h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Autopsia sin espejo: Ibáñez culpa a Nación y calla la miseria estructural que administra Insfrán

Mientras Jorge Ibáñez acusa al gobierno nacional de desfinanciar a las provincias, evita mencionar el saqueo institucional, la dependencia clientelar y el estancamiento estructural que Gildo Insfrán profundizó durante décadas. Señala el ajuste de Milei, pero calla el vaciamiento político y económico del modelo formoseño, sostenido a base de transferencias, pobreza administrada y discursos vacíos.

Locales21/06/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Ministro-de-Economia-de-Formosa-1-1
Critican el modelo libertario mientras administran un feudo empobrecido, sin industria, sin trabajo y sin vergüenza.

Mientras el ministro de Economía de Formosa, Jorge Ibáñez, señala con el dedo al gobierno nacional por los efectos del ajuste, evita cuidadosamente mirarse en el espejo. El modelo que defiende cruje por dentro, no por culpa exclusiva de Milei, sino por décadas de inercia, clientelismo y falta de reformas.

La frase “la situación es difícil, complicada”, con la que Ibáñez intenta resumir el drama económico que viven las provincias, podría aplicarse mejor a la Formosa de Gildo Insfrán que a la Nación de Javier Milei. Porque si algo ha quedado expuesto en este conflicto entre Nación y provincias, es que la supuesta fortaleza de los gobiernos del norte era una ilusión financiada con plata ajena. Se desinfla el globo y ya no hay discursos épicos que lo mantengan en el aire.

El desfinanciamiento que incomoda

Ibáñez denuncia con indignación el recorte de fondos nacionales, pero se olvida que durante años, Formosa vivió de transferencias discrecionales que servían más para sostener lealtades políticas que para mejorar la gestión. Mientras gobernadores como Insfrán recibían miles de millones sin rendir cuentas, se consolidaba un modelo profundamente dependiente, donde más del 80% del empleo es público y la coparticipación representa casi la totalidad del ingreso provincial. ¿Ese es el federalismo que ahora reclaman?

Cuando el kirchnerismo repartía ATN como caramelos y tapaba agujeros fiscales con emisión, nadie en la provincia hablaba de "desequilibrios estructurales". Ahora que el grifo se cerró, se rasgan las vestiduras, como si la precariedad no fuera fruto de sus propias decisiones.

Hablemos de las industrias ¡¿Cuales industrias?!

Ibáñez también se queja del impacto de las importaciones en la industria local. Tiene razón en señalar que pymes textiles han cerrado, pero ¿cuándo hubo una política industrial real en Formosa? Hablan de apertura “suicida”, pero no muestran proyectos de reconversión, ni un plan de competitividad ¿De que industrias habla Ibáñez? Probablemente confunda "conchabos" de testaferros con industrias

El litio fantasma de El Potrillo

Critican que el litio se exporte en bruto, mientras la provincia no tiene ni una planta de ensamble y todavía  es más, no hay un solo gramo de litio encontrado en la planta millonaria que se montó en el oeste. Se quejan de la falta de inversión, pero no facilitan reglas claras ni infraestructura básica. El relato se agota cuando se confronta con la gestión concreta. El modelo productivo formoseño no existe. Solo hay administración de pobreza.

El costo social de la mentira

Sí, hay desempleo, comercios cerrados, caída del consumo. Pero ¿quién administró la provincia durante las últimas tres décadas? El "Estado presente" en Formosa significa una red clientelar donde el 40% de la población vive de planes y el empleo privado es un chiste. Milei cortó la plata, pero no inventó el problema. Solo lo expuso.

El recorte en obra pública también pega fuerte. Pero mientras se clama por rutas rotas y hospitales sin terminar como el que se va a inaugurar en plena campaña "Hospital de la Madre y la Mujer", el gobierno provincial sigue gastando millones en propaganda, sueldos políticos y festivales. ¿Por qué no empezar por reducir la planta de funcionarios? En Formosa hay un funcionario cada 100 habitantes. En CABA, uno cada 500. Las cuentas no cierran por ningún lado.

Pozo sobre pozo

En este punto, Ibáñez tiene razón: las rutas están hechas pedazos. Pero eso no empezó en diciembre. La infraestructura se fue desmoronando hace años, mientras los gobernadores hacían campaña con escuelas pintadas y plazas nuevas. La falta de mantenimiento no es ajuste, es desidia. Es la consecuencia de un Estado provincial que prefiere el acto político antes que el asfalto.

¿Y por casa...?

El problema con el discurso de Ibáñez y, en definitiva, con todo el modelo insfranista, es su falta absoluta de autocrítica. Todo es culpa de Nación. Todo es responsabilidad del ajuste. Nada se dice sobre los 4,5 billones que recibió la provincia durante el kirchnerismo. Nada sobre cómo se usaron esos fondos. Nada sobre los años desperdiciados sin diversificación económica, sin formación de recursos humanos, sin innovación.

El relato se queda sin nafta

Piden recursos sin rendir cuentas. Denuncian centralismo mientras mendigan transferencias. Gritan federalismo mientras reproducen feudos. El conflicto entre Nación y provincias muestra una verdad incómoda: hay gobiernos locales que no pueden sostenerse sin el respirador artificial del Estado nacional. Y cuando les cortan la asistencia, no tienen ni plan B ni voluntad de cambiar. Formosa es el caso emblemático de ese fracaso. Y mientras Ibáñez habla de “situación difícil y complicada”, los formoseños , fuera de la estructura del poder, la viven todos los días. Hace años.

Te puede interesar
Prendieron fuego casa Lote 111 3 (1)

Formosa: fuego, miedo e impunidad para quienes piensan distinto

leonardo fernández acosta
Locales22/09/2025

En Formosa, familias enteras denuncian intentos de homicidio y ataques incendiarios por militar fuera del oficialismo. La justicia se mueve lento, la policía mira hacia otro lado y el poder político guarda silencio. La impunidad no es casual: es el verdadero mensaje de un régimen que castiga con fuego a quienes se atreven a pensar distinto.

sdfs

Orrabalis y la farsa sanitaria: hospitales vacíos y pacientes esperando en los pasillos

leonardo fernández acosta
Locales19/09/2025

El discurso de Camilo Orrabalis es pura escenografía: hospitales sin médicos, pasillos llenos de pacientes que esperan horas, derivaciones sistemáticas a clínicas privadas socias del poder y un sistema que se sostiene en la propaganda más que en la atención real. El “Estado presente” que declama solo existe en las fotos y en los actos; en la vida cotidiana, el modelo formoseño es abandono sanitario con maquillaje electoral.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

Lo más visto
ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

sdfs

Orrabalis y la farsa sanitaria: hospitales vacíos y pacientes esperando en los pasillos

leonardo fernández acosta
Locales19/09/2025

El discurso de Camilo Orrabalis es pura escenografía: hospitales sin médicos, pasillos llenos de pacientes que esperan horas, derivaciones sistemáticas a clínicas privadas socias del poder y un sistema que se sostiene en la propaganda más que en la atención real. El “Estado presente” que declama solo existe en las fotos y en los actos; en la vida cotidiana, el modelo formoseño es abandono sanitario con maquillaje electoral.

Prendieron fuego casa Lote 111 3 (1)

Formosa: fuego, miedo e impunidad para quienes piensan distinto

leonardo fernández acosta
Locales22/09/2025

En Formosa, familias enteras denuncian intentos de homicidio y ataques incendiarios por militar fuera del oficialismo. La justicia se mueve lento, la policía mira hacia otro lado y el poder político guarda silencio. La impunidad no es casual: es el verdadero mensaje de un régimen que castiga con fuego a quienes se atreven a pensar distinto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email