h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Quieren fundir la UNaF para poder intervenirla: la Asamblea Universitaria se declaró en emergencia

Después de que el gobierno de Gildo Insfrán a través del vicegobernador, Eber Solis, fracasaran en barrer con todos los organos colegiados de la Universidad, con elecciones amañadas y hasta la justicia federal cómplice, el segundo ataque viene desde el Ministerio de Educación de la Nación.

Locales10/09/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
FOTO EMERGENCIA ECONÓMICA
Buscan el ahogo financiero de la UNaF a través del Ministerio de Educación de la Nación

Todo lo que le pudo haber salido mal al ahijado del gobernador, Gildo Insfrán, a la saga vicegobernador de la provincia, Eber Solís, para barrer con los cuerpos colegiados de la UNaF le salió tremendamente mal.

Con docentes, no docentes y alumnos cómplices, intentaron imponer una Junta Electoral que puso plazos de elecciones y padrones que discriminaban a opositores, en todos los claustros, avalados por las resoluciones del juez federal de Formosa, Pablo Morán, a su vez, profesor de la cátedra Mercosur I nombrado por el grupo sedicioso.

Todos los fallos de Morán fueron revocados por la Cámara Federal de Apelaciones y después de más de un año de interminables intentos de violentar la institucionalidad, ya que no podían ganar por los votos, se agotaron las opciones y las autoridades naturales fueron confirmadas, por lo que las negociaciones para intervenir la UNaF se habrían reactivado a nivel del Ministerio de Educación de la Nación.

En realidad el pedido de intervención de la UNaF se habría motorizado con el anterior Ministro de Educación de la Nación, Nícolas Trotta, pero quedó sin efecto por lo escandaloso que hubiera resultado, más aún tomando en cuenta, la necesaria intervención del Congreso de la Nación.

Con el nuevo Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, la estrategia volvió a reactivarse y hoy hay salvajes recortes en el presupuesto de la Universidad Nacional de Formosa que amenazan con la continuidad del pago de sueldos, más las paritarias respectivas de todos los años.

En conclusión, luego de la lucha política y judicial que implicó la injerencia del gobierno de la provincia, la nueva estrategia es la asfixia económica con el único fin de generar la intervención de la casa de altos estudios. Nuevamente vienen a apropiarse de la autonomía universitaria, esta vez recortando, con ayuda de Nación y de manera ilegal, los fondos de varias partidas y de manera más sensible, los sueldos.

En una sesión extraordinaria de extrema urgencia convocada por el rector Prof. Esp. Augusto Parmtler, realizada en la tarde de este viernes 9 de septiembre, el Honorable Consejo Superior (HCS) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) declaró la emergencia económica y financiera, por el insuficiente envío de fondos desde la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) de la Nación para afrontar el pago de sueldos de los trabajadores.

“Fue una sesión muy concurrida porque empieza a haber preocupación tanto en docentes en no docentes, al igual que en un grupo de estudiantes que estuvieron presentes también”, advirtió un consiliario que participó de la reunión.

Detalló que “hay un informe de la Secretaría de Gerencia de la UNaF explicando la situación económico-financiera de la Universidad, a raíz de la falta de envíos de los fondos suficientes para pagar los sueldos”.

Agregó: “La problemática empieza porque los fondos enviados por la SPU, de acuerdo con los acuerdos paritarios que se hicieron en el mes de junio, que tenían que ver con un 41% de incremento de los haberes docentes y no docentes, es decir que al mes de julio se ha detectado un faltante en esos envíos”.

Además, “la UNaF ha incorporado de sus fondos propios para poder cumplimentar el pago de haberes tanto en el mes de julio como en agosto”, expresó otro consiliario docente.

A esto se suma que en el mes de agosto entró en vigencia un aumento del 7%, donde también hubo un envío deficitario por parte de Nación, ya que no llegó a cubrir dicho incremento.

“La raíz del problema viene a raíz de los incrementos salariales. Son fondos que debe enviar Nación porque son acuerdos paritarios nacionales. Y ahora en septiembre tenemos otro incremento, a lo que debe agregarse también los gastos de funcionamiento; están mandando 2 millones de pesos cuando los gastos son muy superiores a ese monto”, se alertó.

Existe una marcada preocupación en la comunidad universitaria, ya que pueden estar en peligro los ingresos de los trabajadores. Por eso, el HCS declaró la emergencia económica y financiera, ante las deficitarias partidas remitidas por la SPU.

La normativa señala que la universidades nacionales solo pueden ser intervenidas por el Congreso de la Nación, o durante su receso y ad referéndum del mismo, por el Poder Ejecutivo nacional por plazo determinado no superior a los seis meses y por alguna de estas razones: conflicto insoluble de o de la institución que haga imposible su normal funcionamiento, grave alteración del órden público. Manifiesto incumplimiento de la ley  y aclara que la intervención nunca podrá menoscabar la autonomía académica. Aunque a razón de verdad, esto es lo que viene intentando el gobierno de Gildo Insfrán desde hace más  de un año.

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email