Suscribirme

Insfrán a EEUU.: de nada para ofrecer a una potencial extracción de toneladas de Litio sacados "de la manga"

Como en un acto de magia, ante la lluvia de críticas al viaje del gobernador de Formosa por no tener nada para ofrecer en una misión comercial, apareció como un conejo desde un sombrero de copa, la posibilidad de extracción de toneladas del preciado metal. También como por arte de magia, plantean la construcción de una planta de extracción de Carbonato de Litio de hasta 30 TN por año. Un descubrimiento oportuno.

Locales19 de septiembre de 2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
litio
"Este valioso recurso se encuentra en las aguas salinas (o de formación) de los yacimientos petrolíferos de nuestro territorio y abre grandes posibilidades de inversión y producción" afirmó Insfrán.

Después de 30 años del mismo gobierno, con explotaciones petrolíferas de la misma cantidad de años, el mineral fue hallado en las aguas salinas de profundidad de los yacimientos petrolíferos y de repente abre grandes posibilidades de inversión y producción en el territorio, tema que sugestivamente, a pocos días del viaje, será llevado por el Gobernador Gildo Insfrán a Estados Unidos en la misión comercial del Norte Grande. 

 Desde el 26 al 30 de septiembre los gobernadores del Norte Grande irán a Estados Unidos en una misión comercial con la intención de buscar inversiones y planificar acciones que ayuden al desarrollo de las 10 provincias que lo integran. En ese marco, el Gobernador Gildo Insfrán se encuentra interesado en abordar distintas aristas, de las cuales se destaca un importante hallazgo: litio en el oeste formoseño. 

 En sus redes sociales, Insfrán sostuvo que “estudios recientes han permitido confirmar la presencia de litio en las áreas hidrocarburíferas del oeste formoseño”. En ese sentido, Formosa cuenta con seis áreas petroleras definidas que no generan sino un volumen discreto de regalías y el hallazgo del mineral abre un abanico de posibilidades en materia de energía e inversión para la provincia. 

 “Este valioso recurso se encuentra en las aguas salinas (o de formación) de los yacimientos petrolíferos de nuestro territorio y abre grandes posibilidades de inversión y producción en nuestra provincia, ya que el litio constituye un elemento clave para el desarrollo tecnológico y energético a nivel mundial”, añadió Insfrán.

 También como por arte de magia, aparecieron investigaciones respecto de las alternativas de producción de carbonato de litio en el territorio y la construcción de una Planta Piloto de Extracción, como la previa a futuras plantas industriales. Esto se realiza con la empresa formoseña REFSA Hidrocarburos. 

Ya proyectan una Planta de extracción de 30TN de Litio al año

El Director de Industria, Hidrocarburos y Minería de Formosa, Darío Vergara, especificó que se está construyendo una Planta Piloto de Extracción de Carbonato de Litio de 30 TN/ año (toneladas por año) y en base a los resultados de la misma se podría escalar industrialmente a una planta de 300 TN/ año.

 “Esta última (la de 300 TN / año) está dimensionada según las agua salinas de las tres áreas activas, de los 13 pozos en producción que actualmente opera REFSA” dijo Vergara. También indicó que “el principio de extracción se realiza a través de resinas y procesos de vaporización, entre otros” y explicó que la instalación de la planta “se realizaría en base a la capacidad de los pozos activos de tres áreas petroleras”. 

 En estas tres áreas se podría hacer una exploración avanzada de hidrocarburos en pozos con probabilidades de entre 150 a 200 m3/día en régimen. “Las demás no han sido exploradas y poseen mucho potencial.”

 “La tecnología de extracción a partir de resinas será un desarrollo al servicio de las empresas operadoras en hidrocarburos que deseen invertir en Formosa, sumado a los ingresos de la actividad hidrocarburífera. Esto potencia la rentabilidad de las áreas maduras de su tipo” finalizó Vergara.

 En el caso puntual de Formosa, los planes apuntan a desarrollar e industrializar la fabricación de celdas y baterías de litio. La provincia se sumaría -en este marco- al plan de industrialización del litio en base a un trabajo conjunto entre Y-TEC (YPF Tecnología) y REFSA Hidrocarburos.

 

Te puede interesar
mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

WhatsApp Image 2025-03-01 at 19.26.25

Amarilla: "Un 10% del superavit de Insfrán hubiera salvado a muchos productores bananeros"

leonardo fernández acosta
Locales02 de marzo de 2025

"Su modelo productivo empobrecedor sigue apostando al asistencialismo para potenciar aún más la dependencia política clientelar como es el caso del apoyo según dijo a productores Paipperos.  Se sigue sólo asistiendo a quienes producen menos de cinco hectáreas. Es decir a la economía de subsistencia. Lo que se requiere es que cumplan con sus promesas de las Formosa del 2015 y realmente nuestra provincia sea una potencia productiva" agregó.

Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email