h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La ciudad del humo: los formoseños pasan del aire irrespirable a los mosquitos

Lo increíble de una situación en donde la temperatura después de las lluvias, disminuyó es que ni bien desaparece el intenso humo, se viene la invasión de mosquitos y la pregunta es ¿Donde están los camionetas fumigadores del Ministerio de Desarrollo Humano? porque no se ve una sola en toda la ciudad, a pesar de las recomendaciones por el Dengue y el chikungunya.

Locales21/02/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
IMG-20230221-WA0017
Así lucía la Cruz del Norte y la Autovía de la Ruta Nacional 11 por varios kilómetros hacia el sur de la provincia

El día lunes el aire de casi toda la ciudad de Formosa estaba lleno de humo y la visibilidad disminuida en los principales accesos e inclusive por varios kilómetros de la autovía Ruta 11.


Este portal expuso en varias oportunidades que los incendios descontrolados de pastizales no son son informados por el gobierno de la provincia ni los ministerios del área pero quien realmente lo sufre es el ciudadano.

camioneta


Lo increíble de una situación en donde la temperatura después de las lluvias, disminuyó es que ni bien desaparece el intenso humo, se viene la invasión de mosquitos y la pregunta es ¿Donde están los camionetas fumigadores del Ministerio de Desarrollo Humano? porque no se ve una sola en toda la ciudad, a pesar de las recomendaciones por el Dengue y el chikungunya.


El hecho es que los capitalinos, cuando no están  con irritación en los ojos o vías respiratorias por los incendios, sufren una invasión de mosquitos sin que haya explicación alguna por parte de las autoridades por el repentino fenómeno.

Te puede interesar
casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lo más visto
casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email