h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Vuelve el fantasma de los muertos: una persona fallecida por COVID 19 en el Hospital Central

En las últimas semanas se ha registrado un aumento significativo de casos de Coronavirus en la provincia de Formosa, ya que, según el último informe, en los últimos siete días, se diagnosticaron 1.187 resultados positivos. 

Locales04/01/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
HISOPADOS1
Recomiendan realizarse hisopados en caso de presentar síntomas compatibles con el COVID 19

La directora de Epidemiología de la provincia, doctora Claudia Ramírez, confirmó un nuevo fallecimiento por COVID 19, que se suma al anunciado en el informe semanal epidemiológico del Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19 “Dr. Enrique Servían”; por lo que ya totalizan 1.350 las muertes en la provincia desde el inicio de la pandemia a causa de esta enfermedad.

Asimismo, indicó que el deceso fue de una persona adulta residente de la ciudad capitalina quien, además, “no se había aplicado ninguna vacuna contra el COVID-19 y tenía comorbilidades”.

Por lo tanto, insistió en “colocarse las dosis faltantes y que correspondan de acuerdo a la edad”. 

Es menester recordar que, en las últimas semanas se ha registrado un aumento significativo de casos de Coronavirus en la provincia de Formosa, ya que, según el último informe, en los últimos siete días, se diagnosticaron 1.187 resultados positivos. 

“Este incremento podría continuar debido a los eventos sociales que se vienen realizando”, en el marco de las fiestas de fin de año, advirtió Ramírez.

Hisopados

De este modo, la especialista recomendó a la población, realizarse el hisopado correspondiente en caso de tener síntomas compatibles a Coronavirus, señalando como los más comunes, en esta ola de contagios, el dolor de garganta, fiebre, tos, decaimiento y dolor de cabeza. 

“De esa manera, podrán confirmar o descartar que sea COVID”, agregó; y reiteró que “en caso de ser positivo, deberán aislarse en una habitación de su domicilio durante siete días y los tres días restantes pueden salir extremando las medidas sanitarias”. 

Recomendaciones 

A su vez, Ramírez sugirió completar el esquema de vacunación contra el COVID-19, aclarando que “con la vacuna no evitamos contagiarnos, pero sí que surjan complicaciones, como el uso del respirador e incluso el fallecimiento”. 

Consideró que, si bien el uso del barbijo no es obligatorio, es importante hacerlo en los lugares cerrados con mucha circulación de gente, remarcando que “es sumamente necesario e indispensable”. 

Y añadió la recomendación de no compartir mates, tereré o vasos, ventilar los ambientes y el lavado continuo de manos con alcohol en gel. 

“De esta manera, vamos a controlar un poco las infecciones y desacelerar el número de contagios”, asintió. 

Internaciones

Antes de finalizar, la médica brindó información respecto a los pacientes positivos, puntualizando que hay ocho internados en el Hospital Interdistrital Evita.

Del total, cuatro están en sala común y otros cuatro en terapia intensiva, de los cuales tres están con asistencia respiratoria mecánica.

“Estos pacientes tienen el esquema de vacunación incompleto”, remarcó Rodríguez.  

Y advirtió que, si continúan aumentando la cantidad de casos positivos, “eso se trasladará a más gente internada y, por ende, más fallecidos”.

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

Lo más visto
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email