h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Legislatura: aprobaron el uso de una "tobillera electrónica" y discutieron por los "vivos" y el "Streaming"

La diputada Neme dijo que que: "Que mejor que el diputado Cabrera que está yendo para influencer para explicar el streaming" cuando fue el presidente nato de la Legislatura, Eber Wilson Solís, le dijo que mantuviera el decoro sin referirse a otro diputado. Neme continuó aclarando que: "Nosotros tenemos que venir a demostrar cuales somos los diputados que venimos a legislar y cuales somos los que venimos a obedecer o que tenemos que debatir" lo que generó un enojo de los diputados oficialistas.

Locales05/05/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
cmara
Hubo cruces y aprobaron la utilización de un dispositivo que controlará las perimtrales

En la sesión de la Legislatura Provincial de este jueves, la diputada Gabriela Neme, solicitó que las sesiones parlamentarias se transmitiesen a través de internet para transparentar la labor parlamentaria, ver qué proyectos se presentan o si se cumplen con las promesas de campaña.


"Tenemos que entender los 30 diputados que le tenemos que rendir cuentas al pueblo. Que le tenemos que contar que aparte de proyectos donde declaremos cuestiones de interés, también presentamos proyectos que tiene que ver con mejorar la vida de los argentinos. Nuestra obligación como diputados es hacer leyes, es hacer proyecto y que mejor que hacerlo por streaming" aseguró la legisladora.


Explicó que: "Que mejor que el diputado Cabrera que está yendo para influencer para explicar el streaming" cuando fue el presidente nato de la Legislatura, Eber Wilson Solís, le dijo que mantuviera el decoro sin referirse a otro diputado. Neme continuó aclarando que: "Nosotros tenemos que venir a demostrar cuales somos los diputados que venimos a legislar y cuales somos los que venimos a obedecer o que tenemos que debatir" lo que generó un enojo de los diputados oficialistas.

"Mente superior domina a mente inferior"

A su turno, el diputado del PJ, Agustín Samaniego dijo que: "La diputada hizo un vivo en la sesión pasada pero le salió para el lado de los tomates, lo bajó y lo editó y editado lo subió. Primero se hace la viva en vivo y después parece que se arrepintió y ya salió el defensor a pedir la palabra (por el diputado Zárate) y yo pensaba que por la personalidad del diputado Zárate se iban a aplacar los ánimos, pero fue al revés, en vez de ocurrir la "zaratización" de la Neme, ocurrió la Nemetización de Zárate, también evidentemente porque mente superior domina a mente inferior. Gracias señor presidente".

"Les molesta que hayamos ganado la ciudad"

Por su parte el diputado, Osvaldo Zárate dijo que: "Si el video estaba editado que mejor que transmitir en vivo en la Cámara. Nosotros no tenemos problemas en defender si están abusando o están difamando e inclusive ejerciendo violencia política. A la diputada Neme le estaban gritando antes que finalizara su palabra. Le pedimos un poco de coherencia, el presidente del bloque se pone loco porque perdieron las elecciones en la capital".


Dijo que no va a permitir que agredan a un diputado del bloque: "Nosotros no tenemos canal 3 y Canal 11, solamente se escucha la voz oficial y se escucha solo la palabra de Samaniego como actor principal. Nosotros somos el Frente Amplio Formoseño que sacó el 41% de los votos, el mismo que ganó en la ciudad de Formosa y que por lo tanto tienen que aprender a escucharnos. Samaniego hace un vivo mientras camina, lo que pasa es que en este recinto tienen prohibido tratar los proyectos de la oposición".

Cabrera enojado con la prensa

A su turno el diputado por el PJ, Armando Cabrera: "Nuestro sistema democrático funciona con la división de poderes, el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo y el Legislativo. Pareciera que los medios no están sujetos a la Constitución y aquí tienen que exigir todas las vigencias de las Leyes para lo que tienen que hacer un show o para los medios que tienen que difamar y el día que el ciudadano o la persona aludida o afectada acciona en la justicia y gana en el Poder Judicial afecta la libertad de prensa o la libertad del ejercicio del periodismo".


Agregó que: "A partir del 94 los partidos políticos son instrumentos esenciales de la democracia y son los que tienen el monopolio para la designación de los cargos, a través de lo cual el pueblo se expresa. En los cuerpos colegiados se refrenda el poder del voto es por eso que la minoría en los cuerpos colegiados no tienen voz o la voz que tienen no tiene imperativo para mandar a la mayoría. Sería una contradicción en el sistema democrático que la minoría genere la iniciativa de la mayoría. Acá la minoría quiere imponer las resoluciones o las preferencias, este es un cuerpo deliberativo o democrático y se otorga el poder al bloque mayoritario que es el que decide la agenda legislativa, así funciona la democracia acá, en Buenos Aires y en todo el mundo".

Tobillera electrónica

Más allá de los cruces entre diputados, se aprobó el uso de dispositivos duales para perimetrales que constituyen una herramienta tecnológica de verificación de presencia y localización, compuestos de tres elementos: dos dispositivos con el sistema de GPS, uno se le da a la víctima y otro al agresor; y también un sistema similar a la pulsera o tobillera electrónica que va unida al cuerpo del agresor.


Estos dispositivos serán monitoreados permanente en tiempo real durante las 24 horas de los 365 días en un caso de violencia de género a través del Centro de Monitoreo de la provincia de Formosa, mediante un sistema de geolocalización y radiofrecuencia en coordinación con el Poder Judicial de la Provincia. 


Hubo además, algunas declaraciones de interés legislativo.

NOTAS RELACIONADAS

Te puede interesar
fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

Lo más visto
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email