h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La "deshilachada" Liga Federal de gobernadores se angustia al salir a la cancha sin su principal jugadora

Gobernadores y gobernadoras oficialistas reaccionaron a destiempo y sin coordinación ante la condena a la vice y su sorpresivo anuncio. Internas y falta de eje. El fantasma de que les pase lo mismo.

Nacionales07/12/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Liga de gobernadores
No hubo coordinación para pronunciarse por la condena a CFK. El desconcierto ante el renunciamiento de CFK quedó en evidencia porque no hubo ni una alusión a esas palabras de la expresidenta.

A minutos del veredicto, un mandatario del norte preguntó en el grupo de /WhatsApp /de la Liga si se había previsto un documento en conjunto para repudiar la condena que todo el mundo daba por descontada y esperaba. La respuesta que recibió fue puro silencio. Insistió media hora más tarde, cuando comenzaron a mostrarse en las redes sociales los primeros pronunciamientos de apoyo a la vicepresidenta, pero la línea continuó en punto muerto.

Por esta razón, hubo tres gobernadores que se cortaron solos, en espejo con el jefe de Gabinete, *Juan Manzur*, y salieron al ruedo a mostrar su respaldo a CFK. En orden cronológico, fueron Ricardo Quintela, de La Rioja, que antes del fallo ya se había expresado; Raúl Jalil, de Catamarca; y Osvaldo Jaldo, de Tucumán. Pareciera que los cuatro han constituido un grupo aparte que funciona al mismo ritmo y con la precisión de un reloj suizo.

Recién unos minutos antes de la medianoche del martes un gobernador subió a la asamblea virtual el borrador de un documento que antes de la una de la madrugada fue compartido en simultáneo por Axel Kicillof, mandatario bonaerense, y Jorge Capitanich, gobernador del Chaco. El desconcierto ante el renunciamiento de CFK quedó en evidencia porque no hubo ni una alusión a esas palabras de la expresidenta.

Además, a diferencia de otras oportunidades, el documento titulado "Un hecho de enorme gravedad institucional que atenta contra la democracia" no fue acompañado con el listado de las autoridades provinciales que le dieron el acuerdo. Quintela, Jalil y Gerardo Zamora, de Santiago del Estero, lo compartieron durante la mañana de este miércoles. Gildo Insfrán, de Formosa, y el massista Mariano Arcioni lo hicieron a primeras horas de la tarde.

La iniciativa de los cristinistas Kicillof y Capitanich no es nueva en el ámbito de las autoridades provinciales. Su cercanía con CFK muchas veces terminó alejando al grupo de mandatarios peronistas no K. Esas diferencias, con las que la Liga convivió en estos meses para mostrarse unida ante una Casa Rosada que no brindaba respuestas políticas, se agigantaron ahora en vísperas del año electoral.

Una fuente cercana a un mandatario reconoció que el clima preelectoral ya se instaló en las provincias y que, ante la falta de coordinación con la Casa Rosada sobre la conveniencia o no de desdoblar las elecciones locales, cada distrito comenzó a tomar sus propias decisiones para evitar el efecto arrastre, por si la situación económica no mejora y se avizora una eventual derrota del oficialismo en octubre del año que viene.

 El último encuentro de mandatarios y mandatarias fue en septiembre, en Chaco. Así, la Liga federal se muestra deshilachada a las puertas de un año electoral en el que el peronismo se encamina a salir a la cancha sin su principal jugadora. Fuente: Letra P

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email