h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

El gobierno de Formosa no informa acerca de los diversos focos de incendio

A diferencia de la censura característica del gobierno de Insfrán, tanto Corrientes, Misiones o Chaco de manera periódica informan en donde se han producido o se están produciendo focos de incendio o incendios para las personas que se movilizan de una localidad a otra e inclusive de un barrio a otro.

Locales19/02/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
20230218_222053_LLS
Aún con las lluvias de los ´dias jueves, viernes y el descenso de temperatura , los incendios disminuyeron pero el sábado por la noche una intensa humareda cubría la ciudad y algunas personas no soportaban respirar por el humo.

A pesar del trabajo a destajo de los bomberos de la policía de Formosa, con escasos recursos humanos y logísticos, la quema descontrolada de pastizales siguen causando focos de incendio.

Lo extraño de la situación es que ni el Ministerio de la Producción o la Subsecretaria de Recursos Naturales hace público un mapa con los focos en toda la provincia.

A diferencia de la censura característica del gobierno de Insfrán, tanto Corrientes, Misiones o Chaco de manera periódica informan en donde se han producido o se están produciendo focos de incendio o incendios para las personas que se movilizan de una localidad a otra e inclusive de un barrio a otro.

Aún con las lluvias de los ´dias jueves, viernes y el descenso de temperatura , los incendios disminuyeron pero el sábado por la noche una intensa humareda cubría la ciudad y algunas personas no soportaban respirar por el humo.

El día domingo también pudieron observarse columnas de tamaños importantes muy cerca de la ciudad pero se desconoce cuantas intervenciones tuvieron los bomberos de la policía de Formosa y cuantos son los focos, en la capital y en el interior.

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Lo más visto
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email