h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Alerta por ciberestafas: utilizan nombres conocidos en Formosa con característica de Buenos Aires ofreciendo dólares

A la lluvia de estafas en billeteras virtuales, transacciones electrónicas se suman los mensajes a celulares por parte de delincuentes que utilizan nombres de conocidos en la ciudad de Formosa o localidades del interior para ofrecer dólares a precios bajos.

Locales20/07/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
phishing
Phishing: sigue siendo uno de los métodos más utilizados de fraude electrónico.

A las estafas realizadas con billeteras virtuales, pagos electronicos y transacciones a traves del "Homebanking" se suman los mensajes a través de las redes sociales, a nombre de personas conocidas en la ciudad de Formosa pero con característica 011.

Por WhatsApp llegan mensajes de personas que resultan familiares, evidentemente con un trabajo previo de los estafadores respecto de nombre y apellidos, lo que genera una sensación de cercanía al tratarse a veces de funcionarios, o comerciantes, entre otros.

Ofrecen dólares a precios menores que el mercado paralelo, lo cual hace atractivo a los incautos, en un contexto de creciente inflación y perdida del poder adquisitivo del peso. Les piden una transferencia que por supuesto resulta en una estafa más de tantas que se dan a diario.

Afortunadamente los propios bancos o entidades financieras han encarado una campaña masiva de concientización respecto del manejo de la información de los usuarios de banca electónica por lo tanto, más allá de las recomendaciones específicas, lo mejor es permanecer alerta.

Te puede interesar
casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lo más visto
casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email