Suscribirme

Los diputados, Gabriela Neme y Adrián Bogado presentaron un proyecto para enfrentar  la crisis hídrica de manera inmediata

Aseguraron que una porción mayoritaria de los habitantes de la provincia no puede acceder regular y libremente a este derecho y en períodos críticos se ve obligada a realizar erogaciones exorbitantes para adquirir agua, proveída por camiones cisterna que abastecen sus tanques domiciliarios, “Teniendo siempre prioridad aquellos funcionarios, simpatizantes y/o punteros del signo político gobernante” expresaron.

Locales03/02/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
GABRIELA-NEME
Los diputados, Gabriela Neme y Adrián Bogado presentaro un proyecto de Ley para enfrentar la crisis hídrica de manera inmediata

Los diputados por el bloque, “Floro Eleuterio Bogado”, Gabriela Neme y Adrián Bogado presentaron el primer proyecto del año en la cámara inherente a la emergencia hídrica en la provincia de Formosa.

El mismo trata acerca de brindar los recursos e instrumentos que permitan enfrentar la crisis, atender las urgencias y buscar soluciones sustentables y duraderas para las zonas afectadas, “Adoptando las medidas necesarias a fin de preservar la vida, la salud y la actividad productiva agrícola ganadera”.

Comprende a localidades del interior provincial como a los barrios de la ciudad capital, Laura Vicuña, San Antonio, Lote 110, Lote 111 y Villa del Carmen, “Todo ello producto de la imprevisibilidad de un gobierno de 28 años, en un territorio, rodeado de ríos y riachos” manifestaron los legisladores.

Explicaron además que: “El escenario se agrava, no solo por la falta del servicio esencial, sino porque el mismo se da en un marco generalizado de crisis acentuada por factores económicos, climáticos, inequidad en la relación de crecimiento poblacional e infraestructura de servicios, etc”.

Estimaron que los reclamos han ido en aumento en las distintas localidades ante la evidente falta de inversión y desarrollo de infraestructura.

“Nuestra carta magna en su artículo 41 reza que: “Todos los habitantes gozan del derecho aun ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras, y tienen el deber de preservarlo” afirmaron.

Aseguraron que una porción mayoritaria de los habitantes de la provincia no puede acceder regular y libremente a este derecho y en períodos críticos se ve obligada a realizar erogaciones exorbitantes para adquirir agua, proveída por camiones cisterna que abastecen sus tanques domiciliarios, “Teniendo siempre prioridad aquellos funcionarios, simpatizantes y/o punteros del signo político gobernante” expresaron.

El proyecto finaliza manifestando que se debe brindar una asistencia integral, con la implementación de una línea de créditos y prestaciones a tasa cero y con un año de gracia para favorecer las actividades productivas.

De la misma manera favorecer la construcción de aljibes, fuentes, perforaciones de exploración y de pozos de explotación para distintos usos (agua potable, riego, ganadero, recreativo, etc. y la instalación de canaletas en las viviendas particulares, organismos públicos, escuelas, hospitales y delegaciones policiales con el objeto de almacenar agua proveniente de diversas fuentes y de esta manera fomentar la cosecha de agua.

Te puede interesar
casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

Lo más visto
515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email