de Corrientes tiene una tasa de desocupación del 2,3 con 4 mil desocupados, el Gran Resistencia tiene una tasa de desocupación del 5,3 con 9 mil desocupados y Posadas tiene una tasa de desocupación del 5,4 con 9 mil desocupados.


Tomando en cuenta la región NEA, tiene una tasa de desocupación del 4,7 con una cantidad absoluta de 26 mil desocupados

Te puede interesar
Lo más visto
07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

Juan Eduardo Lenscak

Derechos humanos con franquicia: Lenscak y otros referentes transformaron su condición de víctimas en un negocio estatal

leonardo fernández acosta
Locales06/07/2025

Cobran por la memoria, pero militan el olvido. Juan Lenscak y otros “referentes” de derechos humanos devenidos en empleados del régimen de Insfrán, transformaron su condición de víctimas en una franquicia oficialista: ahora encubren, relativizan o directamente niegan violaciones actuales a cambio de sueldos, cátedras y micrófonos pagos por el Estado que los necesita obedientes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email