h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Fernando Carbajal denunció el ingreso ilegal de personal en Aduana Clorinda en perjuicio de concursados

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Fernando Carbajal, denunció el ingreso ilegal de personal en Aduana Clorinda y el desplazamiento de aspirantes que habían concursado exitosamente para ingresar al organismo nacional.

Locales19/01/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
carbajal
"Se decidió ignorar el proceso de selección por idoneidad y hacer ingresar por la ventana como contratados a un grupo de acomodados del Senador Nacional Mayans, quebrantando los propios actos de la Administración, la constitución Nacional y elementales principios de decencia" aseguro el legislador.

En una nota dirigida al director general de aduanas, Guillermo Michel, el legislador de la UCR pidió la intervención directa del funcionario ¨en la grave situación planteada en la Delegación Clorinda – Provincia de Formosa de la Administración Nacional de Aduanas, hechos que son de gravedad institucional y que conllevan responsabilidades jurídicas para el Estado Nacional, la ANA y los funcionarios involucrados en los hechos denunciados. ¨Al respecto, Carbajal recordó que ¨En el año 2022 un grupo de ciudadanos se sometieron a un escrupuloso examen de idoneidad para acceder a cargos vacantes en la aduana de Clorinda, y luego del mismo quedaron seleccionados para acceder a los mismos".

Indico que en el mes de mayo del año 2022 estos ciudadanos recibieron una comunicación formal de esa Administración en la que se les comunica ¨su formal ingreso a la administración pública , con el agravante que les exigió que no tuviera tener ninguna otra relación laboral, lo cual motivo que cuanto menos algunos de ellos, presentaran su renuncia a sus lugares de trabajo para acceder al nuevo cargo, lo cual hicieron".

"Sin embargo- denunció-, allí comenzaron los problemas, pues la administración comenzó a dilatar el ingreso formal comprometido con diversos y diferentes pretextos que los empleados esperaron pacientemente a la espera de iniciar el trabajo".

En su nota a Michel, el legislador Nacional señaló que "esa paciencia llego a su fin cuando en el mes de diciembre de 2022, durante su gestión, se decidió ignorar el proceso de selección por idoneidad y hacer ingresar por la ventana como contratados a un grupo de acomodados del Senador Nacional Mayans, quebrantando los propios actos de la Administración, la constitución Nacional y elementales principios de decencia. Según la información publicada todos los que han ingresado son por acomodo político y vínculos familiares con dirigentes cercanos a su entorno político".

"Es jurídicamente discutible que el Estado como persona jurídica, pueda actuar con crueldad, pero es indudable que los funcionarios superiores y la cadena de mandos inferior, si puede hacerlo, de otro modo no se explica semejante actuación de la Administración Nacional de Aduanas que Ud. administra "manifestó Carbajal al funcionario.

En este sentido consideró que "de por si sería grave que, como lamentablemente sucede en muchas áreas del Estado, se prescinda de la evaluación de idoneidad para ingresar a la administración. Pero que se asuma el compromiso con un grupo de ciudadanos de ingresarlos, exigirles la renuncia, y luego recurrir al lamentable mecanismo del acomodo político, es casi un acto de perversión administrativa".

Para el diputado nacional de Juntos por el Cambio "prometer a un grupo de jóvenes el ingreso a un trabajo por idoneidad, hacerlos renunciar a sus empleos porque en dos días ingresaban en la Aduana, para luego dejarlos 7 meses tirados sin respuesta y, finalmente, hacer entrar a

los amigos y parientes de un Senador, además de la ilicitud y las consecuencias jurídicas, constituye un acto de crueldad que exhibe con impudicia el nivel de decadencia a que están llevando a las instituciones del Estado".

"Por las razones expuestas, requiero de Ud. su personal intervención para revertir estos actos canallescos del Estado por Ud. representado, y le exijo actúe en el marco de la Constitución, la Ley, y los propios actos internos de selección cumplidos por esa institución; y si no es mucho pedir, también conforme elementales principios de buena fe, decencia, honestidad y cumplimiento de los compromisos asumidos", finalizó Carbajal en su nota al director general de Aduanas.

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email