Suscribirme

Insfrán a EEUU.: de nada para ofrecer a una potencial extracción de toneladas de Litio sacados "de la manga"

Como en un acto de magia, ante la lluvia de críticas al viaje del gobernador de Formosa por no tener nada para ofrecer en una misión comercial, apareció como un conejo desde un sombrero de copa, la posibilidad de extracción de toneladas del preciado metal. También como por arte de magia, plantean la construcción de una planta de extracción de Carbonato de Litio de hasta 30 TN por año. Un descubrimiento oportuno.

Locales19/09/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
litio
"Este valioso recurso se encuentra en las aguas salinas (o de formación) de los yacimientos petrolíferos de nuestro territorio y abre grandes posibilidades de inversión y producción" afirmó Insfrán.

Después de 30 años del mismo gobierno, con explotaciones petrolíferas de la misma cantidad de años, el mineral fue hallado en las aguas salinas de profundidad de los yacimientos petrolíferos y de repente abre grandes posibilidades de inversión y producción en el territorio, tema que sugestivamente, a pocos días del viaje, será llevado por el Gobernador Gildo Insfrán a Estados Unidos en la misión comercial del Norte Grande. 

 Desde el 26 al 30 de septiembre los gobernadores del Norte Grande irán a Estados Unidos en una misión comercial con la intención de buscar inversiones y planificar acciones que ayuden al desarrollo de las 10 provincias que lo integran. En ese marco, el Gobernador Gildo Insfrán se encuentra interesado en abordar distintas aristas, de las cuales se destaca un importante hallazgo: litio en el oeste formoseño. 

 En sus redes sociales, Insfrán sostuvo que “estudios recientes han permitido confirmar la presencia de litio en las áreas hidrocarburíferas del oeste formoseño”. En ese sentido, Formosa cuenta con seis áreas petroleras definidas que no generan sino un volumen discreto de regalías y el hallazgo del mineral abre un abanico de posibilidades en materia de energía e inversión para la provincia. 

 “Este valioso recurso se encuentra en las aguas salinas (o de formación) de los yacimientos petrolíferos de nuestro territorio y abre grandes posibilidades de inversión y producción en nuestra provincia, ya que el litio constituye un elemento clave para el desarrollo tecnológico y energético a nivel mundial”, añadió Insfrán.

 También como por arte de magia, aparecieron investigaciones respecto de las alternativas de producción de carbonato de litio en el territorio y la construcción de una Planta Piloto de Extracción, como la previa a futuras plantas industriales. Esto se realiza con la empresa formoseña REFSA Hidrocarburos. 

Ya proyectan una Planta de extracción de 30TN de Litio al año

El Director de Industria, Hidrocarburos y Minería de Formosa, Darío Vergara, especificó que se está construyendo una Planta Piloto de Extracción de Carbonato de Litio de 30 TN/ año (toneladas por año) y en base a los resultados de la misma se podría escalar industrialmente a una planta de 300 TN/ año.

 “Esta última (la de 300 TN / año) está dimensionada según las agua salinas de las tres áreas activas, de los 13 pozos en producción que actualmente opera REFSA” dijo Vergara. También indicó que “el principio de extracción se realiza a través de resinas y procesos de vaporización, entre otros” y explicó que la instalación de la planta “se realizaría en base a la capacidad de los pozos activos de tres áreas petroleras”. 

 En estas tres áreas se podría hacer una exploración avanzada de hidrocarburos en pozos con probabilidades de entre 150 a 200 m3/día en régimen. “Las demás no han sido exploradas y poseen mucho potencial.”

 “La tecnología de extracción a partir de resinas será un desarrollo al servicio de las empresas operadoras en hidrocarburos que deseen invertir en Formosa, sumado a los ingresos de la actividad hidrocarburífera. Esto potencia la rentabilidad de las áreas maduras de su tipo” finalizó Vergara.

 En el caso puntual de Formosa, los planes apuntan a desarrollar e industrializar la fabricación de celdas y baterías de litio. La provincia se sumaría -en este marco- al plan de industrialización del litio en base a un trabajo conjunto entre Y-TEC (YPF Tecnología) y REFSA Hidrocarburos.

 

Te puede interesar
casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

Lo más visto
515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email