Suscribirme

Giro empresarial: Por los malos resultados, Netflix tiró por la ventana a los "todes"

La caída de acciones y pérdida de suscriptores siguen haciendo estragos en la plataforma de streaming. Ahora, Netflix confirmó nuevos despidos.

Internacionales23 de junio de 2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
imagepng
Huelga de los empleados de Netflix y una protesta cerca de su sede tras el especial The Closer de Dave Chappelle que contendría comentarios contra personas trans.

El gigante del streaming se encuentra en aprietos. En los tres primeros meses del año, Netflix perdió 200.000 suscriptores y más de 54.000 millones de dólares en valor bursátil en un solo día en abril y una pérdida total del 70% del valor de sus acciones. Y este jueves (23/6), la compañía anunció el despido de 300 empelados.


Como si fuera poco, varios informes cuestionaron a Netflix por ejecutar los recortes en empleados que forman parte de minorías o de grupos subrepresentados. Según indicaron, la mayoría de los empelados despedidos habrían trabajado en las áreas de diversidad, la equidad y la inclusión en la plataforma de streaming.

Los despidos ascendieron a alrededor del 4% de la fuerza laboral de Netflix y se produjeron después de que la empresa eliminara 150 puestos de trabajo el mes pasado. Por su parte, el servicio de streaming culpó a las caídas, tanto en acciones como suscriptores, a una variedad de factores, que incluyen una mayor competencia, la economía, la guerra en Ucrania y la gran cantidad de personas que comparten sus cuentas con hogares que no pagan.


Sin embargo, varios de los exempleados sostuvieron que los recortes de personal incluían a muchos empleados de grupos subrepresentados o minorías, y que la compañía parecía estar retirando parte del contenido diverso que había financiado desde la muerte de George Floyd. Sin embargo, Netflix negó tales acusaciones.

Te puede interesar
Lo más visto
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email