Suscribirme

El director del INDEC, Marco Lavagna, llega este miércoles a la provincia y ya se censaron 4000 familias en Formosa

Esta visita es parte de los encuentros que Lavagna viene realizando a las distintas provincias, presentando el primer censo bimodal de la historial (el censo digital está teniendo una gran recepción, durará 2 meses, y la presencial prevista para el 18 de mayo) y ultimar los detalles del operativo presencial.

Locales22 de marzo de 2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Marcos PP
Lavagna llega a Formosa para acompañar la marcha del censo 2022

Se sigue llevando adelante en todo el país, el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de la República Argentina 2022 que por primera vez se realiza de manera bimodal (digital y presencial).

En la provincia de Formosa ya se censaron cerca de 4000 familias y este miércoles arribará a la provincia de Formosa, el Director del Instituto de Estadísticas y Censos, Marco Lavagna.

Esta visita es parte de los encuentros que Lavagna viene realizando a las distintas provincias, presentando el primer censo bimodal de la historial (el censo digital está teniendo una gran recepción, durará 2 meses, y la presencial prevista para el 18 de mayo) y ultimar los detalles del operativo presencial.

Entre algunas cuestiones relevantes, el censo tendrá, aparte de la modalidad digital y del Día del Censo,  tres operativos especiales:  Viviendas colectivas: se hará un relevamiento bimodal (presencial y digital) entre el lunes 9 y el martes 17 de mayo inclusive, en cárceles, geriátricos, hospitales y cuarteles, por citar cuatro ejemplos.

Se censará también  a las personas que viven en la calle entre la noche del lunes 16 de mayo y la madrugada del martes 17 de mayo.

El objetivo del censo es contar a todas las viviendas, los hogares y las personas de la República Argentina en un momento determinado. A partir de sus resultados, se podrán conocer las principales características demográficas y socioeconómicas de todas las personas que residen en el territorio nacional y sus condiciones habitacionales.

En áreas rurales se desarrollará un operativo presencial que se extenderá entre el lunes 9 y el martes 17 de mayo y entre las novedades del relevamiento se organizará  por primera vez un "censo de derecho". ¿Qué quiere decir? Que las personas serán contabilizadas según su lugar de residencia habitual, es decir, donde pasan la mayor parte del tiempo durante la semana y en el lugar donde demandan servicios, por ejemplo.

Hasta ahora, el censo contabilizaba a las personas en el lugar en el que habían pasado la noche anterior.

El cuestionario censal tendrá hasta 61 preguntas. A diferencia del Censo 2010, habrá un cuestionario único destinado a toda la población. ¿Qué cambios se introducen en el nuevo cuestionario?  Sexo e identidad de género: se preguntará a todas las personas el sexo registrado al nacer (incluyendo la categoría "X") y cómo se consideran/autoperciben ("mujer", "mujer trans / travesti", "varón", "varón trans / masculinidad trans", "no binario", "otra identidad / ninguna de las anteriores").

Por otra parte se preguntará a todas las personas si se reconocen indígenas o descendientes de pueblos indígenas u originarios, aclarando el pueblo y, además, si hablan o entienden la lengua de ese pueblo declarado. Todas las personas responderán si se reconocen afrodescendientes o de antepasados negros o africanos.

Se se relevará si en los hogares hay personas con dificultades para caminar o subir escaleras; recordar o concentrarse; comunicarse, entender o ser entendidas por otras personas; oír, aun con el uso de audífonos; ver, aun con anteojos; y comer, bañarse o vestirse solas. Para obtener respuestas válidas del universo total de habitantes, no se recomienda el uso de la palabra "discapacidad" debido a que tiene significados diversos (polisemia). Por ejemplo, para un sector de la población podría asociarse a la tenencia de un certificado de discapacidad y, para otros, podría ser omitida.

El objetivo del censo es contar a todas las viviendas, los hogares y las personas de la República Argentina en un momento determinado. A partir de sus resultados, se podrán conocer las principales características demográficas y socioeconómicas de todas las personas que residen en el territorio nacional y sus condiciones habitacionales.

El Censo 2022 en números

 Participarán más de 600 mil personas, entre censistas urbanos y rurales, coordinadores nacionales y provinciales y otros puestos que integran la estructura censal, que será capacitada a través de un campus virtual desarrollado íntegramente por el INDEC.

Se censarán más de 15 millones de viviendas y aproximadamente 45 millones de personas.

 Gracias a la incorporación de nuevas tecnologías (como el sistema de gestión y el monitoreo del operativo en tiempo real) y a la reducción del cuestionario papel, que ahora será en "formato A4", se ahorrarán 670 toneladas de papel, lo que equivale a evitar la tala de 10.000 árboles.

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email