h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

En La Pampa la venta de combustibles creció un 24,1% por la producción, en Formosa creció un 52,2% por el contrabando

Los números interanuales respecto de la venta de combustible marca a la provincia como la que más creció respecto de la nafta super por la venta a brasileros y paraguayos provocando el desabastecimiento local.

Locales07/02/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
combus
En La Pampa la venta de combustible creció un 24,1% interanual por la actividades productivas, en Formosa un 52,2% por el contrabando

La venta al público de combustibles tuvo en 2022 el mayor volumen de la última década, con 18,2 millones de metros cúbicos, pero con una particularidad marcada por las abultadas diferencias de precios respecto de los países limítrofes, ya que las cuatro provincias que lideraron las subas porcentuales fueron Formosa, Misiones, Entre Ríos y Corrientes, linderas con Paraguay, Brasil y Uruguay.

Los datos fueron aportados por la consultora Politikon Chaco, en base a información de la Secretaría de Energía, y deja en evidencia una situación que ya fuera denunciada en mayo y junio del año pasado, cuando los estacioneros del interior advertían que muchos transportistas de Brasil y Paraguay preferían abastecerse en la Argentina de gasoil y, en menor medida, nafta, aprovechando los bajos precios pero, al mismo tiempo, desabasteciendo al mercado local.

«Las 24 jurisdicciones subnacionales exhibieron alzas contra el año 2021, pese a que el cierre del año fue negativo para la gran mayoría de los distritos», indicó la entidad dirigida por Alejandro Pegoraro, que agregó al respecto que «el resultado anual se sustenta principalmente en un primer semestre del año con altas tasas de crecimientos que lograron mantener constantemente en verde el saldo acumulado anual».

En ese marco, Formosa, Misiones y Entre Ríos conforman el podio de las provincias con mayores crecimientos anuales en 2022 y junto a Corrientes y La Pampa son los únicos distritos que superan el 20% de suba.

Otras ocho provincias crecen en doble dígito por encima de la media nacional, mientras que también ocho crecen en doble dígito pero por debajo del nivel general.

En el lote de provincias con las menores subas anuales se ubican Mendoza, Chubut y Tierra del Fuego, las únicas tres con subas de un dígito.

Al desagregar la comercialización por tipo de combustible en las jurisdicciones subnacionales, las naftas fueron el combustible más vendido en 16 de ellas, con picos de participación en CABA (73% del total) y el nivel más bajo en Santa Cruz (51,5%).

El gasoil, por su parte, fue el combustible más vendido en ocho distritos con mayor presencia en La Pampa (60%) y el menor nivel de Santiago de Estero (50,3%).

En lo referido a los desempeños anuales, las naftas tuvieron mejor performance en 14 distritos, donde crecieron a un ritmo mayor que el gasoil, siendo Formosa donde se ve el pico (+52,5% anual). mientras que en La Pampa se ve la mayor suba de gasoil (+24,1% anual). En Corrientes las ventas crecieron 24,1%.

 Solamente fueron cuatros los distritos donde el volumen de ventas del 2022 no logró superar a algún año de período 2010-2021: CABA (quedó por debajo de 2013, 2016 y 2017); Chubut (debajo de 2012 a 2018); Santa Cruz (debajo de 2010 a 2018) y Tierra de Fuego (inferior a los años desde 2013 a 2018).

Si se toma la comparación contra 2010, los picos de crecimiento se ven en Formosa, La Pampa, Mendoza, Misiones y Neuquén, todos por encima del 60%, de acuerdo con el relevamiento de Politikon Chaco

Te puede interesar
Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Lo más visto
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email