h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Gira a EEUU.: Insfrán participa de un trabajo con “Think Tanks” en la embajada argentina

Este lunes arrancó la agenda de trabajo de la visita de los gobernadores del Norte Grande a los Estados Unidos, con la presentación de la delegación en la Embajada de Argentina.

Internacionales26/09/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
gildo EEUU
Insfrán con los gobernadores, el ministro del interio y el embajador argentino en la embajada argentina

El gobernador Insfrán integra la comitiva con los mandatarios provinciales Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gerardo Morales (Jujuy), Jorge Capitanich (Chaco) y Gustavo Sáenz (Salta).

Encabeza la delegación  el Ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y el Secretario General del CFI, Ignacio Lamothe.

El primer evento está programado en Washington, con la presentación de la delegación en la Embajada de Argentina en ese país.

Luego se desarrollará un encuentro de trabajo con "Think Tanks" en esa misma dependencia, bajo el título "El potencial del Norte Grande en la relación bilateral con Estados Unidos: energía, seguridad alimentaria, minería y reconversión eléctrica".

El martes De Pedro y los gobernadores mantendrán reuniones con directivos del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El miércoles, la comitiva oficial participará de un encuentro con empresarios y autoridades de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos.

En tanto el jueves, en el cierre de las actividades en Washington, De Pedro celebrará encuentros con autoridades diplomáticas norteamericanas, que tendrán como eje central el análisis y el fortalecimiento de las relaciones entre Argentina y Estados Unidos.

En paralelo, los gobernadores tendrán reuniones con autoridades gubernamentales estadounidenses, ligadas a inversiones en minería, tecnología, producción, sostenibilidad, comercio, exportaciones y políticas alimentarias.

Por último, la comitiva oficial emprenderá viaje rumbo a Nueva York, donde participará de un encuentro con autoridades de la American Society/Council of the Americas (AS/COA), organización cuya misión es fomentar la comprensión de los problemas políticos, sociales y económicos contemporáneos que enfrentan América Latina, el Caribe y Canadá.

La jornada concluirá con una reunión junto a inversionistas, científicos, importadores y distribuidores de productos argentinos.

El presidente pro témpore del Consejo Regional del Norte Grande, el santiagueño Zamora, afirmó que "la misión institucional y comercial del bloque de gobernadores del Norte Grande argentino tiene como principal objetivo mostrar las potencialidades productivas, industriales, turísticas y culturales de las diez provincias del norte con el fin de conseguir nuevas inversiones que hagan crecer a la región, potenciar las exportaciones y generar más puestos de trabajo".

Zamora agradeció al embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, por su trabajo articulado con los primeros mandatarios y también al embajador norteamericano en la Argentina, Marc Stanley, "por su predisposición y acompañamiento en esta iniciativa que estamos llevando adelante."

 

Agregó que "en nombre de los gobernadores del norte argentino quiero destacar el importante apoyo que tenemos desde el primer momento, de parte del Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, y del Ministro del Interior, "Wado" De Pedro".

La gira por Estados Unidos es la segunda que emprende el ministro del Interior junto a gobernadores provinciales.

La anterior por Israel, llevada a cabo del 22 al 28 de abril, consistió en una misión de cooperación científico-tecnológica sobre el manejo del agua en ese país, que incluyó visitas a plantas de desalinización, riego y medición inteligente en distintos puntos de Israel, además de una nutrida agenda de encuentros programados entre la comitiva argentina y funcionarios israelíes, y con el propio presidente de Israel, Isaac Herzog.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-10-10 at 10.22.17

De esto no se habla: Villaggi al Caribe y Carbajal a París pero no van a trabajar

leonardo fernández acosta
Internacionales10/10/2024

A la hora de los discursos, se los escucha muy éticos tratando de orientar el comportamiento de los demás con proyectos de leyes con mayor o menor fortuna pero al momento de demostrar conducta, se rajan a otro país de vacaciones dejando en el lobby del aeropuerto la integridad que debería sostener como representantes de la provincia, o debería señalarselos como lo más rancio de la “casta”.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email