h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Otra vez la policía de Formosa: intimidan a jóvenes de merenderos de “Libres del Sur” que salieron en el programa “Mi Villa” de TN

La tristemente célebre "Brigada de Informaciones" o Departamento de Informaciones de la policía de Formosa, con interminables denuncias por espionaje y actividades ilícitas, intimidó, generó rumores y hostigo a miembros de merenderos de la organización social.

Locales23/02/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
libres
Jóvenes de Libre del Sur que atendían varios merenderos vivieron un “infierno” por la intimidación de la Brigada de Informaciones de la Policía

A partir de la difusión el último fin de semana de un programa de TN llamado "Mi Villa" del periodista, Julio Bazán, en horas de la noche del día domingo y los días siguientes, las mujeres que había participado (el año pasado del ciclo) fueron advertidas por las vecinas que la policía preguntaba por ellas.


Beatríz Galeano, referente del movimiento, aseguró que: "Se identificaron como de la brigada de informaciones y preguntaban por ellas, visitando a almaceneras del lugar, cuánto gastan. Fueron a la casa de la madre de una de ellas y llegaron hasta amedrentar a quienes acuden a los merenderos".


Los policías identificados por Libres del Sur, empezaron a hacer correr el rumor de que el merendero es clandestino, "Una terminología del uso de la dictadura, que la compañera usa el merendero para vender droga. Injurias y calumnias direccionadas a nuestra compañera y a la organización".


Consideraron que esta situación es grave y delicada, "Que empaña la democracia. La campaña de persecución y amedrentamiento empaña la democracia. Consideramos que la brigada de informaciones tiene responsabilidad el gobierno de la provincia. También a la compañera les han dicho cuándo van por la calle que tienen captura y las pueden detener en cualquier momento".


Expresaron además que la responsabilidad de la seguridad física de quienes están siendo intimidados por la policía de la provincia de Formosa, el merendero y las familias que en ellos se desempeñan, "Son responsabilidad del gobierno".


Antonio Nieva, también referente de Libre del Sur, también hizo responsable al gobierno de Gildo Insfrán y aclaró que la policía, "Debe estar para velar por la seguridad y en este caso la actitud que está teniendo la brigada es la de perseguir y hostigar a aquellas personas amparadas en el art. 18 de la Constitución y DDHH, para moverse libremente, expresarse libremente y expesar sus ideas. Estamos ante un hecho grave porque la ciudadanía formoseña está en peligro. Acá tenes prohibido pensar, prohibido pensar y difundir libremente tus ideas por lo que llamamos al gobierno para reflexionar sobre estos hechos".


Aclararon que el merendero no es clandestino no es del año pasado sino de muchos años atrás. "En plena pandemia nuestras compañeras se arriesgaron para que los chicos no se quedaran sin leche aparte está registrado a nivel nacional".


Micaela es una de las jóvenes que está siendo perseguida por la policía: "Cuando hicimos la entrevista para TN, no pensamos que nos iban a perseguir. Mi mamá desde el martes tiene una camioneta fuera de su casa, luego un auto vigilando".


"Solo por contar un merendero y dar cocido con torta frita a los chicos, controlan a mis padres. Los que vieron el video lo único que hicimos es contar el trabajo que hicimos. Es triste no poder contar el trabajo que uno hace" explicó.


Roxana, del merendero "Los pequeñines", dijo que el domingo los vecinos le dijeron que: "La brigada anda preguntando por vos porque dicen que vos estafaste a una persona. Yo al otro día salgo de mi casa y los vecinos me dicen que los policías le dijeron que vendo droga en el merendero".


Agregó que: "Los policías difunden infamias con los vecinos pero pasan por el frente de mi casa y no se acercan. Tengo miedo porque tengo mis hijos y con las cosas que dicen, que tengo pedido de captura y ponemos todo en manos del gobierno".


Lidia también dijo que es víctima de persecución policiaca: "Soy responsable del espacio "La Pacha Cultural" desde hace muchos años para los sectores más humildes. El señor Bazan nos hacía pregunta y nosotros solo respondíamos, sabemos que los chicos no tienen medios para tomar estos talleres y se vio en el programa como esos niños estaban felices con las banderas y los aros. Es triste que en Formosa exista esta situación, le molesta al gobierno nuestra intervención en estos barrios, lo que ellos no hacen lo estamos haciendo nosotras".


Con firmeza aseguraron que van a seguir trabajando en los sectores  a los que hace años asisten.


La tristemente célebre "Brigada de Informaciones" o Departamento de Informaciones de la policía de Formosa, tiene una "lluvia" denuncias por espionaje y actividades ilícitas, cambió de Jefe al finalizar la pandemia, donde quien realizaba tareas ilegales era el Comisario General, Isaac Traianon, ahora al frente de este vergonzoso reducto, estaría otro comisario general denunciado en la justicia, el Comisario General, Moisés Villagra, pero claro bajo las órdenes del Ministro de Seguridad, Jorge Gónzález y con anuencia del gobernador, Gildo Insfrán.

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email