h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Si no paga el municipio, paga el intendente de Pirané

Inició una ejecución de honorarios contra un Municipio de Formosa, y por la ley de emergencia pública se levantó el embargo decretado previamente contra la misma, sin embargo ante el incumplimiento sin justificación en el pago de crédito del letrado, el Superior Tribunal de Justicia ordenó que se vuelva a intimar, pero bajo apercibimiento de astreintes al intendente.

Interior23/10/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
intendente de pirané
El intendente Mario Norberto Diakovski, deberá poner de la suya si el municipio no paga

Luego de un proceso ordinario contra un municipio en la provincia de Formosa, el abogado de la actora inició una ejecución de los honorarios profesionales contra el Estado y en el marco del mismo el Superior Tribunal dispuso un embargo para garantizar su crédito.


Sin embargo, ante ello, el abogado de la municipalidad de Pirané contestó el traslado corrido y manifestó que el ente público estaba adherido a la ley provincial N° 1709 (a través de la ordenanza municipal N° 1920/21 y decreto municipal N° 3215/21) que establecía el estado de emergencia pública hasta el 31 de diciembre de 2023, por lo que requirieron el levantamiento del embargo.


Ocurrió en el caso “S., A. C. C/ Municipalidad De Pirané S/ Ordinario -Inc. Ejec. Honorarios Dr. V. M., R.”, y desde la Secretaría de Trámites Originarios del Excmo. Superior Tribunal de Justicia de Formosa, evaluaron que el incidente de ejecución de honorarios había sido iniciado en agosto de 2021 donde se intimó al municipio a que para que en un plazo de 10 días hábiles informe la manera de cancelación del crédito reclamado y la fecha en que se celebraría el convenio de pago.


Sumado a ello, ante el incumplimiento informado por el letrado, en marzo de 2022 se ordenó continuar el proceso de ejecución y librar el mandamiento de embargo y citación de venta contra la Municiapidad de Pirané, “habida cuenta de que a la fecha de dicha resolución, había perdido vigencia la anterior adhesión de la Municipalidad de Pirané a la Ley de Emergencia Económica, y no se contaba en el expediente con constancia alguna que acreditase lo contrario”.


Resolvieron intimar nuevamente al municipio, pero esta vez, “bajo apercibimiento, de que se procederá a la aplicación, en forma diaria y personal al Intendente de dicho Municipio, M. D., de una sanción conminatoria consistente en el pago de pesos dos mil ($ 2.000) por cada día de atraso.


Los magistrados entendieron que habiendo sido informado en el expediente que el municipio estaría nuevamente adherido a la emergencia pública, correspondía declarar en el caso “el régimen de inembargabilidad de los fondos de coparticipación y, en consecuencia, dejar sin efecto el embargo y la citación de venta contra la misma”.


Sin embargo, habida cuenta del incumplimiento en el pago, y de la falta de respuesta a la intimación previa, sin ningún tipo de justificación, los magistrados Eduardo Manuel Hang, Ariel Gustavo Coll, Guillermo Horacio Alucin, Marcos Bruno Quinteros y Ricardo Alberto Cabrera resolvieron intimar nuevamente al municipio, pero esta vez, “bajo apercibimiento, de que se procederá a la aplicación, en forma diaria y personal al Intendente de dicho Municipio, M. D., de una sanción conminatoria consistente en el pago de pesos dos mil ($ 2.000) por cada día de atraso en que incurra el sancionado en el cumplimiento”. Fuente: (DiarioJudicial)

Te puede interesar
501917460_18328590019207717_2796745022387591122_n

El gaucho del rebenque fácil y el corazón flojo: Brignole, valiente con mujeres de la oposición, cobarde cuando aparece el Ejército

leonardo fernández acosta
Interior29/05/2025

El intendente Mario Brignole juega al macho montado con rebenque en mano para amedrentar a la oposición, pero tiembla de miedo cuando el Ejército anuncia maniobras en su camping. Gaucho para agredir mujeres, pero cobarde cuando no controla los uniformes. La síntesis perfecta del modelo formoseño: bravuconería para los débiles, sumisión ante el poder real.

elco

Concejales suspendidos en El Colorado: no es lo mismo la libertad de expresión que una denuncia penal

leonardo fernández acosta
Interior13/12/2024

Cuando un legislador es sancionado por sus opiniones, especialmente si estas versan sobre cuestiones como la corrupción, se abre el debate sobre la libertad de expresión y el autoritarismo o la censura pero no es el mismo caso que un legislador suspendido por supuestos hechos de violencia de género planteados en primera instancia en el Tribunal de Familia y ahora en la fiscalia como denuncia penal ( exp 551/24) .

Lo más visto
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email