h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Insfrán participó de la primera reunión de Gobernadores del Norte Grande de 2023

La misma se llevó a cabo en Catamarca y contó con la presencia de ministros nacionales y el secretario general del CFI.

Locales14/03/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
norte
Este martes 14 se desarrolló en Catamarca la XVI Asamblea del Consejo de Gobernadores del Norte Grande

Este martes 14 se desarrolló en Catamarca la XVI Asamblea del Consejo de Gobernadores del Norte Grande, de la cual participó el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, acompañado por sus pares, ministros nacionales y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Estuvieron presentes Eduardo "Wado" De Pedro, ministro del Interior; Daniel Filmus, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación; Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social; e Ignacio Lamothe, secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Y los mandatarios Raúl Jalil, de Catamarca; Jorge Capitanich, de Chaco; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; Ricardo Quintela, de La Rioja; Oscar Herrera Ahuad, de Misiones; Gustavo Valdés, de Corrientes; Gerardo Morales, de Jujuy; Antonio Morocco, vicegobernador de Salta; y Regino Amado, presidente subrogante de la Vicegobernación de Tucumán.

En ese marco, el mandatario formoseño indicó que, en esta productiva jornada, avanzaron con proyectos estratégicos para la región, entre ellos el Corredor Bioceánico, con apoyo financiero del Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y otros organismos multilaterales. 

"También estamos gestionando beneficios impositivos para las pymes de nuestra región y para promover la instalación de empresas, equiparando nuestras posibilidades con otras provincias del centro del país", detalló.

Además, los presentes trabajaron en propuestas para la inserción en el mercado laboral de los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo que hay en la región, "así como el desarrollo de la ciencia y la tecnología para la agregación de valor a nuestros productos".

"Nuestro objetivo sigue siendo aportar a la construcción de un país más federal, con equidad territorial e igualdad de oportunidades para todos los argentinos y las argentinas", sentenció Insfrán.

Agencia de Investigación, Desarrollo e Innovación del Norte Grande

Durante el encuentro se avanzó en la creación de una Agencia de Investigación, Desarrollo e Innovación del Norte Grande que buscará fortalecer la ciencia que se produce en la región y reducir las asimetrías con otras regiones del país. 

El ministro Filmus presentó un informe titulado "El impacto de la federalización de la ciencia en el Norte Grande Argentino: Una estrategia para el desarrollo integrado", donde mostró las inversiones en CyT en el Norte Grande, los instrumentos abiertos para la región, la presencia en el Plan CTI 2030 y la proyección estimada para este año.

El Ministro, en su presentación, mostró la distribución regional del presupuesto en donde "en 2020, las diez provincias del norte en su conjunto tenían la inversión nacional del 3% del presupuesto en CyT. En 2022, lo llevamos al más del 15%, aumentó en un 600% y recupera lo que debió haber sucedido siempre que es recuperar la igualdad para transformar y agregar valor donde no solo están las materias primas sino darle oportunidad a nuestros jóvenes para que se desarrollen donde nacieron. En algunas provincias el crecimiento es más del 1000% -como es el caso de Formosa, Catamarca y Chaco-".

Por último, el Norte Grande está presente en el Plan Nacional de Ciencia 2030 y en cada provincia las Agendas Territoriales Integradoras propuestas por cada una de las jurisdicciones y diseñadas para vincular la ciencia y la tecnología con el desarrollo productivo para la resolución de los problemas de las poblaciones.

Avances con el BM y el BID 

Por su parte, el ministro De Pedro señaló que el trabajo que se realiza junto a los gobernadores de la región "es un ejemplo de lo que hay que hacer en la República Argentina", que es "generar los acuerdos de largo plazo necesarios para empezar a transformar políticas públicas en políticas de Estado".

Y agregó que el funcionamiento político y técnico que viene llevando adelante la región, "donde se han generado consensos y acuerdos con objetivos comunes, entre 10 gobernadores de diferentes fuerzas políticas", posibilita que haya "una institución denominada ‘Norte Grande’ que perdurará en Argentina, gobierne quien gobierne".

En el marco del encuentro, De Pedro contó que se reunió con la nueva directora del Banco Mundial, Marianne Fay, quien le ratificó la voluntad de priorizar de aquí en adelante a la región Norte Grande para todas las líneas de crédito del organismo. 

Además, les adelantó a los gobernadores que "en línea con la confianza que genera la pluralidad que hay en el Norte Grande y con la continuidad de los acuerdos que venimos desarrollando en la región", el BID aceptó que el Programa Provincias III, que maneja el Ministerio del Interior, sea exclusivamente para la región Norte Grande.

Estrategia logística para el Norte Grande Argentino

A su turno, el secretario general del CFI, Lamothe, expuso sobre la estrategia logística para el Norte Grande Argentino: "A pedido de los Gobernadores avanzamos con el proyecto de trazar la Estrategia Logística del Norte Grande con el objetivo de fortalecer la integración territorial y mejorar la competitividad de la producción y su inserción en el mercado nacional e internacional". 

La estrategia logística se conformó con un trabajo permanente entre el equipo técnico del CFI y los referentes técnicos y políticos de las 10 provincias del Norte Grande. "El mundo necesita lo que tiene el Norte Grande para ofrecer y queremos llegar al mundo con precios más competitivos", concluyó Lamothe.

La estrategia es un punto de partida, con 116 propuestas de políticas públicas consensuadas que incluyen soluciones para los modos carretero, ferroviario, fluvial-marítimo y aéreo y otros componentes como los pasos de frontera internacional, corredores bioceánicos, plataformas logísticas, transversales. 

El próximo encuentro de los mandatarios provinciales será el miércoles 19 de abril, a las 15 horas, en el CFI con los ministros nacionales, los jefes de bloques del Congreso y los legisladores del Parlamento del Norte Grande ante quienes presentarán el Master Plan de Logística Integrada del Norte Grande y conformarán un equipo de trabajo para crear la Agencia de Ciencia y Tecnología del Norte Grande.

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Lo más visto
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email