Suscribirme

Detuvieron al periodista Sergio Olazar y la familia desconoce su paradero

La policía de la provincia de Formosa detuvo en un control, al Licenciado en Comunicación Social y la causa según trascendió sería por resistencia a la autoridad, aunque tratándose de uno de los periodistas críticos la mirada está puesta sobre la legalidad del procedimiento.

Locales19 de diciembre de 2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
sergio olazar
Detuvieron al periodista, Sergio Olazar y se desconoce su paradero

El licenciado en comunicación social, Sergio Olazar, fue detenido en la madrugada del día sábado cuando regresaba a su domicilio. Lo pararon en un control de la policía y no se conocen mayores detalles ni explicaciones por parte de la policía respecto del hecho.

Según trascendidos la causa sería por resistencia y atentado contra la autoridad, pero como ocurre de manera recurrente no hay informes respecto del paradero del comunicador. En principio estaba detenido en la Subcomisaría del Barrio República Argentina, luego según manifestaron los familiares lo habrían trasladado al destacamento de Mojón de Fierro y hasta el momento se  desconoce donde lo tienen y cual es su estado de salud como el hecho de si fue sometido a abusos o apremios por parte de los uniformados.

Sergio Olazar fue uno de los periodistas que tuvo activa participación en las cobertura de las protestas ante las restricciones abusivas por la pandemia. Se trata además de un retirado de la policía de la provincia por lo que el temor, es que se hayan ensañado con él, como suelen hacerlo con otros funcionarios policiales no sumisos politicamente.

Por otra parte tampoco se sabe de la intervención de algún juez interviniente y porque continúa detenido el periodista.

Te puede interesar
mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email