h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Carbajal pidió al Gobierno terminar con el “negacionismo” y que se haga cargo de los daños causados a los pueblos indígenas

En su mensaje a la hora de los homenajes en la sesión de este miércoles, el ex juez federal aludió a lo ocurrido hace 75 años en Rincón Bomba, y le recordó a la Secretaría de DDHH de la Nación que “las violaciones a los derechos humanos no comenzaron en 1976, comenzaron mucho antes”.

Locales12/10/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
00-carbajal sesion
En coincidencia con la conmemoración del Día de la Diversidad Cultural, el 12 de octubre. Carbajal llevó al recinto de la Cámara baja lo acontecido en lo que se conoce como la masacre de Rincón Bomba hace 75 años.

El diputado nacional de la UCR, Fernando Carbajal, formuló este miércoles un enfático llamado al gobierno nacional para que ponga fin “al negacionismo” de hechos de violaciones a los derechos humanos ocurridos durante administraciones encabezadas incluso por el propio Juan Domingo Perón, y 

En el tramo de homenajes al principio de la sesión ordinaria de este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, el legislador por Formosa tuvo una encendida intervención al recordar lo sucedido el 10 de octubre de 1947 en el paraje de Rincón Bomba, cerca de Las Lomitas, cuando centenares de integrantes de la comunidad pilagá fueron masacrados por efectivos de Gendarmería Nacional.

En coincidencia con la conmemoración del Día de la Diversidad Cultural, el 12 de octubre. Carbajal llevó al recinto de la Cámara baja lo acontecido en lo que se conoce como la masacre de Rincón Bomba hace 75 años.

En primer lugar narró lo que sucedió en esos días de octubre en el centro oeste de la provincia con la persecución a familias enteras de pilagá, e incluso leyó algunos tramos de testimonios de los sobrevivientes de aquellos hechos.

Luego, recordó que estos hechos ocurrieron durante la presidencia de Juan Domingo Perón, tras lo cual dejó en claro que “esto lo digo  no en términos de chicana, lo digo porque tenemos que terminar con el negacionismo profundo que hacemos de las masacres de la que han sido víctimas los pueblos originarios. Pero en serio,  no solamente desde los 500 años de historia, porque aun los que estamos aquí somos corresponsables, dejemos de negar esto y hagámonos cargo, porque las violaciones de los derechos humanos no comenzaron en este país 1976, comenzaron mucho antes”, sostuvo.

Al finalizar, mostró al plenario un cuadernillo de tapa roja manifestando: “Hoy llegue a mi oficina y me encontré este panfleto hecho por la Secretaría de Derechos Humanos que habla del negacionismo. Yo les pido que terminemos con el negacionismo, háganse cargo de su historia, pero no para deshacer el pasado que no podemos, por lo menos para empezar a devolverle la dignidad reconociendo los daños que le hemos causado y cumpliendo con las reparaciones que les debemos”.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

Lo más visto
Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email