Suscribirme

Mayans lanzó la candidatura de Cristina Kirchner para 2023: "Sería bueno que se presente"

En un diálogo con Juan Amorín en Crónica Anunciada al aire de Futurock, el senador nacional consideró que "sería bueno que Cristina compita en el 2023". De esta manera, definió a la expresidenta como "una persona con una experiencia importante y que exige un mejor comportamiento en cuanto a la solución de problemas del pueblo".

Locales31/08/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
mayans
El senador oficialista evitó referirse a una reelección del presidente Alberto Fernández y, por el contrario, aclaró que "le tocó una situación muy compleja y muy difícil, porque al principio le tocó una pandemia".

El presidente del interbloque del Frente de Todos en el Senado, José Mayans, abrió la puerta a una posible candidatura de la vicepresidenta Cristina Kirchner en 2023 y destacó su experiencia al momento de dirigir un país.


En un diálogo con Juan Amorín en Crónica Anunciada al aire de Futurock, el senador nacional consideró que "sería bueno que Cristina compita en el 2023". De esta manera, definió a la expresidenta como "una persona con una experiencia importante y que exige un mejor comportamiento en cuanto a la solución de problemas del pueblo".


De cara a 2023, Mayans sostuvo que "hay muchos que se atribuyen mucha representación, pero no tiene ni tres votos" y consideró que "para gobernar los problemas de este país, tenés que tener respaldo popular".


El senador oficialista evitó referirse a una reelección del presidente Alberto Fernández y, por el contrario, aclaró que "le tocó una situación muy compleja y muy difícil, porque al principio le tocó una pandemia".

Por esto mismo, destacó el trabajo de la recuperación económica y la negociación de la deuda.


"Alberto está haciendo un trabajo sumamente complejo. Obviamente que tiene sus inconvenientes porque no hay digamos una situación fácil", afirmó.

Las internas dentro del Frente de Todos

El presidente del interbloque del Frente de Todos en el Senado se refirió a la interna dentro del oficialismo y afirmó que las diferencias radican en "cómo resolver el desastre que dejó Macri". "Hasta mayo, hemos pagado casi 500 mil millones de pesos de la deuda que dejaron. Ese fue el compromiso del Gobierno. Eso supera el presupuesto educativo, en salud y el gasto social. La irresponsable deuda que tomaron causa estragos en la economía nacional", aclaró Mayans.


El senador por Formosa explicó que la situación preexistente en Argentina, combinada con la crisis a nivel mundial por la guerra en Rusia, genera las grandes complicaciones económicas. "Al no tener presupuesto, la Jefatura de Gabinete tiene que hacer malabares con la situación actual", sostuvo.


Con respecto a los conflictos dentro del Frente de Todos, Mayans concluyó: "Coordinemos la acción para que podamos resolver este problema que tiene el pueblo argentino y volver a ese camino del crecimiento permanente y recuperar la independencia económica del país. Algo que no va a ser fácil".

Elecciones 2023 y boleta única


Las declaraciones de Mayans se dan en medio del debate por la boleta única papel, proyecto que ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y que se tratará en los próximos días en el Senado.

Te puede interesar
dcc4d17c-04f4-4c9c-8d1a-bda6d957fcd9

Policía de Formosa: sale Arroyo entra Villagra, ambos con innumerables causas en la justicia

leonardo fernández acosta
Locales30/12/2024

Uno de los alfiles del Ministro de Gobierno, Jorge González se hace cargo de la jefatura de la policía de la provincia de Formosa. El Comisario General, Moisés Villagra, con una multiplicidad de denuncias por abusos, espionaje y hasta violación de derechos humanos, reemplaza al Comisario General, Walter Arroyo, también denunciado por las mismas causas. El cambio de nombres en la cúpula policial no implica ningún tipo de transformación real y si consagra la impunidad.

yesica

Récord gildista: Pirané es el municipio menos transparente del país

leonardo fernández acosta
Locales28/12/2024

Entre los municipios con menor transparencia, este año, se encuentran: Clorinda (Formosa) con el intendente, Ariel Caniza (continuación de Manuel Celauro), Palpalá (Jujuy) Paso de los Libres (Corrientes), Chilecito (La Rioja) y Pirané (Formosa). El municipio de Formosa de Jorge Jofré se encuentra en el puesto 64 de 100.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email