Suscribirme

El vicepresidente de Paraguay usa Aerolíneas Argentinas y Gildo sigue pagando vuelos de 27 mil dólares

El vicepresidente del Paraguay (significativamente corrupto), aterrizó en el aeropuerto El Pucú el jueves a bordo de un Caravan de la Fuerza Aérea de ese país para tomar un vuelo de Aerolíneas Argentinas a Buenos Aires y regresó el día de ayer para nuevamente volver a su país en el Caravan.

Locales05/12/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
¿Quién es el artista (3)
Insfrán, el gobernador de la provincia más pobre viaja en vuelos de 27 mil dólares, el vicepresidente del Paraguay en Aerolíneas Argentinas

El vicepresidente paraguayo, Hugo Velázquez, signado como "significativamente corrupto" por los EEUU. aterrizó en el aeropuerto El Pucu de la ciudad de Formosa, el día jueves para tomar una vuelo regular de Aerolíneas Argentinas hacia la ciudad de Buenos Aires.

El mandatario volvió el día de ayer, también en Aerolíneas Argentinas, para regresar a su país en el mismo avión Cáravan de la Fuerza Aérea Paraguaya, Matrícula FAP0253, por lo que dos cuestiones subyacen en la visita fugáz del vicepresidente al país. ¿Que vino a hacer a la Argentina? y ¿Porque si un vicepresidente de una Nación viaja en Aerolíneas Argentinas, Insfrán sigue gastando fortunas en vuelos VIP de 27 mil dólares?

caravan

En su último viaje a la ciudad de Buenos Aires, el gobernador de Formosa, a diferencia del vicepresidente paraguayo, fue y volvió a Buenos Aires en la empresa BairesFly con un costo de 27 mil dolares.

Resulta increíble el comparar como un mandatario de la provincia más pobre del país, tiene ínfulas de monarca, mientras que el vicepresidente de un país con el banco central lleno de dólares y con un 4% de inflación anual, utiliza Aerolíneas Argentinas.

Te puede interesar
07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

Ministro-de-Economia-de-Formosa-1-1

Autopsia sin espejo: Ibáñez culpa a Nación y calla la miseria estructural que administra Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/06/2025

Mientras Jorge Ibáñez acusa al gobierno nacional de desfinanciar a las provincias, evita mencionar el saqueo institucional, la dependencia clientelar y el estancamiento estructural que Gildo Insfrán profundizó durante décadas. Señala el ajuste de Milei, pero calla el vaciamiento político y económico del modelo formoseño, sostenido a base de transferencias, pobreza administrada y discursos vacíos.

Lo más visto
vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email