Suscribirme

Las mujeres perciben ingresos que son un 28,1% menores que los de los varones

El Observatorio de las Violencias y Desigualdades por Razones de Género del Ministerio de Mujeres de la Nación publicó un informe sobre la participación de las mujeres en el mundo laboral. 6 de cada 10 mujeres se ubican en los estratos de menores remuneraciones.

Nacionales07/02/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
pan
La incidencia de formas de trabajo no registrado en las relaciones asalariadas es mayor en las mujeres que en los varones.

El informe sobre la participación de las mujeres en el trabajo, el ingreso y la producción, presentado por el Observatorio de las Violencias y Desigualdades por Razones de Género del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, arrojó que las mujeres perciben ingresos que, en promedio, son un 28,1% menores que los de los varones.


En este sentido, el documento revela que están sobrerrepresentadas en los deciles de menores ingresos, siendo que 6 de cada 10 mujeres se ubican en los estratos bajos, representando el 64% del total. Al mismo tiempo, el informe detalla que en el segmento de mayores ingresos las mujeres son minoría y representan solo el 36% del total.


Sobre la participación de las mujeres en el mundo laboral, el informe destaca que la tasa de actividad para la población de 14 años y más presenta una brecha de 18,4 puntos porcentuales, siendo del 51,7% para las mujeres y del 70,1% para los varones. Asimismo, la tasa de desocupación es del 7,8% para las mujeres, mientras que para los varones es del 6,1%, con una brecha de 1,7 puntos porcentuales.


La incidencia de formas de trabajo no registrado en las relaciones asalariadas es mayor en las mujeres que en los varones. La tasa de informalidad es del 39,3% en las mujeres, lo que indica que están más expuestas a trabajos precarios sin acceso a la seguridad social (aportes jubilatorios, obra social, entre otros) ni al resto de sus derechos laborales.


Al analizar la composición de la ocupación según rama de actividad, el informe detalla que existe una marcada segregación horizontal: las mujeres son mayoría en los sectores de servicio doméstico, donde representan el 97,2%, en salud (72,3%) y en educación (71,5%); actividades que se encuentran socialmente asociadas a trabajos de cuidado. De hecho, casi 4 de cada 10 mujeres ocupadas se insertan en alguno de estos tres sectores. Como contrapunto, se detalla que los varones son mayoría en los sectores de la industria (64,5%), transporte (85,8%) y construcción (96,8%).

Techo de cristal

Asimismo, las mujeres enfrentan mayores obstáculos para acceder a puestos de dirección y de toma de decisiones en el mundo del trabajo, el empleo y la producción, fenómeno conocido como segregación vertical o “techo de cristal”. Según datos del informe, solo el 5,1% de las mujeres ocupadas acceden a cargos de dirección o jefatura, mientras que el 8,4% de los varones ocupan ese tipo de cargos.

Te puede interesar
Lo más visto
lule

Misión imposible: el viaje inútil de Lule Menem para salvar un barco que ya hundió Gerardo González

leonardo fernández acosta
Locales10/05/2025

Con Gerardo González como estandarte arriado y la visita relámpago de Eduardo "Lule" Menem, La Libertad Avanza intenta infructuosamente plantar bandera en territorio gildista. Mientras Insfrán controla el juego político, los libertarios demuestran su desconexión total con la realidad formoseña. Un análisis del ocaso inevitable de un espacio que nació muerto en la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-10 a las 12.22.49_4128f871

Safari libertario en Formosa: influencers, operadores y ninguna idea

leonardo fernández acosta
Locales11/05/2025

Youtubers porteños, trolls con acento de Palermo, operadores reciclados y una oposición que sigue jugando a la política como si Formosa fuera un decorado de campaña. Mientras tanto, avalan el ataque al periodismo y como si eso no fuera suficiente, también el ataque a referentes locales.  El gildismo aplaude desde la platea, tranquilo y sin rival a la vista.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email