h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Cuestionan un nuevo proyecto legislativo para ampliar zonas exentas de impuestos a los combustibles

Expertos tributarios del sector expendedor brindaron su oposición a una iniciativa de la Cámara de Diputados que busca equiparar los beneficios de las Estaciones de Servicio del Norte Grande con el diferencial que se aplica a los establecimientos de la Patagonia, dentro de un marco general de creación de “Zonas Francas aduaneras”.

Locales14/09/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
foto5-7
La medida incluye a las provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero, y Tucumán

El Diputado del Chaco Juan Manuel Pedrini, presentó un proyecto de ley que si bien no tiene como eje fundamental el impuesto a los combustibles, sugiere un cambio en su manera de aplicación para cumplir con los beneficios fiscales de la propuesta de zonas francas en las que basa su iniciativa.

La iniciativa, que tiene número de Expediente 4704-D-2022, busca establecer condiciones excepcionales para aquellas regiones geográficas que por su situación económica crítica y/o vecindad con otros países, justifiquen la necesidad de este instrumento de excepción.

En este caso el asesor Tributario de la Federación de Entidades de Combustibles Sebastián Vázquez, si bien no opinó sobre la totalidad de la iniciativa, objetó especialmente el Artículo 13 que intenta modificar la ley 23.966, de exención del Impuesto a los Combustibles para el transporte terrestre en el Norte Grande, cuando se destine al transporte de carga por vía terrestre en las provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero, y Tucumán.

 
“La eximición lisa y llana trae trastornos en el mercado de los combustibles que está establecido, que aprovisiona convenientemente a los dueños de vehículos y que no necesita de ninguna intervención del Estado”, dijo el tributarista.

En ese sentido, alertó que en la región podría repetirse, el rompimiento de las reglas del juego de la sana competencia como sucedió años atrás cuando se implantó la denominada Ley Pichetto, que dejó en inferioridad de condiciones a las Estaciones de Servicio que estaban por fuera del perímetro de influencia de los beneficios impositivos al combustible.

Vázquez recalcó especialmente que en el momento en que comenzó a regir la zona ampliada de la Patagonia a La Pampa y Carmen de Patagones, las Estaciones de Servicio mayormente castigadas fueron las de la Provincia de Buenos Aires, Mendoza y Sur de Córdoba que eran linderas a esa área exenta.

En ese contexto, propuso que se implemente una modificación al proyecto para que tenga en cuenta un “Régimen de devolución” por el cual las empresas que compran combustible en la región de diferencial impositivo, soliciten el reintegro de la suma contra la presentación de la factura correspondiente en la AFIP.

El especialista explicó que de esta manera, el beneficio le llega directamente al sujeto que consume, mediante un mecanismo de devolución a contribuyentes que apliquen una serie de requisitos fiscales y tengan domicilio en el área de zonas francas.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

Lo más visto
patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email