h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Con tres promociones de técnicos en Gestión Cultural nombran como Secretario de Cultura a alguien que no se caracteriza por su cultura

Lo cierto es que Santander es el nuevo Secretario de Cultura y detrás de este nombramiento no solo está la premiación tardía a la sumisión y la obsecuencia sino la discriminación de 3 promociones de Técnicos Superiores en Gestión Sociocultural que suman aproximadamente 60 personas. Típico.

Locales18/07/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
santander
Jorge Santander escribió en el otracismo, "Viejo y dolobu" pero la sumisión y la obsecuencia fueron premiados por el cargo.

La provincia genera carreras para profesionales en todas las áreas de competencia que podrían desempeñarse en distintos ministerios de la provincia pero luego, el gobernador, GIldo Insfrán, nombra al que quiere y que casi siempre no tienen que ver con la función.

Ejemplos sobran, como el Ingeniero Agrónomo, Luis Basterra en el Ministerio de Educación o la abogada, Silvia Segovia, en el Ministerio de Turismo pero de varias designaciones, la última frente a la Secretaría de Cultura generó todo tipo de reacciones debido a que quien fue nombrado no se caracteriza precisamente por su cultura.

Jorge Santander es un locutor de actos oficiales y partidarios, que inclusive ha sido abucheado en festivales organizados por el propio gobierno, al excederse en las alabanzas al gobernador y su extremada obsecuencia.

Sin embargo en su curriculum, la historia que trascendio los límites de la provincia y por lo único que se hizo conocido fue por la catarata de insultos que le dedicó a Carlos Tévez, uno de los jugadores más famosos del mundo cuando llegó con Boca Juniors a Formosa.

“En Formosa el hotel donde paramos es de cinco estrellas. Es como que yo ponga un hotel de cinco estrellas en Fuerte Apache. La pobreza que hay en Formosa es muy grande, muy grande”, dijo en aquella ocasión Carlos Tévez. Era agosto de 2015 y el capitán de Boca estaba siendo entrevistado por Alejandro Fantino en el programa Animales Sueltos. “Me había impresionado muchísimo”, dijo Tévez, aludiendo al contraste entre el lujo del lugar donde se alojaron y la pobreza que vio en la provincia de Gildo Insfrán.

 
Para colmo, el hotel en cuestión estaba aislado por “un paredón grande”, dijo. “Pasamos el paredón y de repente entramos al hotel... y era Las Vegas, con casino y todo”, recordó Tévez. “Salías de ahí y la gente se estaba cagando de hambre”, contó.

La respuesta de Santander vino a través de sus redes sociales: “Villerito europeizado”, “HDP” o “podrido de mierda” fueron algunos de los agravios -con discriminación incluida- que le dedicó desde su cuenta de Facebook Jorge Manuel Santander, asesor en ese momento de la Jefatura de Gabinete de Ministros de Formosa.

santander

“LAVATE LA BOCA PARA HABLAR DE NOSOTROS HDP”, empezaba el posteo del funcionario provincial. Seguía una serie de reproches hacia quien, según Santander, había traicionado sus orígenes humildes y a los formoseños que lo habían recibido con cariño, para prestarse al discurso de “los enemigos del pueblo”.

La Argentina estaba en pleno proceso electoral de cara a las presidenciales de octubre en las que triunfó Mauricio Macri.

“Formosa pueblo generoso; pueblo que demuestra su amor y a veces calladamente recibe los golpes que devuelven los amados sin razón ni porqués valederos”, agregó furioso el funcionario de Insfrán.

“Lo recibieron en el Aeropuerto con flores y besos, banderas y multitudes, pasión y calidez y él; villerito europeizado, le devolvió ese afecto a nuestro pueblo rebajándonos a mierda”, siguió. Y luego vino la usual insinuación de que el comentario de Tévez no era inocente sino que respondía a una intencionalidad política partidaria: “¿Cuánto te pagó Macri podrido de mierda?”, lanzó.

Jorge Manuel Santander se mostraba en su cuenta como ferviente defensor del “modelo” kirchnerista y de quien entonces era su candidato presidencial, Daniel Scioli, y obviamente también de Gildo Insfrán, que iba por su enésima reelección como gobernador.

Desde su exaltado oficialismo le resultó intolerable que Carlitos Tévez no ensalzara el modelo. En cambio, acusó, se había dejado cegar por “las luces del imperio.

“Es increíble que un hijo de la humildad del pueblo argentino haya perdido la mirada y se preste al discurso de los enemigos del pueblo, especialmente cuando ese pueblo humilde lo puso en el pedestal de sus elegidos elevándolo por su origen y por amor. La verdad es que las luces del imperio vuelven ciego a los que no están preparados”, escribió, aludiendo, una vez más, a los orígenes socialmente humildes de Carlos Tévez.

Finalmente, por si todo lo anterior no bastaba, lo declaró persona non grata, al menos para el gobierno provincial: “Deseo fervientemente que jamás vuelva a nuestra tierra y no recuerde más a Formosa”.

Por esto el asesor del gobierno cumplió estoicamente con un par de años de ostracismo impuesto por el gobierno de Insfrán (supuestamente para protegerlo de la exposición). "Viejo y dolobu" escribió, también en sus redes cuando se sintió abandonado y atacado por sus propios compañeros.

"A veces escribo pensamientos que suenan lindo y que son más bien deseos que realidades, y a veces quiero creer que soy capaz de defender una posición y termino en la picota de opositores, compañeros, cuasi amigos y parientes; amenazado y condenado. Lo peor es que arrastré a toda mi familia en la caída" expresó.

Lo cierto es que Santander es el nuevo Secretario de Cultura y detrás de este nombramiento no solo está la premiación tardía a la sumisión y la obsecuencia sino la discriminación de 3 promociones de Técnicos Superiores en Gestión Sociocultural que suman aproximadamente 60 personas. Típico.

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

Lo más visto
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email