h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Mayans lanzó la candidatura de Cristina Kirchner para 2023: "Sería bueno que se presente"

En un diálogo con Juan Amorín en Crónica Anunciada al aire de Futurock, el senador nacional consideró que "sería bueno que Cristina compita en el 2023". De esta manera, definió a la expresidenta como "una persona con una experiencia importante y que exige un mejor comportamiento en cuanto a la solución de problemas del pueblo".

Locales31/08/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
mayans
El senador oficialista evitó referirse a una reelección del presidente Alberto Fernández y, por el contrario, aclaró que "le tocó una situación muy compleja y muy difícil, porque al principio le tocó una pandemia".

El presidente del interbloque del Frente de Todos en el Senado, José Mayans, abrió la puerta a una posible candidatura de la vicepresidenta Cristina Kirchner en 2023 y destacó su experiencia al momento de dirigir un país.


En un diálogo con Juan Amorín en Crónica Anunciada al aire de Futurock, el senador nacional consideró que "sería bueno que Cristina compita en el 2023". De esta manera, definió a la expresidenta como "una persona con una experiencia importante y que exige un mejor comportamiento en cuanto a la solución de problemas del pueblo".


De cara a 2023, Mayans sostuvo que "hay muchos que se atribuyen mucha representación, pero no tiene ni tres votos" y consideró que "para gobernar los problemas de este país, tenés que tener respaldo popular".


El senador oficialista evitó referirse a una reelección del presidente Alberto Fernández y, por el contrario, aclaró que "le tocó una situación muy compleja y muy difícil, porque al principio le tocó una pandemia".

Por esto mismo, destacó el trabajo de la recuperación económica y la negociación de la deuda.


"Alberto está haciendo un trabajo sumamente complejo. Obviamente que tiene sus inconvenientes porque no hay digamos una situación fácil", afirmó.

Las internas dentro del Frente de Todos

El presidente del interbloque del Frente de Todos en el Senado se refirió a la interna dentro del oficialismo y afirmó que las diferencias radican en "cómo resolver el desastre que dejó Macri". "Hasta mayo, hemos pagado casi 500 mil millones de pesos de la deuda que dejaron. Ese fue el compromiso del Gobierno. Eso supera el presupuesto educativo, en salud y el gasto social. La irresponsable deuda que tomaron causa estragos en la economía nacional", aclaró Mayans.


El senador por Formosa explicó que la situación preexistente en Argentina, combinada con la crisis a nivel mundial por la guerra en Rusia, genera las grandes complicaciones económicas. "Al no tener presupuesto, la Jefatura de Gabinete tiene que hacer malabares con la situación actual", sostuvo.


Con respecto a los conflictos dentro del Frente de Todos, Mayans concluyó: "Coordinemos la acción para que podamos resolver este problema que tiene el pueblo argentino y volver a ese camino del crecimiento permanente y recuperar la independencia económica del país. Algo que no va a ser fácil".

Elecciones 2023 y boleta única


Las declaraciones de Mayans se dan en medio del debate por la boleta única papel, proyecto que ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y que se tratará en los próximos días en el Senado.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

Lo más visto
Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email