h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Silvina Batakis es la nueva ministra de Economía

Tras la conversación telefónica de esta noche entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti confirmó que Silvina Batakis reemplazará al saliente Martín Guzmán al frente del Ministerio de Economía.

Nacionales04/07/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
batakis
La decisión fue de Cristina Fernández de Kirchner y contó con la aprobación del Presidente y se concretó luego de la conversación telefónica que mantuvieron esta misma noche.

Tras la renuncia de Martín Guzmán al frente del Ministerio de Economía, desde la Quinta de Olivos donde el Presidente Alberto Fernández se reunió todo el domingo con sus colaboradores más cercanos, se confirmó este domingo por la noche el nombre de la economista Silvina Aída Batakis como la próxima funcionaria en encabezar esa cartera.

La decisión fue de Cristina Fernández de Kirchner y contó con la aprobación del Presidente y se concretó luego de la conversación telefónica que mantuvieron esta misma noche.

Silvina Batakis está acostumbrada a "hablar con todos", señalan en el Ejecutivo sobre la nueva ministra de Economía "de consenso", después de una larga jornada de vacío tras la renuncia de Martín Guzmán el sábado.

 Batakis, segunda mujer en la historia en llegar al Palacio de Hacienda después de Felisa Micheli, venía trabajando en el Ministerio del Interior como secretaria a cargo de las relaciones con las provincias. La también ex ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires bajo la gestión de Daniel Scioli tiene experiencia en el trabajo territorial que busca el kirchnerismo para 2023 y podría hacer equilibrio en el manejo fiscal.

Hasta ahora, Batakis se desempeñaba bajo la órbita de uno de los referentes K del Gabinete, Wado de Pedro, y tenía a su cargo la negociación por la coparticipación con la Ciudad de Buenos Aires. 

 "La griega", como la conocen sus más cercanos, jurará este lunes y deberá designar a su equipo para el Palacio de Hacienda, luego de que el Gabinete de Guzmán presentara la renuncia.

Durante la gestión de Daniel Scioli en la provincia trabajó en sanear las cuentas públicas pero llega en un momento donde el kirchnerismo presiona por más gasto social, con la propuesta de un salario universal como forma de extender e institucionalizar el Ingreso Familiar de Emergencia. 

Fanática de Boca Jrs., Batakis fue destacada desde distintos sectores del Gobierno tras la designación. En el entorno de Scioli celebraron la definición por su ex mujer de confianza durante cuatro años en la Provincia. En otros despachos destacaron que se llevó "una macroeconomista al poder", además de sumar una mujer más a un Gabinete donde la diversidad había desmejorado.

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email