Suscribirme

¿Y dónde está el tomógrafo? Tras las huellas del General Electric que pasó por Clorinda pero que desapareció

De manera repentina, no se supo más nada del aparato, tal es así que como ningún funcionario del Hospital "Felipe Arnedo", en ese momento con la Dra. Bernardita Obst al frente, contestó ¿Qué pasaba con el tomógrafo que no estaba funcionando? los clorindenses decidieron juntar firmas para presentar en el Hospital local para luego recurrir a la justicia al tratarse de información pública y de un elemento vital para la salud pública.

Locales29/08/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
21900w850h638c.jpg
¿Donde está el tomógrafo General Electric que era para Clorinda y se lo llevaron en plena pandemia?

En el mes de marzo del 2021, en plena pandemia y después de años de no tener la posibilidad de realizarse tomografías computadas en la ciudad de Clorinda, sus pobladores recibieron en razón del bloqueo sanitario, un tomógrafo computado General Electric. 


Esto por supuesto mejoró sustancialmente las posibilidades de un diagnóstico adecuado ya que esta tecnología combinaba una serie de radiografías que se toman desde diferentes ángulos alrededor del cuerpo y utiliza el procesamiento informático para crear imágenes (o cortes) transversales de los huesos, vasos sanguíneos y tejidos blandos que hay en el cuerpo. 


Antes los clorindenses debían viajar a la ciudad de Formosa para poder realizarse este tipo de prestaciones cuando podían salir por las restricciones de la pandemia y si solo si se trataba de una urgencia porque las clínicas y hospitales de la ciudad de Formosa no les daban turno por el solo hecho de ser de esa localidad con alta incidencia de COVID 19. 


De manera repentina, no se supo más nada del aparato, tal es así que como ningún funcionario del Hospital "Felipe Arnedo", en ese momento con la Dra. Bernardita Obst al frente, contestó ¿Qué pasaba con el tomógrafo que no estaba funcionando? los clorindenses decidieron juntar firmas para presentar en el Hospital local para luego recurrir a la justicia al tratarse de información pública y de un elemento vital para la salud pública. 


La sospecha es que el Tomógrafo habría sido llevado al Hospital de Laguna Blanca pero en esa oportunidad, esa localidad tenía asignado otro tomógrafo de mayores prestaciones pero debido a las restricciones de la pandemia y el oscurantismo en la información oficial no se pudo dar con el paradero del Tomógrafo de Clorinda. 


Oficialmente la provincia de Formosa compró  cuatro tomógrafos de tecnología avanzada, tres se distribuirían en los hospitales de las localidades de Clorinda, Laguna Blanca, Las Lomitas y uno sería para el Hospital Central .


De la misma manera, Desarrollo Humano tenía un tomógrafo destinado al Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia, que se adquirió en el año 2015, pero estuvo guardado hasta que finalmente se dignaron a instalarlo, en el medio le echaban la culpa a Macri. 


Para más especificaciones, el Hospital Interdistrital de Laguna Blanca y el Hospital de las Lomitas recibirían los tomógrafos General Electric de 64 cortes (Revolution Máxima Power) con sus estaciones de trabajo. Los hospitales de Clorinda y Central de la ciudad de Formosa, adquirirán los tomógrafos de 16 cortes General Electric (Óptima CT520) con sus estaciones de trabajo. 

¿Dónde está el tomógrafo General Electric de Clorinda? 

Uno de los mecenas de los diagnósticos por imagen en la provincia es el jefe de ministros  que hasta hace unos años habría figurado a través de su esposa en la composición accionaria del principal centro de tomografías de la ciudad que goza el privilegio de recibir todos los pacientes que el sistema público no puede atender en este rubro. No es nada raro ver constantemente las ambulancias del SIPEC llevando pacientes a ese centro. 


Pero las huellas del Tomógrafo General Electric (Óptima CT520), uno de los que adquirió la provincia, llegarían hasta un edificio en construcción de cinco pisos, muy cerca de la avenida 9 de julio sobre la calle Saavedra sin cartel de obra o nada que lo identifique pero que supuestamente se trataría de un nuevo centro médico que también tendría diagnósticos por imagen. 


La solución del enigmatiene como inicio el gasto de más de medio millón de dólares y el hecho que se tratan de cinco tomógrafos en todos los hospitales públicos por lo que el paradero del tomógrafo General Electric de Clorinda queda en manos de los legisladores provinciales que deberán pedir los informes respectivos sobre el destino de estos millonarios recursos del estado y en la situación que se encuentran.

Te puede interesar
07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

Ministro-de-Economia-de-Formosa-1-1

Autopsia sin espejo: Ibáñez culpa a Nación y calla la miseria estructural que administra Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/06/2025

Mientras Jorge Ibáñez acusa al gobierno nacional de desfinanciar a las provincias, evita mencionar el saqueo institucional, la dependencia clientelar y el estancamiento estructural que Gildo Insfrán profundizó durante décadas. Señala el ajuste de Milei, pero calla el vaciamiento político y económico del modelo formoseño, sostenido a base de transferencias, pobreza administrada y discursos vacíos.

Lo más visto
vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email