h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Formosa Territorio no tan saludable: entre la protección de delincuentes, los recortes en los salarios y la falta de recursos humanos

La "lluvia" de tomógrafos no puede suplir la falta de recursos humanos, las malas condiciones laborales con sueldos de hambre y el sostenimiento escandaloso de profesionales denunciados y condenados.

Locales28/12/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Delincuentes
El gobernador, GIldo Insfrán, el Ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez y el condenado por estafar al PAMI, José Víctor Fernández, director del hospital de Juárez

El Ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, hizo su segunda incursión en la cartera de Salud Pública en plena pandemia, cuando lo desplazaron al anterior titular, José Luís Décima, a quien le realizaron auditorías por los escandalosos negociados, sobre todo en el Hospital de Alta Complejidad, en donde el gobierno realizó una auditoría que jamás dio a conocer.

Gómez, organizó un caótico sistema de salud que carecía de lo básico para la atención de una pandemia, sin embargo, se montó sobre el discurso oficial de la guerra al COVID 19 que resultó en una escenografía y el exitismo que terminó chocando de frente contra el número de fallecidos con restricciones extremas en la provincia.

Los hospitales, después de 28 años del mismo gobierno, empezaron a ser equipados con tecnología con la que nunca antes habrían siquiera soñado los obedientes directores. Así llegaron los tomógrafos computados en nosocomios que ni siquiera tienen traumatólogos o pediatras.

Pero puertas adentro, la modernidad tecnológica contrasta con los bajos salarios de los trabajadores de la salud, entre médicos y auxiliares de la medicina. El recorte en las guardias ronda un 40% y 3 mil pacientes del Hospital Central se quedarán a partir del mes de enero sin atención ambulatoria cotidiana.

Más de 50 cirugías diarias se dejarán de realizar en ese nosocomio y la promesa incumplida es que esos pacientes pasarían a atenderse en el Hospital Interdistrital Evita pero la realidad es que quedarán a la deriva.

El otro indicio de un barco similar al Titanic, es el absoluto fracaso de los llamados para concursos médicos en las residencias de los distintos hospitales. Todas, absolutamente todas, han quedado desiertos para especialidades como ortopedia, traumatología, clínica médica, psiquiatría, terapia intensiva, emergentología y anestesiología.

Tampoco se presentaron profesionales en Pediatría, Tocoginecología, Medicina General, Gerontología y Geriatría, mucho menos en especialidades como cardiología. Todo esto motivado por un sueldo de hambre como toda oferta.

Lo grave es que estos llamados son solo para los hospitales de la ciudad capital, entre ellos el Hospital Central, Hospital de la Madre y El Niño,  Distrital N° 8, Interdistrital "Evita" y por alguna razón particular el Hospital de Laguna Blanca "Pedro Insfrán". El resto de los hospitales del interior con carencias notables de profesionales no formaron parte de la convocatoria.

Entre la larga lista de recortes, las guardias activas de cirujanos emergentólogos son solo un recuerdo del pasado, hoy no existen en hospitales de referencia como el propio, Hospital Central. Los fines de semana no hay médicos en el área de emergencias, cuidados intensivos y cuidados intermedios.

Otro escándalo que deriva del discrecional reparto de "guardias" en donde según las denuncias de los propios enfermeros, hay profesionales que cobrarían 768 horas de guardia, sin sumar las 144 horas que les corresponde de planta. ¿Cómo hacen para trabajar los superdotados que trabajan 29 horas con 41 minutos por día?.

Los recursos humanos de mayor antigüedad del  Hospital de Alta Complejidad, en situación "irregular" serían desafectados a partir del mes de enero, al igual que de otros hospitales donde los contratos "basura" o monotributistas siguen siendo la constante para dar lugar a jóvenes "militantes" del modelo, también en la misma situación irregular.

Algunos suman 14 años en esa situación de inestabilidad laboral e increíblemente por su antigüedad son los primeros en quedar al borde de perder sus empleos ni bien comience el 2023.

53 mil pacientes en números duros, entre agudos  y crónicos, deambularán de un hospital a otro por la decisión de convertir al Central en un nosocomio solo para agudos.

El contraste entre la pomposa inauguración de "una parte" del Hospital de Medicina Nuclear y la debacle del resto de los hospitales, también comprende a instituciones emblemáticas como  la Sociedad de Beneficencia de la  Maternidad, en donde se han manifestado por el atraso en los sueldos y el potencial quiebre de pagos por falta de financiamiento.

"Haciéndoles el aguante"

En la inauguración de los equipamientos del Hospital de Ingeniero Juárez, en las fotos, todavía se puede ver en funciones al actual director, José Víctor Fernández, condenado por malversación y estafa al PAMI por la justicia federal, al lado del Ministro de Desarrollo Humano pero también con el gobernador, Gildo Insfrán.

Gómez puso en funciones a Fernández cuando se encontraba procesado por la estafa al PAMi y hoy aún condenado lo sigue sosteniendo, evidentemente con la anuencia del propio gobernador.

Esta actitud del Ministro del área de salud, con médicos condenados y con otros denunciados, se vuelve recurrente cuando habría intervenido directamente, junto a su hermano, ante una denuncia de presunto abuso sexual para que esta no prosperara.

El denunciado es el Dr. Celedonio Martínez, quien también se desempeñaba como directivo de APS y lo sigue siendo al día de hoy, quien se siente confiado en el actuar de la justicia, aún si fuese condenado. Porque en Formosa Territorio No tan saludable, la impunidad está garantizada por el poder y lo dejan bien en claro en cada caso que se repite.

La "lluvia" de tomógrafos no puede suplir la falta de recursos humanos, las malas condiciones laborales con sueldos de hambre y el sostenimiento escandaloso de profesionales denunciados y condenados.

Te puede interesar
hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

Lo más visto
561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email