h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Con tres promociones de técnicos en Gestión Cultural nombran como Secretario de Cultura a alguien que no se caracteriza por su cultura

Lo cierto es que Santander es el nuevo Secretario de Cultura y detrás de este nombramiento no solo está la premiación tardía a la sumisión y la obsecuencia sino la discriminación de 3 promociones de Técnicos Superiores en Gestión Sociocultural que suman aproximadamente 60 personas. Típico.

Locales18/07/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
santander
Jorge Santander escribió en el otracismo, "Viejo y dolobu" pero la sumisión y la obsecuencia fueron premiados por el cargo.

La provincia genera carreras para profesionales en todas las áreas de competencia que podrían desempeñarse en distintos ministerios de la provincia pero luego, el gobernador, GIldo Insfrán, nombra al que quiere y que casi siempre no tienen que ver con la función.

Ejemplos sobran, como el Ingeniero Agrónomo, Luis Basterra en el Ministerio de Educación o la abogada, Silvia Segovia, en el Ministerio de Turismo pero de varias designaciones, la última frente a la Secretaría de Cultura generó todo tipo de reacciones debido a que quien fue nombrado no se caracteriza precisamente por su cultura.

Jorge Santander es un locutor de actos oficiales y partidarios, que inclusive ha sido abucheado en festivales organizados por el propio gobierno, al excederse en las alabanzas al gobernador y su extremada obsecuencia.

Sin embargo en su curriculum, la historia que trascendio los límites de la provincia y por lo único que se hizo conocido fue por la catarata de insultos que le dedicó a Carlos Tévez, uno de los jugadores más famosos del mundo cuando llegó con Boca Juniors a Formosa.

“En Formosa el hotel donde paramos es de cinco estrellas. Es como que yo ponga un hotel de cinco estrellas en Fuerte Apache. La pobreza que hay en Formosa es muy grande, muy grande”, dijo en aquella ocasión Carlos Tévez. Era agosto de 2015 y el capitán de Boca estaba siendo entrevistado por Alejandro Fantino en el programa Animales Sueltos. “Me había impresionado muchísimo”, dijo Tévez, aludiendo al contraste entre el lujo del lugar donde se alojaron y la pobreza que vio en la provincia de Gildo Insfrán.

 
Para colmo, el hotel en cuestión estaba aislado por “un paredón grande”, dijo. “Pasamos el paredón y de repente entramos al hotel... y era Las Vegas, con casino y todo”, recordó Tévez. “Salías de ahí y la gente se estaba cagando de hambre”, contó.

La respuesta de Santander vino a través de sus redes sociales: “Villerito europeizado”, “HDP” o “podrido de mierda” fueron algunos de los agravios -con discriminación incluida- que le dedicó desde su cuenta de Facebook Jorge Manuel Santander, asesor en ese momento de la Jefatura de Gabinete de Ministros de Formosa.

santander

“LAVATE LA BOCA PARA HABLAR DE NOSOTROS HDP”, empezaba el posteo del funcionario provincial. Seguía una serie de reproches hacia quien, según Santander, había traicionado sus orígenes humildes y a los formoseños que lo habían recibido con cariño, para prestarse al discurso de “los enemigos del pueblo”.

La Argentina estaba en pleno proceso electoral de cara a las presidenciales de octubre en las que triunfó Mauricio Macri.

“Formosa pueblo generoso; pueblo que demuestra su amor y a veces calladamente recibe los golpes que devuelven los amados sin razón ni porqués valederos”, agregó furioso el funcionario de Insfrán.

“Lo recibieron en el Aeropuerto con flores y besos, banderas y multitudes, pasión y calidez y él; villerito europeizado, le devolvió ese afecto a nuestro pueblo rebajándonos a mierda”, siguió. Y luego vino la usual insinuación de que el comentario de Tévez no era inocente sino que respondía a una intencionalidad política partidaria: “¿Cuánto te pagó Macri podrido de mierda?”, lanzó.

Jorge Manuel Santander se mostraba en su cuenta como ferviente defensor del “modelo” kirchnerista y de quien entonces era su candidato presidencial, Daniel Scioli, y obviamente también de Gildo Insfrán, que iba por su enésima reelección como gobernador.

Desde su exaltado oficialismo le resultó intolerable que Carlitos Tévez no ensalzara el modelo. En cambio, acusó, se había dejado cegar por “las luces del imperio.

“Es increíble que un hijo de la humildad del pueblo argentino haya perdido la mirada y se preste al discurso de los enemigos del pueblo, especialmente cuando ese pueblo humilde lo puso en el pedestal de sus elegidos elevándolo por su origen y por amor. La verdad es que las luces del imperio vuelven ciego a los que no están preparados”, escribió, aludiendo, una vez más, a los orígenes socialmente humildes de Carlos Tévez.

Finalmente, por si todo lo anterior no bastaba, lo declaró persona non grata, al menos para el gobierno provincial: “Deseo fervientemente que jamás vuelva a nuestra tierra y no recuerde más a Formosa”.

Por esto el asesor del gobierno cumplió estoicamente con un par de años de ostracismo impuesto por el gobierno de Insfrán (supuestamente para protegerlo de la exposición). "Viejo y dolobu" escribió, también en sus redes cuando se sintió abandonado y atacado por sus propios compañeros.

"A veces escribo pensamientos que suenan lindo y que son más bien deseos que realidades, y a veces quiero creer que soy capaz de defender una posición y termino en la picota de opositores, compañeros, cuasi amigos y parientes; amenazado y condenado. Lo peor es que arrastré a toda mi familia en la caída" expresó.

Lo cierto es que Santander es el nuevo Secretario de Cultura y detrás de este nombramiento no solo está la premiación tardía a la sumisión y la obsecuencia sino la discriminación de 3 promociones de Técnicos Superiores en Gestión Sociocultural que suman aproximadamente 60 personas. Típico.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

Lo más visto
patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email