h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Los diputados, Gabriela Neme y Adrián Bogado presentaron un proyecto para enfrentar  la crisis hídrica de manera inmediata

Aseguraron que una porción mayoritaria de los habitantes de la provincia no puede acceder regular y libremente a este derecho y en períodos críticos se ve obligada a realizar erogaciones exorbitantes para adquirir agua, proveída por camiones cisterna que abastecen sus tanques domiciliarios, “Teniendo siempre prioridad aquellos funcionarios, simpatizantes y/o punteros del signo político gobernante” expresaron.

Locales03/02/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
GABRIELA-NEME
Los diputados, Gabriela Neme y Adrián Bogado presentaro un proyecto de Ley para enfrentar la crisis hídrica de manera inmediata

Los diputados por el bloque, “Floro Eleuterio Bogado”, Gabriela Neme y Adrián Bogado presentaron el primer proyecto del año en la cámara inherente a la emergencia hídrica en la provincia de Formosa.

El mismo trata acerca de brindar los recursos e instrumentos que permitan enfrentar la crisis, atender las urgencias y buscar soluciones sustentables y duraderas para las zonas afectadas, “Adoptando las medidas necesarias a fin de preservar la vida, la salud y la actividad productiva agrícola ganadera”.

Comprende a localidades del interior provincial como a los barrios de la ciudad capital, Laura Vicuña, San Antonio, Lote 110, Lote 111 y Villa del Carmen, “Todo ello producto de la imprevisibilidad de un gobierno de 28 años, en un territorio, rodeado de ríos y riachos” manifestaron los legisladores.

Explicaron además que: “El escenario se agrava, no solo por la falta del servicio esencial, sino porque el mismo se da en un marco generalizado de crisis acentuada por factores económicos, climáticos, inequidad en la relación de crecimiento poblacional e infraestructura de servicios, etc”.

Estimaron que los reclamos han ido en aumento en las distintas localidades ante la evidente falta de inversión y desarrollo de infraestructura.

“Nuestra carta magna en su artículo 41 reza que: “Todos los habitantes gozan del derecho aun ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras, y tienen el deber de preservarlo” afirmaron.

Aseguraron que una porción mayoritaria de los habitantes de la provincia no puede acceder regular y libremente a este derecho y en períodos críticos se ve obligada a realizar erogaciones exorbitantes para adquirir agua, proveída por camiones cisterna que abastecen sus tanques domiciliarios, “Teniendo siempre prioridad aquellos funcionarios, simpatizantes y/o punteros del signo político gobernante” expresaron.

El proyecto finaliza manifestando que se debe brindar una asistencia integral, con la implementación de una línea de créditos y prestaciones a tasa cero y con un año de gracia para favorecer las actividades productivas.

De la misma manera favorecer la construcción de aljibes, fuentes, perforaciones de exploración y de pozos de explotación para distintos usos (agua potable, riego, ganadero, recreativo, etc. y la instalación de canaletas en las viviendas particulares, organismos públicos, escuelas, hospitales y delegaciones policiales con el objeto de almacenar agua proveniente de diversas fuentes y de esta manera fomentar la cosecha de agua.

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email