h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Giro empresarial: Por los malos resultados, Netflix tiró por la ventana a los "todes"

La caída de acciones y pérdida de suscriptores siguen haciendo estragos en la plataforma de streaming. Ahora, Netflix confirmó nuevos despidos.

Internacionales23/06/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
imagepng
Huelga de los empleados de Netflix y una protesta cerca de su sede tras el especial The Closer de Dave Chappelle que contendría comentarios contra personas trans.

El gigante del streaming se encuentra en aprietos. En los tres primeros meses del año, Netflix perdió 200.000 suscriptores y más de 54.000 millones de dólares en valor bursátil en un solo día en abril y una pérdida total del 70% del valor de sus acciones. Y este jueves (23/6), la compañía anunció el despido de 300 empelados.


Como si fuera poco, varios informes cuestionaron a Netflix por ejecutar los recortes en empleados que forman parte de minorías o de grupos subrepresentados. Según indicaron, la mayoría de los empelados despedidos habrían trabajado en las áreas de diversidad, la equidad y la inclusión en la plataforma de streaming.

Los despidos ascendieron a alrededor del 4% de la fuerza laboral de Netflix y se produjeron después de que la empresa eliminara 150 puestos de trabajo el mes pasado. Por su parte, el servicio de streaming culpó a las caídas, tanto en acciones como suscriptores, a una variedad de factores, que incluyen una mayor competencia, la economía, la guerra en Ucrania y la gran cantidad de personas que comparten sus cuentas con hogares que no pagan.


Sin embargo, varios de los exempleados sostuvieron que los recortes de personal incluían a muchos empleados de grupos subrepresentados o minorías, y que la compañía parecía estar retirando parte del contenido diverso que había financiado desde la muerte de George Floyd. Sin embargo, Netflix negó tales acusaciones.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-10-10 at 10.22.17

De esto no se habla: Villaggi al Caribe y Carbajal a París pero no van a trabajar

leonardo fernández acosta
Internacionales10/10/2024

A la hora de los discursos, se los escucha muy éticos tratando de orientar el comportamiento de los demás con proyectos de leyes con mayor o menor fortuna pero al momento de demostrar conducta, se rajan a otro país de vacaciones dejando en el lobby del aeropuerto la integridad que debería sostener como representantes de la provincia, o debería señalarselos como lo más rancio de la “casta”.

Lo más visto
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email