h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

"El Rey Insfrán va desnudo"

Lo que a este Rey no le contaron era de que hay un pueblo que olvidó hace tiempo y a lo lejos la práctica de ese deporte -salvo por honrosas excepciones de algunos aficcionados que laburan al pulmón sin ningún apoyo o plan oficial.

Locales10/04/2022 Rubén Pablo Cuesta
FB_IMG_1649633599616
Una Vuelta ciclistica tiene ese nombre porque a lo largo de su trazado recorre la Provincia en su gran Geografía (no podes hacer la Vuelta a la Argentina y correr en Buenos Aires y solo pueblos aledaños por ejemplo). 

A Insfran en el año 2013 un menor le hizo un "fuck you" en la costanera de Formosa cuando pasaba con su camioneta con sus custodios, la Policía lo detuvo, mas tarde fue retirado de la Comisaría por sus padres, "PEPE" recuperó su libertad y le anoticiaron de una falta contravencional argumentándole que no se debía hacer ese tipo de seña y que debía expresar su desacuerdo en las "urnas", siendo que el chico no votaba por su corta edad, tampoco obviamente, podía ser procesado.

La Costanera haçía su debut a nivel Nacional con las replicas de la editorial de Noticias Formosa , la segunda es por este Evento Internacional de Ciclismo 2022.

En el cuento de Hans Andersen "El Traje nuevo del Emperador", el.monarca se caracterizaba por su mal carácter, su ira cuando se le contradecía, sus consejeros no osaban quitarle la razón, por miedo no ya a perder su trabajo, sino la misma cabeza, es así que un dia llegaron dos charlatanes, que se decían sastres, y convencieron al iracundo Rey de que para celebrar su onomástica, lo mejor sería hacerle el mejor traje que se hubiese confeccionado jamás, realizado con las mejores sedas, con hilo de oro e incrustaciones de piedras preciosas, el traje solo digno de un Rey.

Pero le dijeron que tendría una característica especial, solo sería visto por aquellas personas que realmente fueran subditos de quienes todos creían que era su Rey, contrariamente, aquellas personas agnósticas  del "modelo" no serían capaces de ver la prenda.

Llegado el día de la fiesta, el rey se vistió con el supuesto vestido y montado en su caballo salió en procesión por las calles de la villa, la gente, también conocedora de la rara cualidad que tenía el vestido callaba y veía pasar a su rey, hasta que un pobre niño de corta edad, inocente donde los haya, dijo en voz alta y clara «el rey va desnudo».


Tal grito pareció remover las conciencias de todos aquellos que presenciaban el desfile, primero con murmullos y luego a voz en grito todos empezaron a chismorrear «el rey va desnudo», … «el rey va desnudo»; los cortesanos del rey y el mismo rey se dieron pronto cuenta del engaño y es que realmente el rey iba desnudo.

Cuando fueron a buscar a los picaros al castillo, estos habían desaparecido con todo el dinero, joyas, oro, plata y sedas que les había sido entregado para confeccionar el vestido del rey. El engaño había surtido efecto y el rey iba desnudo.


El traje Insfrán


En el caso de Insfrán se presentaron un poco mas que dos charlatanes y lo convencieron de que gastar unos $40.000.000 que "sobran" del erario público para realizar un evento internacional de ciclismo lo dejaría como al Rey del cuento del escritor Danes; de paso ese dinero que se reparten entre Rufianes locales y Porteños se vería "blanqueado" por la falta de control Fiscal, el Rey se fagocitó el cuento, deleitandosé en su adicción a furibundas presentaciones que los imbancables chupamedias adornan entre Odas Y Cantos Melifluos, al tiempo que el destinatario soberano levanta la muñeca, sonrie de costado como que fue el autor del segundo gol a los ingleses en el 86. 

Lo que a este Rey no le contaron era de que hay un pueblo que olvidó hace tiempo y a lo lejos la práctica de ese deporte -salvo por honrosas excepciones de algunos aficcionados que laburan al pulmón sin ningún apoyo o plan oficial-, las nuevas generaciones en su mayoría no conocen el ciclismo de ruta y de pista, ya no despierta el calor y la pasión popular de otras épocas ya casi olvidadas, donde se llenaban las Avenidas de Formosa con el Tati Amott , el Gringo Jurchuk , R Verdun, Los Milaneses y tantos otros de las épocas populares del ciclismo Formoseño ; se suma a ello a que los competidores de esta Vuelta no son Formoseños en un 99% y para frutilla del postre, el delineado del recorrido del ciclismo partía en dos y en tres partes a la ciudad, los accesos paralizados, los colectivos sin funcionar, las ambulancias varadas en donde les tocara en suerte, el descontento crecía y se iba calentando en las redes sociales. Formosa como hace 60 años tiene un acceso sur y otro norte y dos largas avenidas de este a Oeste y de Norte a Sur,  si paralizas cualquiera de ellos las consecuencias serán las lógicas. Los mamotretos del diseño y la Estafa no contentos con el "verso del buen Rey que sueña en grande" quisieron que el soberano paseará su Gigante Ego por la comarca capital al unisono del aplauso popular y de los ditirambos oficiales.

Por ello decidieron estupidamente culminar todas las carreras en la costanera pasando en todas las etapas por las dos avenidas principales y pisotear derechos de mucha gente, recordando pasajes de la reciente violación de derecho en época de Pandemia.

El Resultado esta a la vista.


 Una Vuelta ciclistica tiene ese nombre porque a lo largo de su trazado recorre la Provincia en su gran Geografía (no podes hacer la Vuelta a la Argentina y correr en Buenos Aires y solo pueblos aledaños por ejemplo). 

Capaz generaba mas interes por su originalidad y menos bronca popular, un campeonato Internacional de Rugby Subacuatico ,Jokey sobre Hielo, o de Badminton, de Croket (que al igual o parecido al ciclismo  nadie le da pelota en Formosa porque no hay un plan para su practica).
Como en el cuento de Hans, los Rufianes se llevaron las pingües ganancias. En la Comarca quedaran algunos entusiasta de antaño, mangueando un "vale de Nafta"  para su proximo evento regional a pulmón. Curuchet (ASOCIACIÓN CON FINES DE LUCRO) y sus complices locales ya estarán lejos muy lejos con el motín, y el Rey queda confusamente contento con su inexistente Traje popular, en una provincia sin Ciclismo. DR. Pablo Cuesta.

Te puede interesar
20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Lo más visto
669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email