h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Gobernadores quieren activar un pasaporte “COVID 19” a residentes y no residentes

Gobernadores se reunieron en el marco del Consejo Regional del Norte Grande Argentino para evaluar la situación epidemiológica de las jurisdicciones integrantes, y decidieron continuar con el respaldo a los mecanismos de restricción del Gobierno Nacional que apuntan a morigerar los contagios de Covid-19.

Locales14/04/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
zoom gobernadores
Los mandatarios decidieron apoyar el plan de vacunación que lleva a cabo la Presidencia de la Nación y también propusieron la creación de un pasaporte Covid-19

Los mandatarios decidieron apoyar el plan de vacunación que lleva a cabo la Presidencia de la Nación y también propusieron la creación de un pasaporte Covid-19 extendido para toda la región. Al mismo tiempo advirtieron que “no es tiempo de especulación política, electoral, ni mucho menos partidaria”.

Del encuentro participaron los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca) Oscar Herrera Ahuad. (Misiones), Ricardo Quintela (La Rioja), Juan Manzur (Tucumán) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Sáenz (Salta).

A través de sus redes sociales, el gobernador formoseño dio a conocer las decisiones que adoptó el consejo regional, como el respaldo al plan de vacunación impulsado por el gobierno nacional, considerando además la necesidad de maximizar la adquisición del número de dosis necesarias y suficientes, para inmunizar a las personas que presentan factores de riesgo en cada una de las provincias en el menor plazo posible. Paralelamente, consideraron prioritario potenciar la provisión de dosis para la vacunación antigripal, en grupos de riesgo para prevenir Influenza.

Norte Grande

El consejo además apoya promover, impulsar y coordinar con el gobierno nacional la aplicación de medidas de restricción de circulación a los efectos de disminuir el número de contagios, mediante políticas de shock a los efectos de evitar el colapso sanitario.

 Pasaporte Covid

 Proponen los gobernadores el desarrollo conjunto de una plataforma digital, con implementación unificada de una aplicación individual a residentes y no residentes de las provincias, que implique un “pasaporte COVID-19” para controlar de manera inteligente la circulación de personas y vehículos en tiempo real.

En ese marco consideraron que estas decisiones están enmarcadas en el crecimiento exponencial del número de casos en todo el país, por lo que “no es tiempo de especulación política ni de consignas partidarias” porque la unidad nacional que tanto se declama, debe ejercerse hoy.

“El tiempo es hoy, es aquí, es ahora, no podemos dilatar la toma de decisiones pues el dilema en estas circunstancias es administrar el número de contagios impulsado por el virus, o ser administrados por la dinámica de contagios que el virus COVID-19 propone” enfatizaron.

 Fortalezas

 Los gobernadores enumeraron las fortalezas en este tiempo de pandemia, como la provisión de vacunas, que las vacunas demostraron alta efectividad y reducción de letalidad, el personal de salud está vacunado. “Hemos percibido la evolución de la curva de aprendizaje de nuestro personal sanitario para atender la pandemia, pudimos mejorar y aumentar la capacidad instalada del sistema sanitario y logramos incorporar el plasma convaleciente sanguíneo y el suero hiperinmune equino como remedios eficaces para curar a nuestros pacientes” detallaron.

 Debilidades

 Los mandatarios también enumeraron las debilidades que dejó a la vista esta pandemia, como por ejemplo una población “cansada, agobiada y angustiada” para enfrentar los efectos de la pandemia, el relajamiento en el acatamiento de las normas y restricciones y escasa predisposición por parte de la población de cumplir nuevas medidas.

Además, subrayan el impacto económico, fiscal y social de las restricciones producto de la menor circulación de personas y el diferimiento de los plazos estipulados para la atención de otras patologías provocando tensión dentro del sistema sanitario.

No obstante, vislumbraron un “escenario de oportunidades en virtud del cual el aumento en la provisión de mayor número de dosis permitirá cubrir nuestra población de riesgo, disminuyendo drásticamente la internación y la letalidad, logrando al mismo tiempo nuevas demandas de administración de la pandemia mediante sistemas inteligentes de monitoreo y control”

 Colapso

 El consejo advirtió sobre la grave amenaza de este tiempo: el colapso del sistema sanitario por un aumento exponencial del número de casos, para lo cual se plantean sólo dos opciones: más vacunas y menos contagios.

“Y los contagios sí y solo sí dependen de restricciones a la circulación de personas y el cuidado de las mismas con un deber cívico y social” advirtieron para hacer un llamado al cuidado personal y comunitario.

“Pueblo y gobierno unido, oficialismo y oposición, Nación y Provincias, municipios y vecinos de una comunidad debemos trabajar juntos para vencer esta pandemia” exhortaron y agregaron que reconocer las autonomías de las provincias y su potestad para la toma de decisiones constituye un “imperativo categórico para evitar injerencias impropias de la cuestión sanitaria”.

Finalmente subrayaron que cuidar la salud es salvar vidas y esto no puede ser “motivo de especulación política, electoral, ni mucho menos partidaria”.

Te puede interesar
fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

Lo más visto
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email